Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/a2/d0/4d/a2d04d83-af31-8eeb-0262-5f83351f7c98/mza_6126814953939384917.jpg/600x600bb.jpg
BIM online
María José de Tezanos
184 episodes
17 hours ago
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim
Show more...
Technology
RSS
All content for BIM online is the property of María José de Tezanos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim
Show more...
Technology
Episodes (20/184)
BIM online
Episodio 184 - El mayor error que cometí como BIM Manager (y cómo puedes evitarlo)

La realidad de Jorge es la realidad de muchos profesionales.

Hace unos años conocí a Jorge, jefe de proyectos de la oficina técnica de una empresa constructora en Perú.

Tenía a su cargo un equipo de 15 personas y una gran responsabilidad: implementar la metodología BIM en toda la oficina técnica.

Cuando nos contactó, me dijo con mucha claridad:

“Queremos mejorar la coordinación entre disciplinas y optimizar los tiempos de entrega. Sabemos que BIM es el camino, pero no sabemos cómo empezar”.


A lo largo de varios meses trabajamos juntos en el proceso de implementación.


Jorge asumió el rol de BIM Manager compartida, y su compromiso fue clave para que la empresa lograra una transición ordenada hacia la metodología BIM, trabajando en desarrollar las habilidades que le faltaban, de acuerdo a los errores que entendía que él había cometido al intentar implementar BIM.


Sin embargo, un tiempo después, me escribió para contarme algo que se había vuelto una gran lección para su carrera —y que hoy quiero compartir contigo, porque puede marcar la diferencia en la tuya.


Por eso en este episodio, comparto la realidad de Jorge y como se transformó en un BIM Manager de éxito.


>> Conoce todo sobre la Especialización en BIM Manager bajo la Norma ISO 19650


Más información:

Membresía de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. ⁠⁠Pruebala gratis por 7 días.⁠⁠

Este es el ⁠⁠podcast ⁠⁠de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠⁠


Show more...
17 hours ago
12 minutes 39 seconds

BIM online
Episodio 183- Por qué las empresas necesitan un BIM Manager

Implementar BIM no es solo comprar software. Es un cambio cultural, organizacional y metodológico.


Y para que ese cambio funcione, hace falta alguien que lo lidere.


Ese alguien es el BIM Manager.


Muchas empresas dan el salto al BIM esperando resultados inmediatos: menos errores, más coordinación, entregas más rápidas.


Pero al poco tiempo se encuentran con dificultades:

  • Los equipos no usan los mismos estándares.
  • Hay modelos duplicados y desactualizados.
  • Los flujos de revisión son confusos.
  • Las reuniones se llenan de versiones contradictorias del mismo proyecto.


¿El resultado? Retrasos, frustración, reprocesos y pérdida de confianza en el proceso.

Todo por una razón simple: no hay un responsable de la gestión integral de la información.


Cuando BIM se convierte en un problema.


>> Masterclass gratuita: El Rol del BIM Manager


Más información:

Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. ⁠Pruebala gratis por 7 días.⁠

Este es el ⁠podcast ⁠de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠


Show more...
1 week ago
12 minutes 32 seconds

BIM online
Episodio 182 - El rol clave del BIM Manager

Durante mucho tiempo, el éxito de un proyecto de arquitectura o ingeniería se midió por su diseño, sus plazos o su presupuesto. Pero hoy, en plena transformación digital, el verdadero diferencial está en cómo se gestiona la información. Ese es el rol clave del BIM Manager.

Y ahí entra en escena un rol que está redefiniendo la industria: el BIM Manager.

Aunque muchos lo asocian al manejo de software, el trabajo de un BIM Manager va mucho más allá de modelar.
Es el profesional que coordina, lidera y garantiza que la información del proyecto sea precisa, coherente y útil.

Supervisa los flujos de trabajo, establece estándares, define estrategias de colaboración y vela por la calidad de los datos durante todo el ciclo de vida del proyecto.

En pocas palabras, el BIM Manager es el cerebro del proceso BIM.

