
Del team veranista, maratonista (8) y DJ de deep house en automotoras, Javier Traslaviña es profesor docente asociado (o facilitador de aprendizajes, como él se llama a sí mismo) en la Universidad Adolfo Ibáñez, enfocado en Procesos de Innovación y Diseño aplicados a las organizaciones.
Tuve el privilegio de trabajar con él y, posteriormente, conversar acerca de los desafíos que enfrenta la academia. Pasamos por la polarización social, la urgencia de transformar la educación y la necesidad de adaptarla a un mundo cambiante, lleno de nuevas tecnologías como la #IA.
Javier sostiene —y comparto— que el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en la formación primaria y secundaria se vuelve esencial. ¡No solo porque es imprescindible aprender a pensar, también lo es aprender a aprender!
Sobre la urgencia de re-imaginar la educación, la caja del medio y cómo formar personas capaces de navegar un mundo cada vez más incierto, híbrido y acelerado, trata este interesantísimo capítulo.
Coordenadas de Javier
LinkedIn: / javier-traslavi%c3%b1a-b6257032
De que hablamos?
Capítulos
00:00 | Introducción al Podcast
00:37 | Presentación de Javier y su Trayectoria
04:16 | El Rol del Profesor Asociado en la Academia
06:59 | Desafíos de la Educación en Chile
10:51 | Pensamiento Crítico y Creativo en la Educación
16:21 | La Polarización y el Pensamiento Crítico
22:10 | Inteligencia Artificial y su Impacto en la Educación
27:21 | La Importancia del Pensamiento Crítico en la Educación
29:31 | Transformación del Espacio de Aprendizaje
32:26 | La Influencia de la Tecnología en la Educación
38:18 | La Metáfora de las Tres Cajas
45:10 | Gestión de la Incertidumbre en el Aprendizaje
51:19 | Reflexiones sobre la Realidad y la Simulación