Hay momentos en que la vida se vuelve incierta, y lo único posible es aprender a respirar distinto.
Este episodio te invita a flotar entre dudas, pausas y silencios, recordando que incluso cuando no ves el fondo… el agua igual te sostiene.
Del miedo al fluir, y del fluir a confiar
Un viaje hacia adentro para soltar el control, confiar y dejarte sostener.
Porque flotar no es rendirse: es recordar que la vida también te cuida. 🌊✨
¿Y si el agua fuera capaz de educar su cerebro antes que las palabras? 🌊💙
✨ En este episodio de Bebés al Agua, exploramos cómo el agua acompaña a los niños en su viaje del miedo a la confianza. Descubre por qué cada lágrima puede transformarse en calma y cómo este proceso impacta a toda la familia.
Los bebés no lloran por el agua, lloran buscando conexión.
Con apego seguro, el miedo se convierte en confianza y cada chapoteo en crecimiento.
Hoy te voy a contar cómo un instante puede definir toda una vida de relación con el agua.
Un tema que atraviesa todas las clases iniciales, aunque nadie te lo cuenta con claridad:
el llanto en las primeras clases de natación.
Hoy voy a contarte todo lo que sé, de forma clara, directa y útil para que puedas enseñarle a nadar a tu hijo, sin flotadores, sin trauma y sin depender exclusivamente de clases.
Vamos a volver al agua.
Sí. A ese lugar donde todo empezó.
Donde los bebés no aprenden a nadar… sino a confiar.
Cuándo es demasiado temprano para que un bebé nade?
Spoiler: nunca.
En este capítulo, brindamos a los padres herramientas para lograr encontrar el equilibrio entre estar presentes y no invadir el proceso de aprendizaje de sus hijos, respetando tiempos y formas individuales.
En este episodio converso con Diana, facilitadora de constelaciones familiares, para mirar con más profundidad esos miedos que tantas mujeres sentimos al maternar
En este capítulo, brindamos a los padres herramientas que los ayuden a establecer una conexión auténtica con sus hijos en el agua, usando el cuerpo, la mirada, la voz y el tacto como canales de vínculo.
El objetivo de este capítulo, es poder brindar a los padres herramientas concretas de prevención, enseñando a identificar riesgos reales, sin caer en el miedo excesivo. Y qué hacer en caso de sustos o situaciones imprevistas.
La mirada de quien los acompaña día a día! Entrevista a Verónica Figueroa, Nani de dos bebés!
Charla con Lucia, mamá de dos y psicóloga. Maternidad, miedos, culpa, apegos y límites.. y mucho más en este capítulo
Cómo acompañar a mi hijo en el proceso de aprender a nadar? Qué relación tengo yo mismo con el agua?
Podcast sobre natación para bebés y niños; vínculos, seguridad y crianza consciente, con Mariana Cabezas