Su misión es asegurar que todas las disciplinas (arquitectura, estructura, instalaciones, ingeniería, obra) trabajen bajo un mismo sistema, con una misma lógica y un objetivo compartido: que el modelo digital refleje la realidad constructiva con precisión y eficiencia.

¿Qué hace realmente un BIM Manager?


>> Masterclass gratuita: El rol del BIM Manager


Más información:

Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. ⁠Pruebala gratis por 7 días.⁠

Este es el ⁠podcast ⁠de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
2 weeks ago
13 minutes 40 seconds

BIM online
Episodio 181 - De Arquitecto a BIM Manager

En el camino de Arquitecto a BIM Manager, cada vez más arquitectos sienten que, por más que aprendan nuevos programas o metodologías, algo les falta.
No es una cuestión de técnica: es de visión.

Y es que el futuro de la profesión ya no se mide solo en proyectos diseñados, sino en procesos liderados.
Ahí surge el camino de evolución más natural para el arquitecto actual: convertirse en BIM Manager.

El arquitecto posee una visión integral del proyecto, entiende la relación entre disciplinas y domina la comunicación entre diseño, técnica y ejecución.
Todo esto lo convierte en el perfil ideal para liderar procesos BIM.

Sin embargo, dar ese paso implica cambiar de enfoque: pasar de hacer a dirigir. De centrarse en el modelo, a centrarse en la información y las personas.

Por qué muchos arquitectos dan este paso.


>> Masterclass gratuita: El rol del BIM Manager


Más información:

Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. ⁠Pruebala gratis por 7 días.⁠

Este es el ⁠podcast ⁠de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
3 weeks ago
11 minutes 46 seconds

BIM online
Episodio 180 - ¿Vale la pena aprender BIM si soy freelance o trabajo solo?

Hoy vamos a hablar de una pregunta que me hacen todo el tiempo:

“¿Vale la pena aprender BIM si trabajo solo o soy freelance?”

Y mi respuesta es: sí, absolutamente. Pero hay que entender por qué.

Es normal pensar: “BIM es para estudios grandes, constructoras, proyectos complejos. Yo trabajo solo, con clientes chicos o proyectos medianos. ¿Para qué complicarme?”

Pero eso parte de una visión muy limitada de lo que es BIM y de los beneficios que puede darte.

Porque BIM no es solo para colaborar: también es para organizarte mejor, entregar con más calidad, y ser más competitivo.


Más información:

Proba gratis por 7 días la Membresia de BIM online. Mas de 100 recursos y formaciones BIM disponibles para hacer a tu ritmo.

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠



Show more...
4 weeks ago
12 minutes 56 seconds

BIM online
Episodio 179 – Del CAD al BIM: cómo fue mi transición y qué aprendí

Hoy quiero compartir algo más personal: cómo fue mi transición del CAD al BIM.

Porque sí, yo también pasé por ese momento de duda, de miedo, de estar cómoda con AutoCAD pero saber que algo tenía que cambiar.

Y lo que aprendí en ese proceso me transformó no solo como profesional, sino también como líder de proyectos y de equipos.

Durante muchos años trabajé en AutoCAD. Me sentía segura, rápida, resolvía todo como me habían enseñado.


Más información:

Membresia de BIM online. Capacitaciones y cursos disponibles para ti por una suscripción mensual. Pruebala gratis por 7 días.

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠


Show more...
1 month ago
8 minutes 41 seconds

BIM online
Episodio 178 – Errores comunes al comenzar con BIM (y cómo evitarlos)

Hoy quiero hablarles de algo que veo todo el tiempo en mi trabajo como consultora: errores comunes al comenzar con BIM, o ya empezaron, pero cometen errores que frenan a estos profesionales, los frustran o incluso los hacen abandonar el proceso.


Si este es tu caso o si ya diste tus primeros pasos pero no sabés si vas por el camino correcto, este episodio es para vos.

Comenzar con BIM puede ser confuso. Hay muchísima información dispersa, videos sueltos, cursos que no profundizan, y expectativas poco realistas sobre lo que es “hacer BIM”.


Muchos profesionales piensan que solo se trata de aprender un software, cuando en realidad BIM es un cambio profundo de mentalidad, procesos y colaboración.


