Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/6b/6f/40/6b6f4007-c9cf-5e32-d258-50f0fba62485/mza_12555842580415720459.jpg/600x600bb.jpg
Bibliotecas Humanas
BibloRed Pódcast
21 episodes
1 month ago
Bibliotecas humanas, voces y memorias de nuestra historia. En esta temporada presentamos: Mitos y leyendas colombianas. Un pódcast realizado por la Biblioteca Carlos E. Restrepo de BibloRed.
Show more...
History
Society & Culture,
Science,
Social Sciences
RSS
All content for Bibliotecas Humanas is the property of BibloRed Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bibliotecas humanas, voces y memorias de nuestra historia. En esta temporada presentamos: Mitos y leyendas colombianas. Un pódcast realizado por la Biblioteca Carlos E. Restrepo de BibloRed.
Show more...
History
Society & Culture,
Science,
Social Sciences
Episodes (20/21)
Bibliotecas Humanas
El legado duradero del Almanaque Bristol
¿Qué secretos encierran las páginas del Almanaque Bristol, una reliquia de 191 años de sabiduría acumulada? Descúbrelo en el podcast Bibliotecas Humanas de BibloRed, en una serie de cuatro episodios que exploran el impacto perdurable de este compendio histórico.

Desde sus orígenes, el Almanaque Bristol ha sido mucho más que una simple cartilla de datos; ha sido un guardián de la sabiduría ancestral, transmitiendo valiosas lecciones sobre la naturaleza, la agricultura y el cosmos.

En este cuarto episodio, exploramos el legado duradero del Almanaque Bristol en la memoria colectiva de escritores y artistas, destacando su impacto cultural a lo largo de más de un siglo.

Créditos:

Voz, libreto y voces invitadas: Paula Rubiano y Norberto Lozano

Edición, producción y grabación: Paola Baquero y Paula Castro.

Dirección: David Fernando Rocha, coordinador de LEO Radio, emisora de BibloRed.
Show more...
1 year ago
13 minutes

Bibliotecas Humanas
Los chistes, las frases célebres y el horóscopo
¿Qué secretos encierran las páginas del Almanaque Bristol, una reliquia de 191 años de sabiduría acumulada? Descúbrelo en el podcast Bibliotecas Humanas de BibloRed, en una serie de cuatro episodios que exploran el impacto perdurable de este compendio histórico.

Desde sus orígenes, el Almanaque Bristol ha sido mucho más que una simple cartilla de datos; ha sido un guardián de la sabiduría ancestral, transmitiendo valiosas lecciones sobre la naturaleza, la agricultura y el cosmos.

En el tercer capítulo, nos sumergimos en la evolución de los chistes, las frases célebres y el horóscopo, y cómo estos elementos han encontrado su lugar en las páginas del Almanaque Bristol.

Créditos:

Voz, libreto y voces invitadas: Paula Rubiano y Norberto Lozano

Edición, producción y grabación: Paola Baquero y Paula Castro
Show more...
1 year ago
15 minutes

Bibliotecas Humanas
La magia de la naturaleza con el Almanaque Bristol
¿Qué secretos encierran las páginas del Almanaque Bristol, una reliquia de 191 años de sabiduría acumulada? Descúbrelo en el podcast Bibliotecas Humanas de BibloRed, en una serie de cuatro episodios que exploran el impacto perdurable de este compendio histórico.

Desde sus orígenes, el Almanaque Bristol ha sido mucho más que una simple cartilla de datos; ha sido un guardián de la sabiduría ancestral, transmitiendo valiosas lecciones sobre la naturaleza, la agricultura y el cosmos. En este segundo capítulo, exploramos cómo el Almanaque Bristol ha nutrido la conexión entre las personas y la tierra, fomentando la conservación y el cuidado del entorno rural a lo largo de los años.

Créditos:

Voz, libreto y voces invitadas: Paula Rubiano y Norberto Lozano

Edición, producción y grabación: Paola Baquero y Paula Castro
Show more...
1 year ago
19 minutes

Bibliotecas Humanas
Los tesoros del Almanaque Bristol
¿Qué secretos encierran las páginas del Almanaque Bristol, una reliquia de 191 años de sabiduría acumulada? Descúbrelo en el podcast Bibliotecas Humanas de BibloRed, en una serie de cuatro episodios que exploran el impacto perdurable de este compendio histórico.

Desde sus orígenes, el Almanaque Bristol ha sido mucho más que una simple cartilla de datos; ha sido un guardián de la sabiduría ancestral, transmitiendo valiosas lecciones sobre la naturaleza, la agricultura y el cosmos. En el primer capítulo, desenterramos los tesoros ocultos dentro de sus páginas, revelando la riqueza de información que ha perdurado a lo largo del tiempo y lo valioso de sus recuerdos.

