Tres palabras pequeñas… pero con un impacto enorme.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, tu English Coach William Todd te enseña cómo usar BUT, YET y STILL para expresar contraste, sorpresa y persistencia — sin complicarte con la gramática.
Aprenderás:
✅ Cuándo usar BUT para mostrar contraste directo.
✅ Cómo usar YET para añadir un toque de sorpresa o admiración.
✅ Por qué STILL transmite continuidad o paciencia.
Además, conocerás al divertido “Yabut Monster”, una metáfora para esos “Yeah, but…” que nos hacen sonar menos diplomáticos en reuniones o conversaciones.
Con ejemplos reales, humor y explicaciones claras, descubrirás cómo estos tres conectores pueden transformar tu inglés: hacerlo más natural, expresivo y profesional.
Si quieres seguir mejorando tu inglés para reuniones, presentaciones o conversaciones internacionales, visita www.beingles.ca para acceder a más recursos gratuitos, sesiones de coaching personalizadas, libros y podcast exclusivos.
🎧 Pon a prueba tu oído con esta mini-quiz sobre negación en inglés.
Escucha dos versiones de cada frase, elige la correcta y descubre cómo sonar más natural, claro y profesional al decir “no” en inglés.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
Muchos confunden me, myself y, a veces, I. Todas se refieren a la misma persona, pero no significan lo mismo. En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, tu English Coach William Todd te explica cómo usar estos tres pronombres en contextos reales — y cómo elegir el adecuado puede cambiar por completo el tono de tu mensaje.
Aprende a distinguir entre I como sujeto, me como objeto y myself como forma reflexiva o de énfasis. Descubre por qué frases como “The email was sent by myself” suenan extrañas para un nativo, cómo se usa “Me, I think…” en el inglés hablado, y qué ocurre con el curioso “Me, I’m going downtown” del inglés de Québec.
Un episodio breve, claro y práctico para sonar más natural, preciso y seguro al hablar inglés profesional.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios gratuitos y para agendar una llamada de estrategia personalizada con tu English Coach William.
¿“If”, “When” o “Though”?
Tres palabras pequeñas… pero con un poder enorme para cambiar el significado y el tono de lo que dices en inglés.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, exploramos cómo cada una de estas palabras comunica algo distinto: posibilidad, certeza o contraste. Aprenderás a identificar cuándo usar if, when y though para sonar más natural, más estratégico y más claro en cualquier conversación profesional.
También descubrirás cómo el inglés usa los condicionales no solo para hablar de lógica, sino para suavizar el mensaje y sonar más diplomático y flexible — una diferencia cultural clave para comunicarte con impacto.
Incluye ejemplos prácticos, un mini quiz para poner a prueba tu oído y explicaciones que puedes aplicar de inmediato en tus reuniones o correos en inglés.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios gratuitos y sesiones de coaching en inglés diseñadas para profesionales que quieren dominar los matices del idioma.
🎧 En esta mini-lesson aprenderás cómo negar en inglés sin sonar brusco ni poco natural.
Descubre la diferencia entre don’t, doesn’t y not, y cómo suavizar tu “no” para sonar profesional y seguro.
👉 Vuelve pronto para hacer el mini-quiz que acompaña esta lección y poner a prueba lo que aprendiste.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
Aprende a usar up, down, in y out de forma clara y natural. En este episodio de Mini palabras. Máximo impacto, Will explica cómo estas pequeñas palabras funcionan como preposiciones y en phrasal verbs comunes del inglés real. Ejemplos, pronunciación y frases útiles para tu día a día profesional.
Más recursos, blogs y clases personalizadas en 👉 www.beingles.ca
🎧 Pon a prueba tu oído con esta mini-quiz sobre artículos en inglés.
¿A, An, The… o nada? Descubre si eliges la opción correcta y mejora tu intuición en inglés real.
Cuando termines, pasa por www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
🎧 En esta mini-lesson descubrirás cómo usar a, an y the sin complicarte la vida. Aprenderás a distinguir cuándo usar cada uno y cuándo no decir nada en absoluto — el famoso zero article.
No olvides hacer el mini-quiz sobre artículos para poner a prueba lo aprendido.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y sesiones de coaching personalizadas con tu English Coach William.
🎙️ Tu inglés no necesita maquillaje – Episodio 1: Bro, ¿pa’ qué “utilize”? Just "use" it.
En inglés profesional, menos suele ser más. En este episodio, Will —tu English Coach— te muestra por qué hablar claro es mucho más poderoso que sonar complicado. “Use” y “utilize” significan lo mismo, pero su impacto es distinto. Mientras muchos buscan sonar formales o técnicos, la verdadera autoridad se transmite con sencillez, naturalidad y seguridad.
Aprende cómo elegir palabras que proyectan confianza, cómo evitar el corporate-speak sin perder profesionalismo, y cómo usar el inglés que ya dominas para conectar mejor con colegas, clientes y equipos internacionales. A través de ejemplos reales y frases prácticas, descubrirás que tu inglés ya funciona: solo necesita confianza.
Visita www.beingles.ca para explorar más recursos, guías y clases personalizadas para mejorar tu inglés profesional, ganar fluidez y comunicar con impacto.
Dominar los phrasal verbs no consiste en memorizar listas interminables, sino en identificar cuáles realmente marcan la diferencia en el inglés profesional del día a día.
En este último episodio de la serie Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos tres familias esenciales de phrasal verbs para reuniones y correos que escucharás constantemente en entornos laborales internacionales:
Con get, hablas de conexión, seguimiento y progreso con naturalidad.
Con put, gestionas tiempos, propuestas y tareas de forma clara y estratégica.
Con bring, introduces ideas, adelantas fechas y generas impacto real en tus conversaciones profesionales.
A través de ejemplos prácticos y escenarios realistas, descubrirás cómo estas expresiones pueden transformar tu comunicación y ayudarte a sonar como un verdadero insider.
Si quieres llevar esta práctica un paso más allá, puedes solicitar el documento Adéntrate en el episodio, que incluye un resumen completo, actividades de comprensión, ejercicios de corrección y traducción inversa, y una clave de respuestas detallada.
Solo tienes que visitar 👉 www.beingles.ca y enviarme un mensaje por WhatsApp para pedirlo.
Además, en la página encontrarás muchos más recursos gratuitos, materiales descargables y la posibilidad de agendar tu llamada de estrategia personalizada para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
📌 Dominar los tiempos presentes en inglés es mucho más que “saber la regla”.
En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos cómo usar estratégicamente el presente simple y el presente continuo para sonar claro, estructurado y profesional en contextos laborales reales.
✅ Descubre cuándo usar present simple para describir funciones, rutinas y verdades generales.
✅ Aprende a usar present continuous para transmitir dinamismo, inmediatez y situaciones temporales.
✅ Identifica errores frecuentes entre hispanohablantes — y cómo evitarlos.
✅ Ponlo en práctica con una actividad A/B diseñada para entrenar tu oído y tu intuición.
🎧 Ya sea que participes en reuniones, presentes un proyecto o hables de tus responsabilidades, dominar estos dos tiempos te ayudará a construir mensajes con ritmo, precisión y autoridad profesional.
📝 ¿Quieres practicar más?
Puedes solicitar el documento Adéntrate en el episodio, que incluye:
Un resumen completo de los puntos clave.
Actividades prácticas para consolidar lo aprendido.
Clave de respuestas.
👉 Para obtenerlo, visita www.beingles.ca y envíame un mensaje por WhatsApp directamente desde la página.
🌐 En www.beingles.ca también encontrarás:
Más recursos gratuitos para profesionales.
Información sobre clases personalizadas y coaching estratégico.
Acceso a episodios anteriores, blogs prácticos y materiales exclusivos.
🎯 Tu inglés profesional no mejora con reglas sueltas… mejora con práctica real y estrategia.
Los conectores son las autopistas de tus ideas: no cambian el contenido de tu mensaje, pero sí la forma en la que este llega a tu audiencia. En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos cómo usar conectores estratégicamente para que tu inglés fluya con claridad, ritmo y profesionalismo.
Aprenderás las cinco funciones clave de los conectores en contextos profesionales — añadir información, contrastar ideas, estructurar tu discurso, explicar con claridad y cerrar con fuerza — con ejemplos claros y contrastes “antes y después” que te ayudarán a interiorizar cómo suenan realmente en inglés natural.
Dominar estos conectores te permitirá hablar y escribir de manera más convincente, construir argumentos sólidos y guiar a tu interlocutor de principio a fin sin perder el hilo. Ideal para reuniones, presentaciones, emails y cualquier interacción profesional en inglés.
👉 Si quieres practicar más a fondo lo visto en este episodio, solicita el documento Adéntrate en el episodio enviándome un mensaje por WhatsApp directamente desde www.beingles.ca. Desde la misma página también puedes agendar tu estrategia personalizada gratuita para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
En el inglés profesional, saber decir “no” no es solo una cuestión de vocabulario… es una cuestión de diplomacia, claridad y estrategia.
En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, descubrirás cómo negar de forma clara y profesional en diferentes contextos: reuniones, peticiones de trabajo y conversaciones con clientes o superiores.
Aprenderás expresiones prácticas que te permitirán marcar límites, disentir con elegancia y mantener relaciones laborales fluidas, incluso cuando la respuesta es negativa.
Si quieres reforzar lo aprendido, puedes pedir el documento Adéntrate en el episodio con ejercicios adicionales visitando 👉 www.beingles.ca y enviándome un mensaje por WhatsApp directamente desde la página.
En el sitio también encontrarás recursos gratuitos, información sobre mis libros y clases, y la posibilidad de agendar tu llamada de estrategia gratuita para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
Los artículos en inglés — a, an, the y el famoso “zero article” — pueden parecer detalles pequeños… pero marcan una diferencia enorme en cómo suenas. Usarlos bien no se trata de memorizar reglas, sino de entender cuándo hablar de algo específico, cuándo generalizar y cuándo simplemente no usar ninguno.
En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, descubrirás cómo dominar estos matices para sonar más natural, claro y profesional en cualquier contexto laboral.
👉 Visita www.beingles.ca para pedir el documento Adéntrate en el episodio con ejercicios prácticos adicionales (envíame un mensaje por WhatsApp desde la página).
Allí también podrás agendar tu llamada de estrategia gratuita, explorar más recursos exclusivos y acceder a materiales diseñados para impulsar tu inglés profesional paso a paso.
Dominar la diferencia entre adjetivos y adverbios no es cuestión de memorizar reglas aburridas, sino de entender cómo funciona el inglés real en contextos profesionales. En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, aprenderás a identificar y usar estas formas con precisión, evitando errores sutiles que pueden afectar la claridad, el tono y tu credibilidad al comunicarte.
Repasamos ejemplos reales, contrastes comunes como good vs. well o hard vs. hardly, y te guiamos paso a paso para que puedas escuchar, distinguir y aplicar estas estructuras de manera natural en reuniones, presentaciones y correos profesionales. Además, ponemos a prueba tu oído con un breve ejercicio interactivo que te ayudará a afianzar lo aprendido.
👉 Para reforzar el episodio, no olvides descargar el documento Adéntrate en el episodio con explicaciones detalladas y actividades prácticas adicionales. Solo tienes que entrar a www.beingles.ca y enviarme un mensaje por WhatsApp directamente desde la página.
En la web también encontrarás muchos otros recursos gratuitos: guías prácticas, episodios anteriores, blogs estratégicos y la opción de agendar tu llamada de estrategia gratuita para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
🎧 Escucha, aprende y aplica — tu inglés también se fortalece con cada detalle.
🎙️ Grammar Power – Episodio 3: Comparatives & Superlatives – Habla con impacto al comparar opciones
Dominar los comparativos y superlativos en inglés no es solo cuestión de gramática: es clave para defender ideas, comparar alternativas y tomar decisiones estratégicas con claridad y precisión.
En este episodio aprenderás:
✅ Cómo usar correctamente las formas comparativas para dos opciones.
✅ Cómo aplicar superlativos al comparar tres o más alternativas.