Más información:

Membresia de BIM online, probala gratis por 7 dias. Cursos y capacitaciones a tu disposición.

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠


Show more...
1 month ago
9 minutes 14 seconds

BIM online
Episodio 177- Qué tener en cuenta al elegir una formación BIM

En este episodio vamos a hablar de un tema que me parece fundamental: cómo elegir una formación BIM que realmente te ayude a crecer profesionalmente.

Porque si estás acá, es porque querés dar un paso hacia el mundo BIM, pero probablemente te encontraste con cursos de todos los precios, enfoques y duraciones… y no sabés cuál elegir.

Elegir una formación BIM no es una decisión menor. Es una inversión de tu tiempo, tu dinero y tu energía. Y si no elegís bien, lo que debería impulsarte puede terminar frustrándote.

Yo también pasé por eso. Compré cursos que prometían mucho y ofrecían poco. O que se enfocaban solo en software y no me daban una mirada profesional del proceso BIM.

Por eso hoy quiero compartirte los criterios que uso —como consultora, docente y profesional del sector— para evaluar si una formación BIM vale la pena para mis clientes o no.


MÁS INFORMACIÓN:

⁠Membresia de BIM online, probala gratis por 7 dias. Cursos y capacitaciones a tu disposición.⁠

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
1 month ago
15 minutes 14 seconds

BIM online
Episodio 176- BIM sin caos. Procesos claros para lograr mejores resultados

El BIM sin caos sucede cuando muchos profesionales asocian a BIM simplemente con trabajar en 3D, pero la realidad es que va mucho más allá.


De hecho, la norma ISO 19650 define BIM como una representación digital compartida, capaz de generar una base de datos confiable para tomar decisiones inteligentes en cada fase de un proyecto.


El verdadero valor de BIM no está solo en el modelo, sino en cómo se gestiona la información, los procesos y las personas. Sin embargo, al implementar esta metodología, arquitectos, ingenieros y empresas suelen enfrentarse a una serie de obstáculos que, si no se identifican a tiempo, terminan por frustrar el potencial de BIM.


En este episodio analizaremos los 8 problemas más comunes al trabajar con BIM y, sobre todo, cómo resolverlos con soluciones prácticas y aplicables.


El BIM sin caos sucede cuando muchos profesionales asocian a BIM simplemente con trabajar en 3D, pero la realidad es que va mucho más allá.


De hecho, la norma ISO 19650 define BIM como una representación digital compartida, capaz de generar una base de datos confiable para tomar decisiones inteligentes en cada fase de un proyecto.


El verdadero valor de BIM no está solo en el modelo, sino en cómo se gestiona la información, los procesos y las personas. Sin embargo, al implementar esta metodología, arquitectos, ingenieros y empresas suelen enfrentarse a una serie de obstáculos que, si no se identifican a tiempo, terminan por frustrar el potencial de BIM.


En este episodio analizaremos los 8 problemas más comunes al trabajar con BIM y, sobre todo, cómo resolverlos con soluciones prácticas y aplicables.


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
1 month ago
12 minutes 12 seconds

BIM online
Episodio 175- Cómo avanzar con BIM si no tenés tiempo (ni presupuesto)

Avanzar con BIM si no tenés tiempo puede sentirse como armar un rompecabezas sin la imagen de referencia: piezas sueltas de YouTube, tutoriales inconexos y consejos que no siempre encajan.


Pero la diferencia entre quienes se quedan en ese punto y quienes logran posicionarse profesionalmente está en algo muy simple: tener un camino estructurado y aplicarlo a la práctica real.

Dejar de “juntar piezas sueltas” y pasar a un aprendizaje con estructura cambia el juego.

Cuando seguís un plan formativo pensado para llevarte de un punto A a un punto B, no solo aprendés herramientas, sino que entendés el por qué y el cómo detrás de cada paso.


Esa claridad te ahorra meses de prueba y error y te da algo mucho más valioso: la seguridad de saber hacia dónde vas.

Descubrí como avanzar en este episodio.