Créditos:

Voz, libreto y voces invitadas: Paula Rubiano y Norberto Lozano

Edición, producción y grabación: Paola Baquero y Paula Castro
Show more...
1 year ago
17 minutes

Bibliotecas Humanas
Más allá de un par de zapatos
El barrio el Restrepo ha sido reconocido siempre como la casa del calzado en Bogotá, por eso en esta segunda temporada del pódcast Bibliotecas Humanas de BibloRed te contamos cuál es la historia de esta industria, sus primeros pasos, los negocios que empezaron el sueño y cómo los saberes se han transmitido de manera oral por generaciones de familias y conocidos en el sector.

Viaja por los sonidos, dichos y conocimientos de este territorio capitalino en estos cinco episodios de ‘Zapatos para dejar huella al caminar’, la historia en la que Angie Milena Espinel Meneses, una joven de familia zapatera, narra cada detalle de su vida en los talleres de zapatería de sus abuelos; ella no solo cuenta parte de su memoria familiar que lleva a cuestas, también repasa el nacimiento del barrio el Restrepo como uno de los sectores manufactureros más famosos de la capital.

Martillos, clavos y máquinas de coser... Angie describe cómo es el proceso de fabricación de un par de zapatos y, por supuesto, los secretos que hay detrás su venta. Como usuaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de BibloRed, su sentido de pertenencia con la localidad Antonio Nariño la lleva a contar por qué esta es insignia a nivel nacional en la fabricación del calzado para todos y todas.

Créditos:

Voz, libreto, escaleta de sonidos, grabación de voces invitadas y sonidos ambiente: Angie Milena Espinel Meneses.

Acompañamiento y corrección de estilo: Leidy Katherine Motta Galván.

Edición, producción y grabación: David Fernando Rocha.

Dirección: Isabel Salas, líder en comunicación de Biblored.

Voces invitadas:
(Peletería Éxito)

Agradecimientos: Isaías Lara Carranza, Familia Espinel Bernal, Cecilia Meneses Moreno, David Camilo Espinel Meneses.
Show more...
2 years ago
5 minutes

Bibliotecas Humanas
Comprar y vender calzado
El barrio el Restrepo ha sido reconocido siempre como la casa del calzado en Bogotá, por eso en esta segunda temporada del pódcast Bibliotecas Humanas de BibloRed te contamos cuál es la historia de esta industria, sus primeros pasos, los negocios que empezaron el sueño y cómo los saberes se han transmitido de manera oral por generaciones de familias y conocidos en el sector.

Viaja por los sonidos, dichos y conocimientos de este territorio capitalino en estos cinco episodios de ‘Zapatos para dejar huella al caminar’, la historia en la que Angie Milena Espinel Meneses, una joven de familia zapatera, narra cada detalle de su vida en los talleres de zapatería de sus abuelos; ella no solo cuenta parte de su memoria familiar que lleva a cuestas, también repasa el nacimiento del barrio el Restrepo como uno de los sectores manufactureros más famosos de la capital.

Martillos, clavos y máquinas de coser... Angie describe cómo es el proceso de fabricación de un par de zapatos y, por supuesto, los secretos que hay detrás su venta. Como usuaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de BibloRed, su sentido de pertenencia con la localidad Antonio Nariño la lleva a contar por qué esta es insignia a nivel nacional en la fabricación del calzado para todos y todas.

Crédito:

Voz, libreto, grabación de voces invitadas y sonidos ambiente: Angie Milena Espinel Meneses.

Acompañamiento y corrección de estilo: Leidy Katherine Motta Galván.

Edición, producción y grabación: David Fernando Rocha.

Dirección: Isabel Salas, líder en comunicación de Biblored.

Voces invitadas:
Doris Rincón Carreño (Calzado De Lujo)Yacir Petuz (Voz Calzado Calzamundo).

Agradecimientos: Flor María Silva y Mario Reyes, Calzado Ardipiel.Silvio Acevedo Bernal.
Show more...
2 years ago
7 minutes

Bibliotecas Humanas
Detrás de los zapatos
El barrio el Restrepo ha sido reconocido siempre como la casa del calzado en Bogotá, por eso en esta segunda temporada del pódcast Bibliotecas Humanas de BibloRed te contamos cuál es la historia de esta industria, sus primeros pasos, los negocios que empezaron el sueño y cómo los saberes se han transmitido de manera oral por generaciones de familias y conocidos en el sector.

Viaja por los sonidos, dichos y conocimientos de este territorio capitalino en estos cinco episodios de ‘Zapatos para dejar huella al caminar’, la historia en la que Angie Milena Espinel Meneses, una joven de familia zapatera, narra cada detalle de su vida en los talleres de zapatería de sus abuelos; ella no solo cuenta parte de su memoria familiar que lleva a cuestas, también repasa el nacimiento del barrio el Restrepo como uno de los sectores manufactureros más famosos de la capital.