✅ Las formas irregulares más comunes que todo profesional necesita dominar.
✅ Cómo usar modifiers para matizar tus comparaciones y sonar más preciso y profesional.
✅ Ejercicios prácticos para afianzar lo aprendido y evitar errores frecuentes.
📄 Para descargar el documento Adéntrate en el episodio con ejercicios adicionales, visita 👉 www.beingles.ca
📅 Desde la misma página también puedes agendar tu llamada de estrategia gratuita para diseñar un plan personalizado de mejora lingüística.
¿“Many feedbacks”? 😬 ¿“A little emails”? 🙈
Si estas frases te suenan familiares, este episodio es para ti.
En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, descubrirás la guía clara y práctica para no dudar más con “much” y “many.” Aprenderás a distinguir entre sustantivos contables e incontables en inglés, evitarás errores típicos de traducción literal y entrenarás tu oído con un ejercicio interactivo para afianzar estos patrones de una vez por todas.
📌 Ideal para profesionales que ya manejan inglés intermedio pero quieren sonar más naturales, seguros y correctos en contextos laborales reales.
👉 Para obtener el documento Adéntrate en el episodio con actividades prácticas adicionales, visita www.beingles.ca y envíame un WhatsApp desde la misma página.
En la web también encontrarás más recursos gratuitos y podrás agendar tu llamada de estrategia gratuita para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
¿“I like to work” o “I like working”? 🤔
Esa pequeña decisión gramatical puede marcar una gran diferencia en la claridad, naturalidad y profesionalismo de tu inglés.
En este primer episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos cuándo usar gerundios y cuándo usar infinitivos para que puedas expresarte con seguridad en reuniones, presentaciones y correos. Aprenderás:
Las diferencias clave entre gerundios (-ing) e infinitivos (to + verbo)
Cuándo usar cada estructura con ejemplos del entorno laboral
Casos en los que ambas formas son posibles, pero el significado cambia
Un mini quiz para poner en práctica lo aprendido y entrenar tu oído
Si quieres profundizar más, solicita el documento Adéntrate en el episodio con explicaciones ampliadas y actividades prácticas. Solo tienes que enviarnos un mensaje por WhatsApp directamente desde www.beingles.ca
🎙 Your closing isn’t just the end — it’s the moment your message sticks.
In this final episode of Your Voice in English – Coaching for Content Creators, we explore how to close your videos, podcasts, or presentations with clarity, warmth, and authority. You’ll learn a simple structure to land your message powerfully, hear real examples of weak vs. strong closings, and craft your own closing that truly resonates.
This episode also marks a special milestone — the first birthday of the BE Inglés Academy Channel on YouTube. Thank you for being part of this growing community of creators and professionals who care about communicating authentically in English.
👉 Share your feedback and help shape future series by participating in the Community Poll
For more resources to keep building your communication skills, visit www.beingles.ca
If you haven’t subscribed yet, now’s the perfect time — new series and fresh coaching content are on the way.
Episode 7 – From Script to Sounding Natural
In this episode of Your Voice in English – Coaching for Content Creators, we tackle one of the biggest challenges for podcasters, video creators, and communicators alike: how to prepare without sounding robotic.
Over-scripted delivery can make you sound stiff and unnatural, while under-preparing often leads to messy tangents and filler words. The key is finding that sweet spot where structure supports your natural voice.
🎙️ You’ll learn:
Why full scripts can be both helpful and limiting
How different formats (interviews, monologues, casual segments) call for different prep strategies
Practical ways to rewrite your content for clarity and flexibility
How to integrate tools from previous episodes like intonation, structure, and pauses to elevate your delivery
I’ll also share my personal preparation method, blending full scripting with techniques that keep delivery warm and authentic — so you can sound clear and confident without feeling trapped by your notes.
📝 Community Challenge:
Put these techniques into practice by taking one paragraph from your content and rewriting it into three bullet points. Then, try delivering it using only those prompts. Share your bullet points or reflections in the comments of the Community Challenge Post
For more resources, tools, and coaching to help you refine your English voice and delivery, visit www.beingles.ca