Hace unos años bastaba con decir “soy desarrollador Android” o “soy desarrollador iOS” para abrirte las puertas de casi cualquier empresa tech. Pero en 2025, la historia cambió. Las compañías ya no buscan a quien sabe programar una app, sino a quien entiende cómo conectar sistemas completos: backend, IA, arquitectura distribuida y experiencias inteligentes.
En este episodio, Absa García reflexiona sobre la evolución del desarrollo móvil, el fin de la era “nativa” y cómo frameworks como Flutter, React Native y la inteligencia artificial están redefiniendo lo que significa ser un ingeniero móvil.
Además, comparte su experiencia personal, desde Las Vegas hasta el código, para hablar de lo que realmente importa hoy: pensar en ecosistemas, no solo en pantallas.
En este episodio de Black Ice Labs, Absa García reflexiona sobre cómo la IA ya no es solo una herramienta: es una extensión del flujo de trabajo de los developers.
Hablamos de cómo los MVPs que antes tomaban meses ahora pueden construirse en días, de por qué el futuro del desarrollo no es competir con la IA sino dirigirla, y de cómo herramientas como Copilot, Gemini o Claude están cambiando la forma en la que aprendemos, pensamos y creamos código.
También exploramos:
💡 El impacto real de OpenAI en la productividad de los devs
⚙️ Cómo pasar de escribir código a diseñar sistemas inteligentes
🤖 El poder de los prompts y del contexto en el desarrollo moderno
🧠 Por qué la nueva habilidad clave es saber hablar con tu IA
Este episodio no es solo una conversación sobre tecnología —es una guía para los developers que quieren evolucionar, adaptarse y liderar el cambio.
Si estás construyendo algo, este episodio es para ti.
🎙️ Black Ice Labs — donde el código se encuentra con la inteligencia artificial.
En este video te cuento cómo estoy usando GitHub Copilot, OpenAI y Azure DevOps para transformar mi forma de trabajar como desarrollador.Te explico cómo crear instrucciones personalizadas para tus agentes, conectar tus tickets, documentar automáticamente y mantener el control humano sobre el código generado por IA.
☕ Suscríbete si quieres aprender a integrar la inteligencia artificial en tu flujo de trabajo como developer.
#Copilot #OpenAI #AzureDevOps #CoffeeAndCode #IAParaDesarrolladores
Google ha creado una forma sencilla de desarrollar aplicaciones móviles. Imagina piezas de lego con las que puedes armar lo que desees. Ese es el concepto detrás de Flutter
¿Se puede conseguir trabajo con Flutter sin experiencia previa? 🚀
En este episodio de Black Ice Labs, Absa García responde a la pregunta de un suscriptor sobre cómo alguien que está empezando en el mundo de la programación puede posicionarse en el mercado laboral con Flutter.
Hablamos de:
Estrategias para destacar sin experiencia previa.
Qué buscan las empresas en un desarrollador Flutter junior.
Cómo crear proyectos personales y un portafolio que realmente llame la atención.
Consejos para aprovechar comunidades, open source y freelancing como puerta de entrada.
Comparativa rápida con React Native y otras tecnologías.
Si estás empezando en programación y quieres convertir tu interés en Flutter en una primera oportunidad laboral real, este episodio es para ti.
🔗 No olvides seguir el podcast para más episodios sobre Flutter, desarrollo de software y el futuro del trabajo tech.
n este episodio de Black Ice Labs, te explico las tres formas principales de monetizar tus apps Flutter en 2025:
Publicidad con AdMob y alternativas,
Compras dentro de la app (In-App Purchases),
y el modelo estrella: suscripciones.
Además, conectamos cada estrategia con ideas del libro How to Build a Million Dollar App, para que no solo aprendas a programar apps, sino también a convertirlas en un negocio rentable. 🚀
👉 Déjame en los comentarios: ¿qué modelo de monetización quieres aplicar en tu próxima app?
En este episodio de Black Ice Labs exploramos a fondo Flutter 4.0, la actualización que promete revolucionar el desarrollo multiplataforma. 🚀
Hablamos de:
📱 Qué es Flutter y por qué se ha convertido en un framework clave para startups y empresas.
⚡️ Las principales novedades de Flutter 4.0: rendimiento mejorado, soporte multiplataforma más sólido, Material Design 3 y APIs experimentales de inteligencia artificial.
💡 Qué significa esto para desarrolladores y negocios que buscan lanzar productos digitales más rápido y con menos recursos.
🤔 Opinión personal y consejos sobre cuándo y cómo migrar a Flutter 4.0.
Si eres desarrollador móvil, web o simplemente te interesa la innovación en software, este episodio es para ti.
#Flutter #Flutter4 #MobileDevelopment #BlackIceLabs
No necesitas otro hilo sobre el framework de moda: necesitas construir. En este piloto de Black Ice Labs, te cuento qué vas a encontrar en el podcast: IA práctica para devs (sin PhD), desarrollo de apps móviles con enfoque productivo, arquitectura limpia que escala y productividad real basada en decisiones técnicas, no en hype. También hablaremos de carrera dev en LATAM: freelance vs empleo, portafolio, clientes y juego largo.
Incluye una mini-demo: cómo decidir entre LLM + reglas o fine-tune para resumir tickets, y un Cold Brew Challenge de 20 minutos: crea un prompt con 2 casos buenos y 1 borde; mide coherencia y que el resumen < 100 palabras.
Entregable: checklist del episodio en las notas.
Frecuencia: nuevo episodio cada miércoles.
Lema: IA, apps y carrera dev sin humo.
CTA: Si te suma, suscríbete y deja ⭐⭐⭐⭐⭐. Mándame tu duda por DM/voice note para el próximo episodio.