En un panorama comercial en el que los clientes compran, prueban y devuelven, aunque este final nunca sea el ideal, es evidente la necesidad de estrategias de logística inversa para tiendas online.
No solo la entrega de pedidos importa. La recogida de devoluciones es igual de esencial para mejorar la experiencia al cliente y reducir también los gastos y las gestiones de la empresa.
Aproximadamente un 20-30% de las compras se devuelven, por lo que el reto existe. Aún mayor es ese reto cuando se trata de un e-commerce de salud y belleza donde los productos son perecederos y, por seguridad, deben estar correctamente protegidos.
En este artículo, proponemos 5 estrategias de logística inversa para tiendas online de salud y belleza que reducen devoluciones un 40 % y, en caso de haberlas, las hacen más eficientes.
1. Portal RMA atractivo
La mayoría de las plataformas de comercio electrónico, como Shopify, permiten realizar devoluciones. La empresa, tras recibir la petición del cliente, puede validar y procesar la recogida y el reembolso del dinero.
No obstante, este proceso resulta tedioso y es propenso a errores o incluso pérdidas. El cliente debe contactar con la empresa y esta, manualmente, organizar la logística y el reembolso.
Ahí es donde entra en juego el RMA, fácilmente integrable en cualquier página web o e-commerce.
El RMA (Return Merchandise Authorization) es la plataforma por la que el cliente accede a la devolución. Debe ser una herramienta fácil de usar y muy intuitiva.
En pocos clicks el cliente debería poder solicitar la devolución, seleccionar el producto o productos que quiere enviar, y elegir punto y fecha de entrega.
Por supuesto, también pueden integrarse pasos intermedios y útiles para cualquier e-commerce, como un cuestionario sobre la causa de la devolución. Si un producto no ha cumplido con las expectativas del cliente, conviene obtener feedback.
Igualmente, si el producto ha resultado dañado, debe poder indicarse, de modo que, en lugar de re añadir el producto al stock, tenga que pasar antes por el equipo de calidad.
Portal RMA atractivo - HolaQueTal.es
Los mejores softwares de RMA
La integración de un buen RMA es fundamental para la experiencia al cliente. Centralizar los datos ayuda a que, solo aportando el número de pedido, el cliente pueda iniciar el proceso. Al mismo tiempo, la empresa recibe la notificación y se actualiza en su base de datos.
En cuanto a cuáles son los mejores softwares del mercado, esta es una selección:
*
Outvio: permite ajustar totalmente la experiencia de devolución, automatizando y centralizando el proceso entre los clientes, el e-commerce y las principales empresas transportistas como DHL, UPS o SEUR. Además, ofrece servicios adicionales, como sistemas de cross-selling y up-selling o personalización de notificaciones. Su precio también se adapta a las necesidades.
*
Loop Returns: uno de los RMA más utilizados, sobre todo por su precio de 29 €/mes. Permite automatizar las devoluciones y las comunicaciones con el cliente. No es tan completo como Outvio, que permite una mayor personalización, pero su precio es más competitivo.