Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/24/90/4a/24904a1f-8f2b-202e-c9e4-dad17a27da8a/mza_5843348058615919303.jpg/600x600bb.jpg
Be finance: nuevas tendencias financieras
Barcelona Finance School
49 episodes
5 days ago
¿Quieres conocer las nuevas tendencias financieras? Escucha Be Finance el podcast de la Barcelona Finance School (BFS) en el que los principales actores del sector te pondrán al día. Presentado por Pablo Agnese, profesor de la UIC y analista de nuevas tendencias de la BFS Conócenos en: barcelonafinanceschool.com Escríbenos a: befinance.podcast@bfs-ief.com Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pagnese/
Show more...
Business
RSS
All content for Be finance: nuevas tendencias financieras is the property of Barcelona Finance School and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Quieres conocer las nuevas tendencias financieras? Escucha Be Finance el podcast de la Barcelona Finance School (BFS) en el que los principales actores del sector te pondrán al día. Presentado por Pablo Agnese, profesor de la UIC y analista de nuevas tendencias de la BFS Conócenos en: barcelonafinanceschool.com Escríbenos a: befinance.podcast@bfs-ief.com Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pagnese/
Show more...
Business
Episodes (20/49)
Be finance: nuevas tendencias financieras
48. La banca se reinventa: del dinero tradicional al mundo cripto - Eloi Noya

En este episodio analizamos cómo la banca tradicional se adapta al ecosistema cripto, explorando las alianzas potenciales con exchanges y su papel como puente hacia los inversores más conservadores.

También discutimos la utilidad de las stablecoins dentro del sistema financiero y las implicaciones regulatorias del marco MiCA en Europa frente a otros países, en un contexto donde la colaboración entre lo tradicional y lo digital ya no es una opción, sino una necesidad.

Contamos hoy con la participación de Eloi Noya, Director de Innovación de la Barcelona Finance School.


🚀Para saber más⁠⁠⁠ infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com⁠

Show more...
5 days ago
29 minutes 59 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
47. El arte de intermediación en la compraventa de empresas - Gerard García Esteve

En este episodio exploramos el papel de la intermediación en la compraventa de empresas, un proceso clave, pero a menudo poco comprendido dentro del ecosistema empresarial. Analizamos por qué estos servicios son esenciales, qué tipo de compañías los demandan y cuáles son los principales indicadores financieros que determinan el valor de un negocio.

Junto a nuestro invitado Gerard García Esteve, profundizamos también en los factores cualitativos que pueden definir el éxito de una operación y en cómo la inteligencia artificial está transformando cada etapa del proceso, desde la valoración hasta la identificación de sinergias.

Por último, debatimos sobre los retos específicos del mercado español y europeo, y cómo estos condicionan la forma en que se determina el verdadero valor de una empresa antes de cambiar de manos. Un episodio imprescindible para comprender este proceso, contado en primera persona por nuestro invitado Gerard.


🚀Para saber más⁠⁠ infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com⁠

Show more...
2 weeks ago
23 minutes 4 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
46. El renacer del oro: ¿Refugio, especulación o nuevo centro del sistema monetario global? - Alberto Vergara y Hugo Casanovas

En este episodio esencial para entender el papel del oro en la economía actual, hablamos del auge de esta materia y debatimos si estamos ante un nuevo bull run o solo una fase más de su ciclo. Comentamos quiénes están comprando, cómo responden las mineras a la demanda y el papel de metales como la plata.

Junto a Alberto Vergara, Director Financiero de Sempsa, & Hugo Casanovas, Presidente de Democratic CapitalSICAV, exploramos el lugar del oro en un mundo con menos dominio del dólar, su relación con las criptomonedas y posibles sinergias entre ambos.

Por último, cerramos el episodio con proyecciones sobre el futuro del sector en un contexto de tensiones geopolíticas, deuda creciente y búsqueda de activos refugio.


🚀Para saber más⁠ infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠barcelonafinanceschool.com⁠

Show more...
1 month ago
35 minutes 1 second

Be finance: nuevas tendencias financieras
45. Inteligencia artificial en finanzas: entre la innovación y el riesgo - Martín Longobuco

En este episodio analizamos el papel de la inteligencia artificial en el sector financiero, desde sus promesas hasta sus limitaciones más comunes.

