
En este segundo episodio desde el MUNI, las participantes del conversatorio Voces que resisten profundizan en el papel del arte, la lengua y la identidad en la defensa del territorio y los derechos humanos. Escuchamos testimonios sobre cómo el bordado se convierte en arteterapia, la danza como raíz cultural y el valor de preservar y enseñar la lengua tének. Un diálogo que entreteje memoria, resistencia y sueños colectivos, con la mirada puesta en las infancias y el futuro.