Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/8d/7d/59/8d7d59f7-9e52-b32f-9501-5a05a2332dbf/mza_3776066398032566486.png/600x600bb.jpg
BIMlevel
Iván Guerra
120 episodes
5 months ago
Podcast semanal en el que hablamos de todo lo relacionado con el BIM en general y de Revit en particular, siempre con un enfoque útil y didáctico.
Show more...
Technology
Education,
Business,
Careers
RSS
All content for BIMlevel is the property of Iván Guerra and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast semanal en el que hablamos de todo lo relacionado con el BIM en general y de Revit en particular, siempre con un enfoque útil y didáctico.
Show more...
Technology
Education,
Business,
Careers
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/8d/7d/59/8d7d59f7-9e52-b32f-9501-5a05a2332dbf/mza_3776066398032566486.png/600x600bb.jpg
110 Preguntas XXIV
BIMlevel
24 minutes 28 seconds
3 years ago
110 Preguntas XXIV
Ramón Buenas tardes me pongo en contacto contigo ya que te sigo desde tu podcast. Quería hacerte una consulta. Es posible obtener listados de mediciones desde un IFC??? Me recomendarías algún software???? Agradecido de antemano. Saludos Respuesta Si, es posible: Dentro de archivo ifc, cada objeto 3D tiene un listado de parámetros con valores, entre los cuales están el nombre, el tipo, la marca, material... y también medición (ud, m, m²...). Aunque no tuvieras esos datos, hay visores que tienen herramientas para medir, distancias, áreas de caras y volúmenes. https://bimvision.eu/es/El reto está en cómo coger toda esa información de golpe y no ir objeto por objeto copiandola. Hay herramientas específicas para tareas de medición IFC:BIMvision con algún plugin de pago: https://store.bimvision.eu/home/viewplugin/a15287b8-1df6-41f1-9daa-f861bfdcef12BIMCollab zoom; https://www.bimcollab.com/es/products/bimcollab-zoom/listsTCQ: https://itec.es/programas/tcq/https://msistudio.com/flujo-de-trabajo-autodesk-revit-tcq-archivo-ifc-parte-ii/Open BIM Quantities CYPE: https://store.bimserver.center/es/app/280/open_bim_quantities?pid=0MAMBA: http://preciocentro.com/mamba/Presto: https://www.rib-software.es/cost-itDe todos estos, intentaría ir por uno de los 4 últimos, dependiendo del software de mediciones que suelas usar.El otro día hubo un interesante debate en el grupo de Whatsapp "BIM España", sobre la viabilidad de medir con IFC, a raíz de la entrada de Marco A. Pizarro en el blog de la BS Spain:https://www.buildingsmart.es/2022/03/04/mediciones-y-presupuestos-desde-ifc/También incluye el vídeo de una de las reuniones del grupo de usuarios BIM de Málaga. Rafael Hola Ivan,Ante todo, enhorabuena por tu programa. Es una gran ayuda en nuestro despacho  y esperamos que sigas por mucho tiempo con este proyecto. Tenemos una duda que queremos consultarte:En un proyecto de reforma y ampliación, necesitamos crear áreas distintas para el Estado Actual y para el Estado Reformado.Revit no nos permite tener distintas áreas vinculadas a las Fases: "Fase existente" y "Fase Nueva Construcción" .¿Sabes alguna forma de resolver esto? Respuesta Efectivamente, las áreas no tienen opción de trabajar por fases. Lo único que puedes hacer es crearte varios esquemas de área (uno para cada fase).Te dejo un tutorial que te dice cómo hacerlo: https://architects-desktop.blogspot.com/2019/06/revit-phasing-area-plans.htmlCreas un nuevo esquema de área para cada fase.Pestaña Arquitectura/grupo Habitación y área/Cálculos de área y volumen.Si quieres crear esquemas de construida bruta, no lo puedes hacer directamente.TRUCO: Crea una opción de diseño cualquiera, aunque no dibujes nada dentro.Luego, vuelve a intentar crear un esquema de área, te preguntará si la quieres bruta o de alquiler.Crea vistas de esquema área para cada fase, eligiendo el tipo de esquema correspondiente.Configura la visibilidad de cada vista para ver la geometría de la fase en cuestión.El problema es que tienes que volver a dibujar todos los separadores de áreas desde cero en cada fase. Pero recuerda que estos separadores, no dejan de ser líneas de detalle, así que puedes hacer copia y pega de una vista de esquema de áreas a otra.Incluso puedes crear grupos de las zonas que permanezcan igual en ambas fases. Si vas a crear grupos, es importante crearlos sólo de las líneas de contorno (los separadores) no de las áreas en sí. Patrocinador: MECA BIM Y ahora, antes de la siguiente pregunta, nuestro patrocinador, MECA BIM y sus servicios de outsourcing BIM. La semana pasada, te contaba que al ser una empresa que está físicamente en Argentina, podía ofrecer precios muy competitivos en outsourcing para empresas europeas. Pero no todo es el precio, MECA BIM tiene mucha experiencia ofreciendo este tipo de servicios, por ejemplo, para una de las cadenas de supermercados más importantes de España y Argentina, trabajan con el área de mantenimient
BIMlevel
Podcast semanal en el que hablamos de todo lo relacionado con el BIM en general y de Revit en particular, siempre con un enfoque útil y didáctico.