Aprender BIM nunca fue tan fácil y accesible

La membresía educativa online creada especialmente para arquitectos e ingenieros que quieren transformarse en profesionales con altas competencias digitales, mantenerse actualizados y potenciar sus conocimientos de forma continua, sin comprometer sus recursos. 


Accede a más de 20+ cursos, talleres prácticos y webinars online y mantente actualizado a tu ritmo.

La única membresía formativa de BIM en la que además de adquirir las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para crecer, conectarás con otros profesionales para potenciar tus oportunidades laborales. 


>> Probala gratis por 7 días


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
2 months ago
15 minutes 49 seconds

BIM online
Episodio 174- Hoja de ruta para avanzar con BIM

Para muchos jefes de obra o líderes de equipos, la transición hacia BIM es una realidad que ya no se puede posponer. Por eso una hoja de ruta se hace fundamental.

Los clientes lo solicitan, las normativas lo incluyen y los competidores lo utilizan con éxito. Sin embargo, en medio de obras en marcha, entregas urgentes y reuniones constantes, surge una pregunta inevitable: ¿cómo dar ese paso sin que el trabajo diario se descontrole?

La mayoría de quienes atraviesan este momento lo hacen en un contexto de alta presión profesional.

No cuentan con un escenario ideal de tiempo y recursos sobrantes, sino con una dinámica intensa, equipos heterogéneos y múltiples responsabilidades simultáneas.

Uno de los principales frenos es la falta de claridad sobre por dónde empezar. BIM se percibe como algo grande y complejo, lleno de términos técnicos que parecen alejados de la realidad cotidiana de la obra.

Esto genera dudas sobre si conviene iniciar con capacitación, inversión en software, definición de procesos o contratación de consultores. Muchas veces, esta incertidumbre conduce a la inacción.

A esto se suma la sobrecarga de trabajo que imponen los métodos actuales.

Resolver problemas urgentes, atender proveedores, ajustar cronogramas y lidiar con imprevistos deja muy poco espacio para planificar una transición ordenada. Incluso con la mejor intención, las prioridades inmediatas suelen imponerse.

Otro punto crítico es la dificultad para alinear al equipo. En todo proceso de cambio, algunos se entusiasman y otros ofrecen resistencia.

Sin un lenguaje común y roles claramente definidos dentro de un entorno BIM, aparecen malentendidos, tareas duplicadas y entregables incoherentes.

Es frecuente que, aunque se afirme que “ya se está trabajando en BIM”, los modelos y la documentación sean inconsistentes, sin un estándar que unifique el trabajo y con información que no fluye adecuadamente.

La dependencia de personas clave agrava esta situación.

Cuando el conocimiento se concentra en uno o dos profesionales, la ausencia de alguno de ellos puede frenar un proyecto completo.


Para ayudarte a empezar, voy a dar una masterclass gratuita: «Estrategias BIM para destacarte en el mercado laboral sin depender de un máster»

>> Registrate acá


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠


Show more...
2 months ago
10 minutes 8 seconds

BIM online
Episodio 173- Estrategias BIM para destacar en el sector

En los últimos años, indudablemente BIM se ha convertido en una de las habilidades más demandadas en arquitectura, ingeniería y construcción. Por eso contar con una Estrategia BIM para destacar en el sector se hace fundamental.

Sin embargo, todavía hay muchos profesionales que sienten que este mundo está “reservado” para quienes han hecho másteres costosos o han tenido la suerte de trabajar en grandes empresas.

Si este es tu caso, probablemente hayas vivido esa sensación incómoda de entrar a LinkedIn o Instagram y ver a colegas compartiendo logros: certificaciones internacionales, proyectos coordinados con BIM, o incluso testimonios de cómo esta metodología cambió su carrera.

Y entonces, inevitablemente, aparece la comparación.

Cuando te comparás con otros profesionales, es fácil sentir que llegaste tarde, que estás muy lejos o que “no tenés lo que se necesita”.

Y pensás:

“Yo no podría hacerlo… me falta experiencia, tiempo y recursos.”