Martillos, clavos y máquinas de coser... Angie describe cómo es el proceso de fabricación de un par de zapatos y, por supuesto, los secretos que hay detrás su venta. Como usuaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de BibloRed, su sentido de pertenencia con la localidad Antonio Nariño la lleva a contar por qué esta es insignia a nivel nacional en la fabricación del calzado para todos y todas.

Créditos:

Voz, libreto, grabación de voces invitadas y sonidos ambiente: Angie Milena Espinel Meneses.

Acompañamiento y corrección de estilo: Leidy Katherine Motta Galván.

Edición, producción y grabación: David Fernando Rocha.

Dirección: Isabel Salas, líder en comunicación de Biblored.

Voces invitadas:
Yara Aristizábal. Liz Sanabria (Voz calzado caballero) Agradecimientos: Flor María Silva y Mario Reyes, Calzado Ardipiel. Silvio Acevedo Bernal.
Show more...
2 years ago
6 minutes

Bibliotecas Humanas
Aprender haciendo zapatos
El barrio el Restrepo ha sido reconocido siempre como la casa del calzado en Bogotá, por eso en esta segunda temporada del pódcast Bibliotecas Humanas de BibloRed te contamos cuál es la historia de esta industria, sus primeros pasos, los negocios que empezaron el sueño y cómo los saberes se han transmitido de manera oral por generaciones de familias y conocidos en el sector.

Viaja por los sonidos, dichos y conocimientos de este territorio capitalino en estos cinco episodios de ‘Zapatos para dejar huella al caminar’, la historia en la que Angie Milena Espinel Meneses, una joven de familia zapatera, narra cada detalle de su vida en los talleres de zapatería de sus abuelos; ella no solo cuenta parte de su memoria familiar que lleva a cuestas, también repasa el nacimiento del barrio el Restrepo como uno de los sectores manufactureros más famosos de la capital.

Martillos, clavos y máquinas de coser... Angie describe cómo es el proceso de fabricación de un par de zapatos y, por supuesto, los secretos que hay detrás su venta. Como usuaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de BibloRed, su sentido de pertenencia con la localidad Antonio Nariño la lleva a contar por qué esta es insignia a nivel nacional en la fabricación del calzado para todos y todas.


Créditos:

Voz, libreto, grabación de voces invitadas y sonidos ambiente: Angie Milena Espinel Meneses.

Acompañamiento y corrección de estilo: Leidy Katherine Motta Galván.

Edición, producción y grabación: David Fernando Rocha.

Dirección: Isabel Salas, líder en comunicación de Biblored.

Voces invitadas:
Martha Ruth Espinel Bernal.

Agradecimientos:
Carmen Bernal Bermúdez, Justiano Espinel López. Flor María Silva y Mario Reyes (Calzado Ardipiel). Silvio Acevedo Bernal (sonido martillo y pulidora).
Show more...
2 years ago
9 minutes

Bibliotecas Humanas
Caminando por el Restrepo
El barrio el Restrepo ha sido reconocido siempre como la casa del calzado en Bogotá, por eso en esta segunda temporada del pódcast Bibliotecas Humanas de BibloRed te contamos cuál es la historia de esta industria, sus primeros pasos, los negocios que empezaron el sueño y cómo los saberes se han transmitido de manera oral por generaciones de familias y conocidos en el sector.

Viaja por los sonidos, dichos y conocimientos de este territorio capitalino en estos cinco episodios de ‘Zapatos para dejar huella al caminar’, la historia en la que Angie Milena Espinel Meneses, una joven de familia zapatera, narra cada detalle de su vida en los talleres de zapatería de sus abuelos; ella no solo cuenta parte de su memoria familiar que lleva a cuestas, también repasa el nacimiento del barrio el Restrepo como uno de los sectores manufactureros más famosos de la capital.

Martillos, clavos y máquinas de coser... Angie describe cómo es el proceso de fabricación de un par de zapatos y, por supuesto, los secretos que hay detrás su venta. Como usuaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de BibloRed, su sentido de pertenencia con la localidad Antonio Nariño la lleva a contar por qué esta es insignia a nivel nacional en la fabricación del calzado para todos y todas.

Créditos:

Voz, libreto, sonidos, grabación de voces invitadas y sonidos ambiente: Angie Milena Espinel Meneses.

Acompañamiento y corrección de estilo: Ruth Francy Pereira Peña y Leidy Katherine Motta Galván.

Edición, producción y grabación: David Fernando Rocha.

Idea inicial: Andrés Felipe Sanabria Molina.

Dirección Final: Isabel Salas, líder en comunicación de Biblored.

Voces invitadas:
Juliana García (Voz a la orden Veci). Germán Espinel Bernal (Voz lectura de cartelera). Jeimy Calzado Corban (Voz botas botines). Emilio Villegas Zarate (voz de niño jugando). Agradecimientos: Robert Montaño Villaquiran (Almacén de insumos Montaño), Silvio Acevedo Bernal (sonido martillo y pulidora), Claudia Montagut Mejía y Juan Sepúlveda Castro (Colectivo Trama y Memoria), Juana Zarate, Familia Espinel Bernal.
Show more...
2 years ago
10 minutes

Bibliotecas Humanas
Mitos y leyendas colombianas
Bibliotecas humanas, voces y memorias de nuestra historia. En esta temporada presentamos: Mitos y leyendas colombianas. Un pódcast realizado por la Biblioteca Carlos E. Restrepo de BibloRed.

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.
Show more...
3 years ago
1 minute

Bibliotecas Humanas
El restaurante de la bruja
Espíritu que anda en búsqueda de su hijo de siglo en siglo, hace travesuras en dicho lugar, desaparecen implementos culinarios, de vez en cuando una tocadita, pero al final todo casi normal. Buena gastronomía, buen canelazo, ¿y por qué no?, una buena compañía... No falten, los espero. Atentamente, la bruja...

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaria de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
4 minutes

Bibliotecas Humanas
La Novia
Para todos aquellos que son villanos y malhechores siempre son acechados por ésta entidad o efecto paranormal. Recorre las calles de la Candelaria de Bogotá, añorando a un novio que ya no está... solo está en el tiempo...

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
9 minutes

Bibliotecas Humanas
Doctor Russi
Con el afán de sentar un precedente se impone la pena de muerte en la Nueva Granada, culpable o no, se comete este acto sin saber lo que estaban por desatar, que andaría y sigue andando por toda la eternidad…

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
7 minutes

Bibliotecas Humanas
La bola de fuego
Muchos han sentido encima de su cabeza una gran bola de fuego que si los toca muere, dicen que se espanta diciéndole malas palabras, otros corren tan veloces como el viento al solo verla de lejos. Lo cierto es que no cometas malos actos, no traiciones tus principios, tus valores, porque te verás expuesto…

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
8 minutes

Bibliotecas Humanas
El Mohan
Nadie sabe quién se va a enamorar perdidamente de sus hijas. Existen yernos, flojos, buena vida, mujeriegos, borrachos en fin, una gran variedad. Pero lo que ninguno imagina siquiera es que un monstruo peor las acecha…

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
9 minutes

Bibliotecas Humanas
La Mula de 3 patas
Historia de un cuadrúpedo que en una pelea pierde su pata izquierda por tratar de defender a su amo. Se dice que vaga por los caminos, almas perversas para llevarlos a un lugar desconocido en medio de fuertes resoplidos, rastrilladas y un fuerte olor a azufre...

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
8 minutes

Bibliotecas Humanas
La Matraca
A simple vista no es más que un armazón, armados con bejucos para transportar enfermos de los campos o difuntos a la ciudad. Llevados en andas por cuatro personas. Para otros han sido una carroza fúnebre que se arma y se alinea por cuatro chivos y que presagia a la persona que va a ser llevado por estos…

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
2 minutes

Bibliotecas Humanas
La Patasola
Es el resultado de una infidelidad, una venganza, y el espíritu de una mujer que deambula por los campos, lanzando gritos de perdón y lamentos por las diferentes riberas de los ríos colombianos.

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
7 minutes

Bibliotecas Humanas
El Patetarro
Ser misterioso que se aparece en los campos colombianos con una parte de su cuerpo entre un tarro de guadua lleno de sus propios excrementos y que va esparciendo en las cosechas para que se pudran, dejando a su paso peste y muerte, nada florece, los animales mueren envenenados y la maleza se pudre por donde pasa El Patetarro…

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
3 minutes

Bibliotecas Humanas
El Comegente
Leyenda que ha pasado de generación en generación, hombre caníbal que devora niños, especialmente que permanecen solos por el trabajo de sus padres, lo mismo sin son niños sin bautizar, o sin la primera comunión, siendo presas fáciles para éste monstruo.

Estas historias y relatos fueron narradas por Perla Díaz, usaría de la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, a partir de sus conocimientos, saberes y tradiciones orales.

Voz: Perla Díaz (Consuelo Zapata)
Edición: Fabián Zárate
Grabación: Yovani Gómez
Dirección: Andrés Sanabria, coordinador de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Show more...
3 years ago
9 minutes

Bibliotecas Humanas
Bibliotecas humanas, voces y memorias de nuestra historia. En esta temporada presentamos: Mitos y leyendas colombianas. Un pódcast realizado por la Biblioteca Carlos E. Restrepo de BibloRed.