
¿Qué pasa cuando mezclas lo analítico con lo impredecible? En este episodio de Beaulik, conversé con Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de @Simpliroute , para entender cómo la logística, siendo tan matemática y estructurada, puede también ser tremendamente humana y caótica.
Hablamos de todo: desde la evolución de @Simpliroute y sus desafíos al crecer en Latinoamérica, especialmente en mercados enormes como México y Brasil 🌎, hasta cómo las rutas "perfectas" se topan con la realidad de la calle, las decisiones humanas y las inesperadas anécdotas del día a día.
Álvaro compartió su experiencia sobre qué significa realmente liderar una startup tecnológica, cómo manejar el ego y la salud mental desde un rol de CEO, y por qué es fundamental la humildad y la adaptación constante. 🧠✨
También exploramos temas fascinantes como el futuro de la logística automatizada, la robótica y la electromovilidad ⚡, además de reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial podría transformar por completo la manera en que optimizamos nuestras rutas y gestionamos el trabajo cotidiano.
Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente la logística detrás de ese paquete que llega a tiempo a tu puerta, o cómo es liderar una empresa que mezcla la precisión matemática con la caótica realidad humana, ¡este capítulo es para ti! 🎙️📦
Dale play y acompáñanos en esta conversación llena de aprendizajes, reflexiones sobre liderazgo y una mirada al futuro de la tecnología y la logística.
Escucha todos los capítulos y suscríbete a todos mis contenidos!
🎙️Beaulik Podcast - https://beaulik.cl
✉️ Newsletter Tomás Gauthier - https://gauthier.cl
#Beaulik #Logística #Simpliroute #Liderazgo #IA #Tecnología #podcast
/// Principales aprendizajes
La logística en México y Brasil es donde ocurre.
El rol del CEO es solitario y desafiante.
La automatización es clave para la eficiencia logística.
La comunicación bidireccional mejorará la experiencia del cliente.
Los drones tienen un futuro limitado en la logística.
La electromovilización está en aumento en la industria.
El modelo híbrido de entrega es el futuro.
La inteligencia artificial aún no está completamente integrada en la logística.
La entrega exitosa depende de la comunicación efectiva.
El blockchain tiene potencial, pero su adopción es lenta. La logística está en un punto de transformación gracias a la tecnología.
La automatización puede cambiar el paradigma de la entrega logística.
Optimizar rutas es esencial para mejorar la eficiencia.
La inteligencia artificial puede ayudar a predecir comportamientos en logística.
La dualidad entre algoritmos y humanos es crucial en la logística.
La entropía del universo puede influir en nuestras decisiones.
La automatización no necesariamente reemplaza trabajos, sino que los transforma.
Las variables humanas son difíciles de modelar en algoritmos.
El futuro del trabajo requerirá adaptabilidad y nuevas habilidades.
Simply Route está en proceso de expansión y búsqueda de inversión.
/// Capítulos
00:00 | Introducción y Presentación de Álvaro Echeverría
02:57 | La Vida y Oportunidades en México
05:56 | El Rol del CEO y el Manejo del Ego
08:55 | La Evolución del Emprendedor
11:53 | ¿Qué es Simple Route?
14:48 | Automatización y Eficiencia en la Logística
17:59 | El Futuro de la Logística: Comunicación y Tecnología
20:47 | Blockchain y su Aplicación en la Logística
23:59 | Robótica y Vehículos Autónomos en la Logística
27:05 | Transformación de la Logística con Tecnología
31:00 | El Futuro del Trabajo y la Automatización
32:12 | Optimización de Rutas y Eficiencia Logística
36:23 | La Dualidad entre Algoritmos y Comportamiento Humano
44:34 | Reflexiones sobre la Realidad y la Simulación
49:20 | Planes Futuros para Simply Route