Pero lo que no ves es el recorrido que esa persona hizo para llegar ahí. Lo que no aparece en el post de redes sociales son las horas de prueba y error, los proyectos pequeños, y los pasos iniciales que en su momento parecían insignificantes, pero fueron clave para avanzar.

La comparación puede ser un espejo que te frena… o un espejo que te impulsa.

En lugar de quedarte en la frustración, podés tomar esos ejemplos como una señal de que sí es posible.

Si otros lograron encontrarle la vuelta a BIM, vos también podés hacerlo.

Y no, no hace falta comenzar por un máster ni gastar miles de dólares para entrar en el mundo BIM.

El secreto está en combinar tres factores:

  1. Claridad en el objetivo: saber hacia dónde querés ir.
  2. Estrategia de aprendizaje: elegir contenidos y recursos que te acerquen a tu meta.
  3. Aplicación práctica: poner en uso lo que aprendés desde el primer momento.


Profundizamos en estos puntos, en este episodio.


>> Masterclass gratuita: Estrategias BIM para destacar en el sector sin depender de un máster


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
2 months ago
13 minutes 20 seconds

BIM online
Episodio 172 - BIM con voz de mujer: lideres transformadoras

BIM con voz de mujer: líderes transformadoras

Quiero contarte algo que me viene latiendo fuerte hace tiempo.
Algo que nació como una intuición, fue creciendo como una inquietud, y hoy se convierte en una decisión firme: usar mi voz y mi experiencia para abrir un nuevo espacio dentro del universo de BIM online: lideres transformadoras. Un espacio con nombre propio. Con propósito. Y con una mirada clara.

Como quizás ya sabés, hace años que trabajo como arquitecta y consultora BIM. He dedicado parte de mi carrera a promover esta metodología que transforma la forma en que diseñamos, construimos y gestionamos proyectos.

Primero creé una plataforma de formación digital que hoy ayuda a arquitectos e ingenieros a incorporar BIM, a liderar proyectos, a implementar BIM en sus equipos de trabajo, a transformarse profesionalmente y a mantenerse competitivos en un mercado cada vez más exigente.

He dado charlas, he asesorado empresas, he formado equipos técnicos y he tenido el privilegio de ver a muchas personas crecer. Ver cómo una herramienta bien aplicada puede ordenar procesos, reducir errores, ahorrar tiempo y dinero, y sobre todo, dar confianza a los equipos. Porque BIM no es solo tecnología: es visión, es estrategia, es liderazgo.


>> Quiero ser parte de líderes transformadoras


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠⁠

Show more...
4 months ago
10 minutes

BIM online
Episodio 171 - El Rol Estratégico en la Coordinación BIM

Si alguna vez has ocupado el rol de estratégico en la coordinación BIM, sabes que tu día no empieza simplemente con abrir un software y buscar interferencias en un modelo. Empieza antes, repasando mentalmente pendientes, corrigiendo entregables y pensando en cómo lograr que todo encaje a tiempo en un entorno donde cada especialidad direcciona para su lado.

Son las 8:00 de la mañana y tu bandeja de entrada ya tiene varios correos marcados como “urgente”. El equipo de estructuras te avisa que hubo un cambio en las fundaciones; los especialistas MEP aún no lo reflejan en sus modelos. Un desarrollador te pide una visualización del avance de obra para una presentación con inversores y, al mismo tiempo, el arquitecto principal solicita una revisión del modelo federado porque nota inconsistencias en el layout de un núcleo de circulación.

Comienzas tu jornada organizando prioridades, agendando una sesión de coordinación, revisando las últimas versiones subidas al entorno común de datos, y preguntándote: ¿cómo lograr que todos hablen el mismo idioma, con la información correcta, en el momento preciso?

Porque ser Coordinador BIM no se trata únicamente de realizar un clash detection. Es mucho más que eso. Es estar en el centro del proyecto, conectando personas, procesos y tecnología para lograr una coordinación fluida y efectiva. Y sí, muchas veces es navegar entre frustraciones, urgencias y expectativas.

Un día en la vida de un Coordinador BIM. De eso hablamos en este episodio.


