
Ser parte de un club o tener una membresía VIP nunca ha sido lo mío, pero para este episodio, sin querer, me uní al Club de las 5 am… ¡sí, como lo lees! La entrevista ocurrió a las 5 am en Chile 💪🏻🕔. Este es mi primer episodio en #inglés 🇬🇧, y no escogí ni un tema ni un horario sencillo, jajaja. Hablar de la realidad 🌌 es un desafío que requiere honestidad intelectual, y la ciencia 🔬 (junto con los científicos 👩🔬👨🔬) trata de describir el universo de forma objetiva. Carl Schneider lo hace... pero desde el espacio 🚀. #Astrofísico y #PhD de la Universidad de #Luxemburgo 🇱🇺, Carl estudia cómo el Sol ☀️ afecta la Tierra 🌍 y determina el clima espacial. Sí, como un meteorólogo, pero del espacio 🛰️, analizando cómo la radiación solar influye en nuestros satélites 🛰️, la #ISS 🚀 y la #Tierra 🌎. Como es costumbre en Beaulik 🎧, comenzamos con una gran pregunta: ¿qué hace un astrofísico? De alguna manera, Carl convirtió la película Horton y el Mundo de los Quién 🎥🐘 en la analogía perfecta para entender la escala de la Tierra frente a la inmensidad del Universo 💫. En estos casi 90 minutos ⏱️, el tiempo voló (y sí, pensé en la Teoría de la Relatividad 🌀, jajaja). La conversación fue fascinante, entretenida, y un primer vistazo a temas alucinantes que me dejaron con ganas de más 🤩. Sin más preámbulos, ¡te dejo con el episodio seis de Beaulik! 🎙️✨