El pasado 25 de octubre fue el día Internacional de Piel de Mariposa y lo celebramos con una reivindicación y un llamamiento muy importante; hace un tiempo ya estuvimos hablando de una terapia génica que puede cambiar mucho la forma de convivir con esta enfermedad pero parece que por temas burocráticos puede tardar más de lo necesario en poder llegar a España. Hoy en el espacio que tiene Debra con nosotros hemos querido hablar con una persona afectada con esta enfermedad con la que vamos a tratar diversos temas y por supuesto hemos hablado de esta terapia para que nos cuente como le podría cambiar la vida a todos los afectados de piel de Mariposa. ➡️ https://pieldemariposa.es/
🔵 Hoy en el espacio Un poco de derecho de Marín y Mateo Abogados hemos hablado de un tema muy interesante; como es si los hijos de segundo matrimonio tienen los mismos derechos que los del primero en la herencia; para poder responder a estas dudas y a muchas más que han surgido durante el espacio hemos contado hoy con la presencia de Elisabeth Durán Torrijos.
En el programa de hoy abordamos una cuestión jurídica de gran relevancia práctica: la aceptación de la herencia a beneficio de inventario. Una figura legal que actúa como salvaguarda frente a los posibles riesgos que implica la sucesión hereditaria.Y para poder empezar a hablar de este tema es importante aclarar antes que nada ¿Qué implica heredar?
La extinción de condominio es un procedimiento legal que pone fin a la copropiedad de un bien, adjudicando la propiedad total a uno de los copropietarios, quien debe compensar económicamente al resto. Este proceso es común en situaciones de divorcio o herencias, y permite disolver la titularidad compartida de un inmueble o propiedad. Puede realizarse mediante un acuerdo amistoso o, en caso de desacuerdo, a través de un procedimiento judicial.
Cuando un ser querido fallece, se abre un periodo de incertidumbre legal y emocional. Una de las figuras jurídicas que surge en este momento, y que suele generar muchas dudas, es la herencia yacenteLa herencia yacente es el periodo de tiempo que transcurre desde que una persona fallece hasta que sus herederos aceptan o repudian la herencia. Durante esta fase, aunque los derechos sucesorios se transmiten desde el momento del fallecimiento, la herencia como tal —el conjunto de bienes, derechos y obligaciones del difunto— carece de un titular definido.
Esta tarde hemos tenido el placer de poder hablar con Roberto Cavera García autor del libro "La educación que nadie ve" libro nacido desde el aula y para el aula.El autor destaca que no es un manual, ni un panfleto, ni un ensayo académico, son reflexiones, anécdotas y vivencias que cualquier docente podría haber escrito. ➡️ En este libro además vamos a poder encontrar temas muy controvertidos tales como el eterno debate sobre la educación pública o la privada, las reformas educativas y sus repercusiones .. etc
En noviembre va a llegar a Madrid el Musical " Buscando a Audrey" y estamos seguros que va a dejar huella y es que cuenta con un elenco de lujo, una música original y creada por uno de los grandes compositores del panorama musical Fernando Velázquez, ganador de un Premio Gramy y un Goya, creador de las bandas sonoras como Lo Imposible, Ocho Apellidos Vascos o el Orfanato, un teatro diseñado y creado para la ocasión, y para conocer muchos más detalles, hemos hablado con Javier Enguix que interpreta a Howard en el musical para que nos cuente lo que pueda... antes del estreno.
Esta tarde hemos hablado con Ferrán Gadea de la obra que hasta el 28 de septiembre podremos disfrutar en el Teatre Talia "El Método Grönholm".El método Grönholm es una sátira sobre el mundo de los procesos de selección de personal. Cuatro aspirantes a un cargo de alto nivel en una de las más prestigiosas empresas multinacionales, se presentan para la prueba definitiva. Esta sigue un procedimiento nada convencional: el Método Grönholm. Los aspirantes se enfrentarán conjuntamente a una serie de 'juegos' crueles, basados en técnicas reales de selección de personal.
Esta tarde en el espacio "UN POCO DE DERECHO" hemos hablado de la declaración de herederos, que es un documento o procedimiento notarial o judicial que sirve para identificar a los herederos de una persona fallecida cuando esta no ha dejado testamento (sucesión abintestato) o el testamento no es suficiente. Este documento determina quiénes tienen derecho a heredar los bienes, derechos y obligaciones del fallecido, sin especificar cómo se repartirán esos bienes. Para su tramitación, se necesita documentación como el certificado de defunción y de últimas voluntades, y la intervención de testigos.
Hoy en el espacio "Un poco de Derecho" de Marín y Mateo abogados hemos hablado con Elisabeth de " LA TRIBUTACIÓN TERCER GRADO EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES" explicando los requisitos que se deben cumplir para que los colaterales de tercer grado puedan beneficiarse de las reducciones y definiendo cuales son las reducciones aplicables a las adquisiciones mortis causa efectuadas por parientes del grupo III.