>> PLAZAS ABIERTAS PARA EL CURSO: COORDINADOR BIM BAJO LA NORMA ISO 19650


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

Show more...
4 months ago
11 minutes 34 seconds

BIM online
Episodio 170- El éxito de liderar una coordinación BIM

La verdadera clave para liderar una coordinación BIM exitosa radica en el liderazgo y la gestión. Un buen Coordinador BIM no solo resuelve colisiones entre disciplinas, sino que lidera equipos, gestiona flujos de información, facilita la toma de decisiones y asegura que el proyecto avance en la dirección correcta.

En el mundo de la Coordinación BIM, es frecuente encontrar una visión reduccionista del rol del Coordinador.

Muchas veces, se asocia esta figura exclusivamente con la detección de conflictos o “clash detection” mediante software. Aunque esta habilidad es sin duda fundamental, limitar la función del Coordinador BIM a este aspecto técnico es uno de los errores más comunes en la industria.

En este artículo, exploramos diez puntos esenciales que subrayan la importancia del liderazgo y la gestión en el rol del Coordinador BIM.

>> Registrate a la Masterclass gratuita: Claves para una coordinación BIM exitosa.


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

Show more...
4 months ago
10 minutes 46 seconds

BIM online
Episodio 169 – De modelador a coordinador BIM

De Modelador a Coordinador BIM: El Camino de la Transformación Profesional

Cuando comenzamos en el mundo del modelado BIM, muchos de nosotros nos enfrentamos a jornadas largas, detallando familias, resolviendo geometrías y ajustando modelos hasta que encajan como piezas de un rompecabezas.

El trabajo es técnico, minucioso y, en muchos casos, solitario. Pero llega un punto en la carrera de todo modelador en el que la pregunta aparece con fuerza: ¿Y ahora qué sigue?

La respuesta más común es: “quiero ser coordinador BIM”. Pero ese deseo viene cargado de ambiciones, temores, y muchas veces, una imagen distorsionada del rol real de un coordinador.

Hoy quiero hablarte desde la experiencia, no para darte una lista de habilidades técnicas —aunque también las necesitas— sino para acompañarte en esa transformación interna y profesional que implica pasar de modelador a coordinador BIM.


Convertirse de modelador a coordinador BIM no es un título, ni un nuevo cargo. Es una forma distinta de ver el proyecto y tu rol en él. Es asumir que tienes un impacto real en cómo se diseñan y construyen las obras. Y es, sobre todo, un acto de valentía: salir del confort del modelado para abrazar la complejidad del liderazgo.


Y tú, ¿estás listo para dar el siguiente paso?

>> Registrate a nuestra próxima Masterclass gratuita: Claves para una coordinación BIM exitosa


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠


Show more...
5 months ago
14 minutes 35 seconds

BIM online
Episodio 168 - Revisión de datos BIM. Mas allá de las colisiones.

Más allá de las colisiones: ¿qué es la revisión de datos?

Cuando hablamos de revisión de modelos BIM, la mayoría de los profesionales piensa inmediatamente en la detección de colisiones.

Sin duda, identificar interferencias entre elementos de diferentes disciplinas es una parte fundamental de cualquier proceso de coordinación, pero también es apenas la punta del iceberg.

Lo que muchas veces se pasa por alto —y puede tener un impacto igual o incluso mayor en el éxito del proyecto— es la revisión de los datos que contienen esos modelos.

En este artículo exploramos por qué revisar modelos no es solo una cuestión geométrica, qué implica el control de datos en BIM, y qué estrategias y herramientas pueden ayudarte a mejorar la calidad de tus entregables.

Porque un modelo que no colisiona, pero cuyos datos están incompletos, mal clasificados o incoherentes… no es un buen modelo.

Los modelos BIM no son simplemente representaciones tridimensionales; son contenedores de información estructurada, según la Norma ISO 19650.

Cada muro, puerta, conducto o luminaria contiene datos que se utilizarán a lo largo de todo el ciclo de vida del activo: desde el diseño y la construcción, hasta la operación y mantenimiento.

