El Secreto Bancario es un tema muy extenso y muy amplio, no sólo se refiere a un tema jurídico sino tiene componentes psicológicos, históricos, conductuales, etc.
Este episodio refiere a los principales aspectos que debes conocer del Secreto Bancario, la legislación mexicana vigente y las autoridades que se relacionan con el tema.
Déjame en tus comentarios si has tenido algo relacionado con este tema.
Suscríbete, déjame tus comentarios y comparte el episodio a quienes pueda interesarles.
Hasta pronto!
En este gran inicio para la Tercera Temporada, nos acompaña Samuel Uziel Rivero Prado, quien es abogado financiero dedicado a la asesoría de empresas en el sector energético, Samuel tiene mucha experiencia en posiciones clave en el sector financiero incluyendo Banco Santander, Bank of Tokyo y también como Director de Cumplimiento en Scotiabank.
Actualmente, es socio de la firma Salerno y Asociados, Expertos en Energía, donde se encarga de temas de cumplimiento regulatorio y corporativo. Además es miembro del Consejo Directivo del Clúster Energético de Querétaro y fue presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa sección Querétaro para el periodo de 2019 - 2020.
Te invitamos a que nos sigas en twitter en la cuenta @BankingComplia donde se circulan noticias financieras y empresariales y ver los diversos clips en el canal de Youtube como @PodcastBankingCompliance con temas dignos para acompañarse de una tasa de café o con una copa de vino tinto.
En los últimos meses, la palabra Nearshoring ha dominado los periódicos en sus columnas, tanto las cámaras industriales, como gobiernos así como los bancos ya han previsto algunos temas de negocios con este concepto. En este episodio abordaremos los conceptos básicos que tenemos que conocer del Nearshoring.
Para este episodio nos basamos en artículos del Economista, la Revista Forbes así como otros artículos de opinión.
Sigue el canal de Youtube @PodcastBankingCompliance y comparte los episodios que más te gusten.
Las palabras "wealth" de patrimonio o riqueza y "tech" de tecnología, se unen para dar lugar a una nueva generación de empresas de tecnología financiera (Fintech) que crean soluciones digitales para transformar la industria de la inversión y de la gestión del patrimonio.
No olvides suscribirte, dejar tus comentarios en www.carrilloalor.com y seguirme en twitter @BankingComplia para que tengas noticias sobre banca y finanzas.
Hasta pronto!
Los mercados financieros son el sistema nervioso de una economía, y si bien tienen múltiples funciones, las más importantes son: ayudar a los inversionistas a obtener beneficios de sus ingresos cuando colocan su dinero en el mercado de valores y por otro lado permite a las empresas fondearse para incrementar su capital o pedir prestado.
Este la primera parte de lo que se refiere a los mercados financieros, pero es importantísimo tenerlos en cuenta para cualquier estrategia de inversión.
No olvides sucribirte, dejar tus comentarios en www.carrilloalor.com y seguirme en twitter @BankingComplia para que tengas noticias sobre banca y finanzas todos los días.
Hasta pronto!
En el momento de crecimiento de alternativas financieras, es importante conocer los básicos de la defensa de los usuarios de los servicios financieros.
En posteriores episodios profundizaremos en este tema y lo compararemos con otros países.
Deja tus comentarios en www.carrilloalor.com
En este episodio me acompaña Adriana Peralta Ramos que además de ser una apasionada del Compliance, es CEO y fundadora de la empresa Ethics & Compliance Bureau (www.ecbmexico.com) empresa especializada en las áreas clave para la construcción de la cultura del cumplimiento normativo y ética empresarial.
Adriana es autora del libro "Compliance en México, el antídoto contra la corrupción" (Aqua ediciones, 20218) y anfitriona del podcast "Compliance Talks".
En esta charla, nos cuestionamos sobre lo que debemos entender por Compliance, a quién se dirige y su relación con la integridad y nos recomienda el libro "Ética para Amador" de Fernando Savater para complementar nuestro estudio de Compliance.
Les recomiendo mucho la sigan en sus redes sociales: IG @adrianaperalta_com, Twitter @AdrianaPeraltaS y en www.adrianaperalta.com
Te invito a suscribirte a este podcast, compartir los episodios que sean de utilidad para más personas y compartirme tu opinión en www.carrilloalor.com
Los programas de cumplimiento son realizados con análisis exhaustivos dentro de las empresas u organizaciones, en este episodio te doy mi opinión de lo básico con lo que deben contar. Ya teniendo este panorama, lo puedes ir adaptando de acuerdo al tipo de empresa o negocio.
Te invito a suscribirte a este podcast, compartir los episodios que sean de utilidad para más personas y compartirme tu opinión en www.carrilloalor.com
Es importante conocer qué es un criptoactivo y sus básicos para después entrar al análisis profundo del bit pon, NFT, etc. En este episodio te platico lo que debes saber de ellos.
Te invito a suscribirte a este podcast, compartir los episodios que sean de utilidad para más personas y compartirme tu opinión en www.carrilloalor.com
En este episodio platicamos con Humberto García Handal, quien es Cofundador y CEO de KIIN Energy, sobre energías limpias y cómo se relaciona la Banca con los temas sustentables. Si quieres saber más sobre paneles solares y alternativas de energía sustentable en México y el Mundo, sigue su blog en la siguiente dirección: https://kiin.com.mx/blog/
Te invito a suscribirte a este podcast, compartir los episodios que sean de utilidad para más personas y compartirme tu opinión en www.carrilloalor.com
Platicamos con Alfredo Origel que es Director de Estructuración en el área de Gobierno de Grupo Financiero Banorte, sobre lo que debemos entender por “Riesgos” en la Banca. Escúchalo!
Te invito a suscribirte a este podcast, compartir los episodios que sean de utilidad para más personas y compartirme tu opinión en www.carrilloalor.com