Hablamos de los fallos habituales en los modelos de IA y cómo las consultoras financieras se están adaptando para integrar estas herramientas junto con otras tecnologías emergentes.

Abordamos las diferencias entre IA generativa, local, y general, y nos preguntamos sobre la fiabilidad de los datos que alimentan estos sistemas.

También reflexionamos sobre el temor a la pérdida de empleos, así como sobre las posturas divergentes de distintos países frente a la regulación y el uso de la IA.

Un episodio clave para entender cómo la IA está redefiniendo las reglas del juego en las finanzas y qué riesgos y oportunidades trae consigo, en lo que podemos llamar una clase magistral de Martín Longobuco, Cofundador de CD4IoT y profesor del Máster en Innovación y Fintech de la Barcelona Finance School.


🚀Para saber más infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School


___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠barcelonafinanceschool.com


Show more...
1 month ago
41 minutes 57 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
44. Rethinking value in modern pricing strategy - Karan Sood

In this episode we dive deep into the world of pricing strategy. We unpack the common misconceptions businesses have around pricing, especially the oversimplified idea that all pricing is “value-based” by default. What does value-based pricing really mean, and how does it differ in practice from cost-plus or competitor-based approaches? We explore how professionals decide on a pricing strategy, how flexible it should be in dynamic markets, and whether clients typically understand—or challenge—those decisions. We also talk skills: what does it take to thrive in pricing today? From cross-functional fluency to deep customer empathy, this episode is a crash course in turning price into a strategic weapon. We finally touch on the growing influence of AI in pricing, especially when it comes to automating decisions and identifying hidden patterns in customer behavior. Our guest today is Karan Sood.

Our new program "Pricing and Revenue Management Certification" is now available with experts such as Karan Sood, our guest for today's episode.

⁠Find more details here 🚀

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
2 months ago
34 minutes 5 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
43. Beyond the price tag: A personal journey in pricing - Claire Wang

In this episode we speak with a pricing expert whose journey into the world of pricing wasn’t exactly traditional—but that’s part of what makes her insight so compelling. She will take us through the basics first: what exactly is pricing, and why is it far more than just setting a number? We break down two core approaches—cost-based vs. value-based pricing—and explore their respective roles in today’s volatile, hyper-competitive market. Is cost-plus pricing really outdated, or does it still have a place in certain industries and contexts? From there, we look at the strategic side: what are the key factors businesses should weigh when deciding how to price a product or service? We also discuss the emerging role of AI and, finally, we talk about what it takes to succeed in this space. What are the skills every pricing professional needs to stay relevant? Today’s guest is Claire Wang.

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
3 months ago
28 minutes 11 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
42. Caso paradójico de la blockchain: los procesos democráticos - Ferran Reyes

En este episodio nos adentramos en el vínculo, a la vez controvertido y apasionante, entre blockchain y democracia.

Analizamos cómo una tecnología concebida para descentralizar y cuestionar estructuras de poder podría transformar procesos democráticos, aportando transparencia, trazabilidad y nuevas formas de participación ciudadana.

Debatimos si el verdadero desafío está en el sistema democrático en sí o en quienes lo gestionan, y profundizamos en el choque político y cultural que supone aplicar blockchain en modelos tradicionalmente centralizados.

También abordamos los grandes retos que enfrenta el sector: desde la adopción por parte de la ciudadanía y la financiación de estos proyectos, hasta la resistencia de gobiernos poco dispuestos a ceder poder.

Gran intercambio de ideas con Ferran Reyes, Cofundador y Product Manager de Vocdoni, un proyecto que ha llevado el voto digital con tecnologías descentralizadas a centenares de organizaciones.


Si estás interesado en saber más, puedes visitar la página web de su protocolo de voto en DAVINCI o contactarlos en info@vocdoni.org

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com

Show more...
4 months ago
28 minutes 46 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
41. Oportunidades más allá del IBEX - Pere Ventura

⁠¿Quieres formate en finanzas o dar un salto en tu carrera? Infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠

En este episodio nos metemos en el universo de los mercados bursátiles alternativos, aquellos que operan fuera del radar del gran público y del IBEX 35.

Analizamos qué tipo de empresas cotizan en estos entornos, cómo se diferencian en términos de capitalización, rentabilidad y volatilidad, y por qué pueden ofrecer oportunidades de crecimiento interesantes tanto para inversores como para compañías emergentes.

Hablaremos también del papel clave del asesor registrado, figura imprescindible para guiar a las empresas en su proceso de salida a bolsa. En un entorno global marcado por la incertidumbre, exploramos cómo ha cambiado ese camino en los últimos años, quiénes son los principales clientes, y cómo se agrega valor en este sector dinámico y en expansión.

Pere Ventura, analista en el Area de Banca de Inversión GVC Gaesco, nos ayuda a arrojar un poco de luz a estos interrogantes.

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com

Show more...
4 months ago
28 minutes 6 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
40. Secretos y desafíos de la consultoría marítima global - Joel Grau

En este episodio nos adentramos en el mundo poco conocido pero esencial de la consultoría marítima, un sector clave para el comercio global.

Desde el rol de los commodity traders hasta el análisis de las rutas críticas y cargas más comunes —granos, energía, minerales—, analizaremos cómo se agrega valor en un mercado donde la rentabilidad y la volatilidad se miden en función del clima, la política, y la geoestrategia.

Además, hablaremos de cómo la guerra comercial, la pandemia, y conflictos como la guerra en Ucrania han generado impactos millonarios en la industria, y qué se necesita para anticipar y gestionar esos riesgos.

Por último, también reflexionamos sobre cómo atraer nuevas generaciones a este sector fundamental pero poco visible, que está lleno de oportunidades y desafíos globales.

Hoy nos visita y comparte su profunda experiencia Joel Grau.


Recursos mencionados:

  • OIL PER CAPITA: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-Finance_ep-40_oil-per-capita.pdf
  • MARITIME TRADE VOLUME: https://barcelonafinanceschool.com/wp-content/uploads/2025/06/Podcast-Be-finance_ep-40_MARITIME-TRADE-VOLUMEPicture1.png



Para saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
5 months ago
32 minutes 36 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
39. Invertir en el caos: Cómo elegir startups que sobreviven y escalan - Tom Horsey

En este episodio nos sumergimos en el mundo del emprendimiento en etapa temprana, donde la intuición, los datos, y la visión se combinan para tomar decisiones de alto riesgo e impacto.

Hablamos de los factores clave que determinan si una startup merece tu inversión, desde la solidez del equipo hasta el potencial de escalabilidad. También exploramos los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores, la importancia de la creatividad como motor de innovación, y cómo los inversores juegan un papel activo en ese proceso.

Además, discutimos cómo navegar el creciente universo del capital riesgo, y cómo equilibrar la ambición de crecer con la necesidad de hacerlo de forma sostenible.

Un episodio para quienes buscan invertir con criterio, incluso en medio del caos. Gran clase magistral con nuestro invitado Tom Horsey.


Para saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
5 months ago
36 minutes 52 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
38. Venture debt: Financiamiento alternativo para startups en crecimiento - Jaime de Olaortua

En este episodio exploramos el mundo del venture debt, un modelo de financiamiento menos conocido pero clave para muchas startups. Analizamos su origen, su evolución en EE.UU. y Europa, y las diferencias con la financiación bancaria y el venture capital.

Explicamos cómo funciona, qué tipo de empresas lo buscan, y los criterios clave para seleccionar inversiones. También debatimos los riesgos asociados y la relación entre venture debt y venture capital, explorando si son complementarios o competidores.

Finalmente, profundizamos en cómo se llevan a cabo estas operaciones desde la experiencia de nuestro invitado, Jaime de Olaortua.


Para saber más, ⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
6 months ago
24 minutes 24 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
37. Finanzas sin fronteras: El mundo de las operaciones cross-border - Eric Marles

En este episodio nos adentramos en el mundo de las operaciones cross-border, aquellas inversiones o transacciones financieras que cruzan fronteras y requieren una mirada estratégica internacional. Explicamos qué son, quiénes son sus principales actores y cuáles son las barreras más comunes que pueden dificultar su éxito, como las diferencias regulatorias, culturales o fiscales.

Analizamos el estado actual del mercado y revisamos algunos ejemplos concretos para entender mejor su evolución reciente. Además, abordamos los tipos de activos que suelen utilizarse en estas operaciones, así como las tipologías de fondos y emisiones de deuda más frecuentes. Por último, reflexionamos sobre el papel clave que juegan las jurisdicciones en estos procesos.