Revisar los datos implica verificar que esa información:

  • Esté completa, es decir, que no falten parámetros necesarios según la fase del proyecto.

  • Sea coherente, que no existan contradicciones internas o entre disciplinas.

  • Esté estructurada y clasificada correctamente, de acuerdo con los estándares del proyecto y el sistema de clasificación establecido para el proyecto.

    • Sea útil y responda a las necesidades de quien la utilizará.


    MÁS INFORMACIÓN:

    Este es el podcast de BIM ONLINE.

    Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠


    >> Taller de coordinación BIM y revisión de datos

Show more...
5 months ago
9 minutes 21 seconds

BIM online
Episodio 167 - Claves para una coordinación BIM exitosa

Aunque un modelo BIM puede estar perfectamente desarrollado desde cada disciplina, si no existe una buena coordinación entre los actores involucrados, el riesgo de errores, retrabajos e ineficiencias sigue presente.

La coordinación BIM no es solo una etapa dentro del flujo de trabajo: es una práctica continua que garantiza que todos los modelos se integren correctamente, que la información sea coherente y que los equipos trabajen alineados hacia un objetivo común.

En este episodio exploramos las claves fundamentales para lograr una coordinación BIM exitosa, basadas en la experiencia práctica en proyectos reales y en las buenas prácticas propuestas por estándares internacionales como la ISO 19650.


>> Taller práctico: Coordinación BIM y revisión de datos


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

Show more...
5 months ago
17 minutes 45 seconds

BIM online
Episodio 166 - Por qué líderes de proyectos deben capacitarse en BIM

En los últimos años, cada vez más profesionales han tomado consciencia de que la metodología BIM ha dejado de ser una opción tecnológica para convertirse en una necesidad estratégica en el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).

La transformación digital que vive la industria exige nuevas formas de planificar, ejecutar y operar los proyectos. Pero, más allá del uso de herramientas, lo que realmente marca la diferencia es la implementación de estrategias BIM en equipos y empresas que sean sólidas. Y aquí es donde los líderes tienen un rol irremplazable.


Implementar BIM no es instalar un software, es cambiar la forma en que las organizaciones piensan, se comunican y gestionan la información. Por eso, las estrategias BIM deben ser impulsadas desde la dirección, no relegadas únicamente a técnicos o modeladores.


Taller de Estrategias BIM para líderes de proyectos y directivos


Este taller es un espacio para parar, observar y planificar. Para equilibrar innovación con procesos reales. Para dejar de apagar incendios y comenzar a liderar con estrategia.


Vas a descubrir cómo aplicar BIM desde una perspectiva de dirección y gestión para transformar la rentabilidad y eficiencia de tus proyectos.


⁠>> Reserva tu lugar⁠


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

Show more...
5 months ago
10 minutes 26 seconds

BIM online
Episodio 165- Estrategias BIM para lidéres de proyectos y directivos

¿Te enfrentás a decisiones clave sin tener claridad sobre cómo BIM impacta tus proyectos?

En este episodio hablamos sobre el próximo Taller práctico en vivo. Estrategias BIM para líderes de proyectos y directivos.

Está diseñado para quienes lideran equipos, gestionan proyectos o dirigen empresas y necesitan una visión estratégica de BIM que les permita tomar decisiones informadas, reducir costos, mejorar la calidad y cumplir plazos.

Si sentís que BIM es solo una herramienta técnica más, te estás perdiendo la oportunidad de convertirla en una ventaja competitiva.

Muchos líderes siguen arrastrando formas de trabajo que ya no dan resultados. Aumentan los costos, baja el rendimiento, y los equipos se desgastan.


Este taller es un espacio para parar, observar y planificar. Para equilibrar innovación con procesos reales. Para dejar de apagar incendios y comenzar a liderar con estrategia.


Vas a descubrir cómo aplicar BIM desde una perspectiva de dirección y gestión para transformar la rentabilidad y eficiencia de tus proyectos.


>> Reserva tu lugar


MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE.

Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠>> Recibí mi newsletter gratuita⁠

Show more...
6 months ago
15 minutes 56 seconds

BIM online
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/ » Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim