En esta conversación, Angélica Brito Miranda nos invita a contemplar el liderazgo desde un lugar más humano: aquel donde la empatía, la visión y el propósito se funden para inspirar y transformar realidades. Empresaria, madre y defensora de los derechos de las mujeres, Angélica ha trazado su camino entre decisiones firmes y gestos de profunda sensibilidad, guiada por la certeza de que el verdadero poder nace de transformar con convicción, determinación y desde el corazón.
A través de su experiencia, nos comparte cómo el liderazgo puede convertirse en un acto de amor, y cómo la colaboración entre hombres y mujeres es el cimiento de una sociedad más justa, equitativa y próspera.
Un diálogo luminoso sobre la fuerza interior, la creación con conciencia y la belleza de dejar huellas que trascienden. Una invitación a creer en la sororidad, la unión y el poder transformador de la empatía.
Exploramos la vida y el legado de Clara Zetkin, una de las figuras más influyentes del movimiento feminista y socialista del siglo XX. Maestra, periodista, activista y política, Zetkin dedicó su vida a luchar por los derechos de las mujeres, la igualdad social y la justicia laboral. Fue una de las principales impulsoras del Día Internacional de la Mujer, defendiendo que la emancipación femenina no podía separarse de la lucha de clases.A través de su historia, descubrimos cómo su pensamiento transformó la manera en que entendemos el feminismo y la participación política de las mujeres en Europa y el mundo.
NietzscheMás allá del mito del pensador solitario y provocador, conoceremos al hombre detrás de las ideas: el niño sensible que creció entre tragedias, el joven músico que soñó con componer, y el filósofo que convirtió el dolor en sabiduría.
A través de sus viajes, su enfermedad, sus amores imposibles y su incansable búsqueda de autenticidad, descubrimos cómo Nietzsche transformó la filosofía en un acto de libertad.
Su pensamiento sobre el superhombre, la voluntad de poder y la célebre frase “Dios ha muerto” no fueron solo rupturas intelectuales, sino llamados a reinventar la existencia.
Más allá del Nobel y de Cien años de soledad, descubrimos al niño que creció entre las historias de sus abuelos en Aracataca, al periodista que recorrió el mundo contando verdades disfrazadas de ficción, y al hombre que supo transformar la memoria en arte.
Entre lo real y lo fantástico, García Márquez nos enseñó que la imaginación puede ser una forma de resistencia, y que la memoria colectiva de los pueblos también puede escribirse con ternura y humor.
✨ Una invitación a mirar la vida como él la narró: con amor, nostalgia y un toque de magia.
En este episodio de Bellatis Perspective, exploramos la vida, la mente y el legado de una de las mujeres más brillantes y valientes de la historia: Sor Juana Inés de la Cruz. Más allá del mito de la “Décima Musa”, descubrimos a la joven que desafió las normas de su época para entrar a un convento y poder estudiar, y a la escritora que, con su pluma, reclamó el derecho de las mujeres a pensar y expresarse.
Sor Juana escribió poesía, teatro y filosofía; debatió con teólogos, amó la libertad y pagó con el silencio su rebeldía. Conoceremos sus obras más destacadas, inspiraciones, luchas internas y los símbolos que la convirtieron en precursora del feminismo en América Latina.
✨ Una vida entre la fe, el conocimiento y la resistencia, que sigue inspirando a quienes creen en el poder de la palabra.
En este episodio de Bellatis Perspective: Perspectivas de… nos adentramos en la vida íntima y fascinante de Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas de México y del mundo.
Más allá de la imagen mítica y del símbolo cultural, descubrimos a la Frida auténtica: hija, hermana, amante, amiga y creadora incansable, que supo transformar el dolor en arte y la vulnerabilidad en poder. Reviviremos su infancia en la Casa Azul de Coyoacán, el accidente que cambió el rumbo de su destino, sus pasiones amorosas, su numerología, su círculo social y aquellos secretos poco conocidos que revelan la complejidad de su espíritu.
Acompáñanos a mirar la vida desde las Perspectivas de Frida Kahlo y descubre por qué su legado sigue inspirando al mundo entero.
Suscríbete a Bellatis Perspective para no perderte más historias de mujeres y hombres visionarios que transformaron la historia.
¿Y si ya estás lista, pero no te has dado cuenta? En este episodio te compartimos 5 frases que tienes que cambiar en tu dialogo interno.
💪 Una charla motivadora sobre cómo reconocer tu poder, tomar acción imperfecta y celebrar cada avance.
Porque no necesitas más validación externa, solo creer en ti con más fuerza que tus dudas.
Salir de tu zona cómoda puede dar miedo… pero también puede cambiarte la vida. En este episodio exploramos 5 claves prácticas para atravesar el miedo, confiar en tu intuición y dar ese paso que tanto postergas.
💥 Tips concretos para dejar de sobrevivir y comenzar a crear la vida que mereces.
Una invitación a incomodarte con amor, porque del otro lado del miedo, está tu expansión.
El hábito de compararte puede ser la jaula invisible que limita tu poder. En este episodio te compartimos 5 recordatorios que te ayudan a recuperar tu centro, tu energía y tu valor personal.
💫 Porque no se trata de ser más que nadie, sino de ser más tú.
Una dosis de claridad y amor propio para reconectar con tu camino único.
¿Cuántas veces has callado tu voz por miedo a no encajar? En este episodio te compartimos 5 preguntas poderosas que pueden ayudarte a romper el molde, atreverte a incomodar y tomar decisiones alineadas con quien realmente eres.
Una conversación profunda para reencontrarte contigo mism@, cuestionar tus límites y avanzar con propósito.
✨ Porque no hay reto más valiente que ser auténtic@.
En este episodio de Bellatis Perspective, conocemos a Erika Ferrer, una mexicana que acelera más allá de los estereotipos y se abre camino en el desafiante mundo del automovilismo como copiloto de rally. Comunicóloga de profesión y parte del equipo de BMW, Erika ha hecho del volante y la pasión por los motores una forma de vida.
Conversamos sobre su camino en un deporte dominado históricamente por hombres, los retos personales que ha enfrentado para seguir su vocación y cómo ha transformado esos obstáculos en combustible para inspirar a otras mujeres. Con la mirada puesta en Alemania y el firme deseo de que más niñas se atrevan a romper sus propios límites, Erika nos recuerda que a veces el reto más grande es creer en una misma… y aún así, seguir adelante.
Una historia de velocidad, coraje y convicción. 🚗💨
EntrevistaEn este episodio conversamos con Joaquín Ortiz García, un hombre que ha dedicado más de 35 años de su vida al servicio público, trabajando para fortalecer comunidades, impulsar la educación y apoyar el desarrollo social en México.Pero más allá de su trayectoria profesional, Joaquín nos comparte su visión profunda y humana sobre la paternidad. Padre y esposo desde hace más de tres décadas, nos habla de la importancia de ser congruente entre lo que se dice y se hace, de educar con el ejemplo y de construir vínculos basados en el respeto, la empatía y la escucha.🔹 Reflexionamos juntos sobre:✔️ El papel del diálogo, la presencia y el ejemplo como formas de educar.✔️ La necesidad de romper con estereotipos de autoridad rígida para criar con amor y responsabilidad.✔️ La importancia de formar ciudadanos conscientes, empezando por el propio hogar.Este episodio es un homenaje a los padres que eligen transformar al mundo comenzando por su familia. Un recordatorio de que ser papá no es solo dar, sino estar, guiar y acompañar con el corazón.
En este episodio, cerramos nuestra serie de Paternidades Presentes con una poderosa reflexión: los hijos no aprenden con discursos, aprenden con lo que ven.
Conversamos sobre el poder silencioso del ejemplo paterno y cómo, en cada gesto cotidiano, un padre puede dejar una huella profunda, ética y emocional en la vida de sus hijos.
🔹 ¿Qué significa ser congruente como papá?
🔹 ¿Cómo modelar valores sin imponerlos?
🔹 ¿De qué manera nuestras acciones enseñan más que nuestras palabras?
Inspirados en la teoría del aprendizaje social y estudios actuales sobre la influencia del vínculo paterno, este episodio nos recuerda que ser papá es una oportunidad constante de sembrar con el ejemplo y transformar con la presencia.
En este episodio, honramos a los hombres que se han atrevido a mirar hacia adentro, sanar sus heridas y criar desde la conciencia. Padres que crecieron con ausencias, silencios o exigencias, y que hoy eligen acompañar con amor, presencia y vulnerabilidad.
💬 Hablamos de lo que significa cortar con patrones de frialdad, machismo o abandono, y cómo la paternidad puede convertirse en un camino de sanación personal y transformación generacional.
Este episodio es un homenaje a todos los papás que decidieron ser diferentes, no desde la perfección, sino desde el coraje de romper cadenas y construir vínculos reales con sus hijos.
Durante décadas, el rol del padre estuvo reducido a ser “el que trae el sustento”. Pero los tiempos han cambiado, y con ellos, la forma de vivir la paternidad. En este episodio, reflexionamos sobre cómo los papás de hoy están rompiendo estereotipos y construyendo una nueva forma de acompañar: más emocional, más presente, más consciente.
Exploramos cómo los padres pueden ser figuras activas en la crianza, no solo desde la responsabilidad económica, sino desde el amor, el ejemplo, el cuidado y la vulnerabilidad.
🔹 ¿Qué necesita un hijo de su papá en el mundo actual?
🔹 ¿Cómo acompañar con presencia emocional?
🔹 ¿Qué se hereda cuando se cría con el corazón y no con la exigencia?
Acompáñanos a honrar a todos esos hombres que están transformando la manera de ser papás, no desde la perfección, sino desde la presencia real.
En un mundo que cambia a gran velocidad, ¿qué lugar ocupa hoy la maternidad? En este episodio de Bellatis Perspective, reflexionamos sobre la evolución del rol de la madre y su impacto profundo no solo en la vida emocional, mental y espiritual de sus hijos, sino también en el tejido social.Cuestionamos estereotipos, expectativas impuestas y la forma en que históricamente se ha invisibilizado el valor colectivo de la maternidad. ¿Cómo influye una madre en la seguridad, autoestima y visión del mundo de sus hijos? ¿Y cómo, a través de ello, contribuye a la construcción de la cultura y el futuro de un país?
Martha LozanoEn este episodio especial, conversamos con Martha Lozano, arquitecta, empresaria y especialista en desarrollo humano y gestión del tiempo, sobre un tema que resuena profundamente en la vida de muchas mujeres: ¿cómo encontrar el equilibrio entre la maternidad y la identidad personal?Martha nos comparte su experiencia como madre, emprendedora y mujer en constante transformación, y cómo el tiempo —más allá del reloj— puede convertirse en un acto de amor propio, claridad y presencia.🔹 ¿Qué encontrarás en este episodio?✔️ Herramientas para priorizar sin culpa.✔️ Reflexiones sobre cómo maternar sin perderte de ti.✔️ La importancia de construir espacios para SER mujer, no sólo para hacer.✔️ Cómo el diseño consciente del tiempo puede ser un camino de sanación y libertad.✨ Este episodio es una invitación a dejar de correr, pausar y preguntarte: ¿dónde estoy yo en mi propia agenda?
En este episodio, Bellatis Perspective invita a reflexionar sobre las expectativas y presiones que enfrentan las madres en la sociedad actual. Se cuestiona la noción tradicional de "buena madre", explorando cómo las mujeres pueden definir la maternidad desde su autenticidad, amor propio y libertad, en lugar de ajustarse a estándares impuestos. El episodio busca empoderar a las madres para que abracen su individualidad y reconozcan que no existe una única manera correcta de maternar.
Ser mamá y querer crecer profesionalmente no deberían ser caminos opuestos, pero muchas mujeres enfrentan una constante sensación de culpa al intentar equilibrar ambos mundos. En este episodio de Bellatis Perspective, abrimos una conversación honesta y necesaria sobre cómo se vive la maternidad desde la exigencia, el amor y la presión social. ¿Por qué sentimos que no estamos haciendo suficiente en ninguno de los dos roles? ¿Cómo liberarnos de esa culpa impuesta o autoimpuesta?
Acompáñanos a reflexionar sobre cómo redefinir el éxito, cuidar nuestra salud mental y reconciliarnos con nuestras decisiones. Ser mamá también es ser humana, con sueños, ambiciones y el derecho a no ser perfecta.
💬 Un episodio para escucharte con compasión y abrazar todas tus versiones.
En este episodio creamos un espacio íntimo y amoroso para explorar una de las decisiones más trascendentales en la vida de muchas mujeres: la maternidad. ¿Qué ocurre cuando elegimos ser mamá desde la conciencia, y no desde la presión social, el miedo o las expectativas ajenas?
Reflexionamos sobre cómo conectar con nuestro deseo más auténtico, cómo honrar nuestra historia personal y cómo vivir este proceso desde el amor propio, la libertad y la presencia. Un episodio para cuestionar, sentir y, sobre todo, abrazar la posibilidad de ser mamá desde un lugar pleno y consciente.