Hoy en el espacio hemos hablado con María que es la encargada de organizar los torneos de Golf para recaudar fondos para DEBRA PIEL DE MARIPOSA, se celebrarán durante el mes de agosto y septiembre, siendo estos muy importantes ya que con lo recaudado se puede cubrir el sueldo de una enfermera durante un año.
🔵 Hoy en el espacio "UN POCO DE DERECHO" hemos analizado los Pros y los Contras de nombrar un Contador-Partidor. Un contador partidor es una figura designada en el contexto de una herencia, ya sea por el testador o por un juez o notario, para realizar la partición de los bienes entre los herederos y legatarios. Su función principal es dividir los bienes de la herencia de manera justa y equitativa, siguiendo las disposiciones testamentarias o, en su defecto, las leyes de sucesión intestada.
Hoy en el espacio "UN POCO DE DERECHO" hemos hablado de las donaciones de dinero en el extranjero, estas podrían ser una ayuda para comprar una casa, iniciar un negocio o simplemente para que tener un colchón financiero. Esto puede ser una gran noticia, pero hay que tener en cuenta que recibir una suma de dinero importante desde otro país en nuestra cuenta española no es tan simple como parece.En este programa vamos a explicar las precauciones y requisitos clave que nuestros oyentes deben conocer para que ese regalo no se convierta en un problema con Hacienda o con su banco. Hablaremos de dos protagonistas principales: el Impuesto de Donaciones y la normativa de prevención de blanqueo de capitales. ¡Vamos a ello!➡️ Lo primero y más importante: en España, recibir una donación de dinero es un hecho imponible.
Hoy en el espacio UN POCO DE DERECHO hemos hablado de la retribución de los administradores de sociedades, es un tema muy controvertido ya que puede generar algunos "sustos" si no se organiza bien y se tiene una estructura bien organizada así como bien asesorada para evitar futuros problemas con hacienda.
La Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA-CV) nace en 1992 como respuesta a las necesidades de las familias que se enfrentan en ese momento a una enfermedad prácticamente desconocida, constituyéndose como referente y representación de las mismas, aunando fuerza y esfuerzo para el aporte de soluciones y la consecución de derechos, garantizando una atención adecuada para las personas afectadas.
ADELA-CV ha sido declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior, según Orden INT/962/ 2011 de 31 de marzo de 2011. Un proceso largo por los trámites burocráticos, aunque desde sus inicios ha contado con el apoyo y respaldo de instituciones públicas como la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Valencia y Elche, las diputaciones provinciales y los hospitales de la Comunidad así como las principales fundaciones y obras sociales.
Hoy hemos tenido el placer de poder hablar con el tenor Valenciano Mario Corberán que interpreta al personaje de Piangi en el FANTASMA DE LA ÓPERA el Musical que se estrenó el pasado 04 de julio en el Palau de les Arts Reina Sofía y que estará en cartel hasta el próximo día 20. Es una ocasión única ya que Valencia ha sido una de las primeras ciudades afortunadas en poder disfrutar de esta gira por toda España que llevará este exitoso musical a los escenarios.
🔵Hoy en el espacio "UN POCO DE DERECHO" hemos hablado con Abel Marín del Proceso Monitorio. ➡️ El proceso monitorio es un procedimiento judicial rápido y ágil para reclamar deudas dinerarias, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Permite al acreedor obtener un título ejecutivo (una orden judicial para el pago) sin la necesidad de un juicio declarativo completo, especialmente útil cuando la deuda está respaldada por documentos que la acreditan
Hoy hemos tenido con nosotros a Kristian y Miriam del grupo de Recreación Histórica XYZ junto a ellos hemos aprendido en que consiste exactamente esto, hemos conocido el trabajo que hay detrás de cada recreación, el trabajo de documentación y estudio que hay que llevar a cabo para como ellos mismos dicen te traslades en el tiempo y sientas que estás de verdad en esa época y en esa batalla. ➡️ Si te gusta este mundo, no te lo pienses más y únete a ellos para poder disfrutar de una experiencia única y ser parte de la historia.
Hoy en el espacio UN POCO DE DERECHO hemos hablado de la Sustitución Fideicomisaria, que es una figura que se establece en testamento para nombrar a un sustituto del nombrado heredero.
Hoy en Reto a lo Imposible hablamos con ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS y contaremos con la presencia de dos de sus participantes para poder conocer el origen de esta Asociación y poder conocer también sus testimonios que podrán ayudar a las personas que puedan tener este problema y no sepan dónde pueden acudir.
www.alcoholicos-anonimos.org - 963 917 160