Hoy contamos con la ayuda de Eric Marles, socio director de Kepler Capital y profesor de la Barcelona Finance School, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en vehículos de inversión y gestión financiera.


Para saber más, ⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
6 months ago
33 minutes 53 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
36. [ESPECIAL] Guerra Comercial 2.0: ¿Hacia un nuevo orden global? - Josep Ramon Aixelà

En este episodio especial de "Be finance", exploramos la nueva guerra comercial y sus profundas implicaciones económicas, políticas y estratégicas.

Empezamos con una introducción a los conceptos clave: aranceles i déficit comercial, para luego preguntarnos si estamos ante un simple cambio de ciclo o cambio de paradigma geoeconómico.

Junto a Josep Ramon Aixelà, responsable de macroeconomía de mercados financieros del Insistut d'Estudis Financers y de la Barcelona Finance School, analizamos el papel de los medios en la narrativa dominante, los efectos en la economía, y las respuestas de los actores clave como China y la UE.

Profundizamos también en cómo las guerras comerciales se entrelazan con las guerras monetarias, la posible desdolarización, el auge del bitcoin, y el uso estratégico de materias primas y activos refugio. Desde la teoría de juegos aplicada a la diplomacia (o falta de ella) hasta el papel de Elon Musk, el oro, y los criptoactivos en el tablero global, este episodio ofrece un diálogo provocador sobre el posible fin del orden económico mundial tal y como lo conocemos.


Para saber más, ⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
7 months ago
38 minutes 44 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
35. Las materias primas en un nuevo superciclo - Ernesto Revello

En este episodio analizamos el auge de las materias primas en el contexto de un nuevo superciclo, que podría alcanzar su punto máximo en 2025, de la mano de Ernesto Revello, asesor independiente certificado en gestión patrimonial e inversiones, experto en macro y multiactivos.

Exploramos cómo la relación históricamente baja entre commodities y el S&P 500 sugiere el inicio de un nuevo ciclo alcista. A diferencia de ciclos anteriores, esta vez existen factores estructurales a favor, como la transición energética, la desglobalización, la redistribución del crecimiento hacia mercados emergentes, y la desdolarización.

Además, discutimos el impacto del entorno macroeconómico actual, donde la estanflación y el alto endeudamiento podrían impulsar aún más el valor de los activos reales.

También exploramos las formas más rentables de invertir en materias primas, desde la compra física de metales preciosos hasta ETFs, Nos acompaña Ernesto Revello, con 25 años de experiencia en el sector.


Para saber más, ⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance@bfs-ief.com o visita nuestra web www.barcelonafinanceschool.com

Show more...
7 months ago
33 minutes 30 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
34. Inversión tradicional vs startups: rentabilidad, riesgos y futuro - Jordi Mercader y Juanjo Masso

En este episodio, Jordi Mercader, CEO y co-fundador de InbestMe y Juanjo Masso, Consejero y socio inversor de InbestMe, comparan la inversión tradicional con la inversión en startups, explorando sus motivaciones, rentabilidad histórica, y principales riesgos.

Discutimos los indicadores clave para evaluar oportunidades, así como la compatibilidad entre ambas estrategias.

Analizamos las habilidades o ‘skills’ esenciales para cada tipo de inversión y los consejos para quienes comienzan en este mundo. Además, profundizamos en cómo los tipos de interés pueden influir en la inversión y en qué sectores podrían ofrecer mejores oportunidades en los próximos años.

Finalmente, debatimos las perspectivas para 2025 y los posibles cambios de paradigma en el ecosistema inversor

Para saber más⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
7 months ago
39 minutes 31 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
33. Teoría de juegos y geopolítica: Comercio, conflictos y mercados - Miquel Cantenys

En este episodio aplicamos la teoría de juegos al complejo panorama geopolítico actual, explorando cómo la guerra comercial y las tarifas aduaneras se han convertido en herramientas clave de negociación.

Analizamos el papel de Trump y su capacidad para hacer creíbles sus amenazas tarifarias, así como las similitudes con las políticas arancelarias de Europa y China. Discutimos si el contexto global puede alcanzar un equilibrio estable (Nash) a través de la cooperación entre países como posible estrategia.

Además, evaluamos qué se puede esperar para los mercados financieros este año, el rol de Europa en este juego estratégico, y las posibles evoluciones del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Finalmente, debatimos sobre el futuro de China en este escenario y su impacto en la economía global. Miquel Cantenys, Portfolio Manager & Financial Analyst

Ginvest Asset Management, nos ayudará a arrojar un poco de luz sobre este tema tan complejo y apasionante.

Para saber más, ⁠⁠⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
8 months ago
35 minutes 19 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
32. El análisis fundamental y las claves para identificar valor en los mercados - Cristian Barros

En este episodio exploramos las diferencias entre el análisis fundamental y el análisis técnico, con énfasis en el primero, y nos centramos en la perspectiva del value investing de figuras como Warren Buffett.

Discutimos el riesgo frente a la volatilidad, y el eterno debate entre diversificación y concentración de cartera. También analizamos si las acciones están actualmente sobrevaloradas y qué factores a tener en cuenta para reconocer una burbuja.

Por último, deliberamos sobre las señales a tener en cuenta frente a un cambio de tendencia en el mercado y reflexionamos sobre las habilidades esenciales de un buen analista. Todo ello lo haremos a través de los ojos de nuestro invitado, Cristian Barros, quien ha reciclado su carrera profesional de gestor de fondos de inversión tradicional a la de analista independiente.

Para saber más⁠⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
8 months ago
34 minutes 18 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
31. Real Estate: ¿Nueva burbuja o ciclo de oportunidades? - José Ignacio Tramuns

Hoy nos meteremos de lleno en el estado actual del mercado inmobiliario en España, y nos preguntaremos si nos encontramos ante una nueva burbuja o bien ante un nuevo ciclo de oportunidades.

Exploraremos las diferencias clave entre la inversión en real estate y otros activos financieros, destacando los principales vehículos de inversión disponibles. Además, abordaremos la volatilidad y los riesgos propios del sector, desde las fluctuaciones del mercado hasta los factores macroeconómicos que pueden impactar su estabilidad. Nos acompaña José Ignacio Tramuns, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.

Para saber más:

  • Curso de la Barcelona Finance School:Financiación e inversión en Real Estate

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web⁠⁠⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
9 months ago
33 minutes 42 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
30. Economía del regalo: redefiniendo el valor de lo colaborativo

En este episodio hablamos sobre una iniciativa centrada en promover una economía colaborativa basada en lo gratuito. Discutimos el tamaño y crecimiento del ecosistema, analizando cómo estas iniciativas suelen surgir con más fuerza en tiempos de crisis. También exploramos si dichos emprendimientos actúan como complemento o competidor del mercado tradicional y debatimos la idea de “lo gratuito” frente a la creencia de que todo tiene un coste.

Markus Packard, Presidente de la Fundación Prosocializa y fundador de Sharebay.org, nos explicará cómo Prosocialise busca transformar la colaboración en un motor de cambio social.

___

¡Gracias por esuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web barcelonafinanceschool.com


Show more...
9 months ago
32 minutes 41 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
29. Blockchain: presente y futuro - Antoni Martin

En este primer episodio del 2025 examinamos el proceso de creación de una blockchain, desde los fundamentos técnicos hasta las motivaciones que impulsan su desarrollo.

Analizamos los sectores que están adoptando esta tecnología, destacando el caso de los fantokens en el deporte como ejemplo de innovación.

Junto a Antoni Martin, Co-founder en Polygon y Privado ID, debatimos el futuro de las blockchains: ¿Se encaminarán hacia la competencia descentralizada o hacia la concentración?

Finalmente, abordamos la eterna discusión entre los mecanismos de consenso PoW y PoS, evaluando sus ventajas y desafíos.

Para saber más ⁠⁠infórmate aquí sobre los programas de la Barcelona Finance School⁠⁠

___

¡Gracias por escuchar Be Finance! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda, escríbenos a befinance.podcast@bfs-ief.com o visita nuestra web ⁠⁠barcelonafinanceschool.com

Show more...
9 months ago
22 minutes 10 seconds

Be finance: nuevas tendencias financieras
¿Quieres conocer las nuevas tendencias financieras? Escucha Be Finance el podcast de la Barcelona Finance School (BFS) en el que los principales actores del sector te pondrán al día. Presentado por Pablo Agnese, profesor de la UIC y analista de nuevas tendencias de la BFS Conócenos en: barcelonafinanceschool.com Escríbenos a: befinance.podcast@bfs-ief.com Linkedin Pablo: https://www.linkedin.com/in/pagnese/