Llegó el 5N y hoy tendremos a quien comandará los destinos de #EstadosUnidos por los próximos cuatro años. La heredera del Tío Joe o el díscolo representante de la extrema derecha, uno de los dos tendrá una estaría prolongada en la Casa Blanca. O no, porque nunca se sabe. Lo que sí sabemos que es que contamos con la presencia de Valeria Carbone para poder poner un poco de luz a esto.
Se llevaron a cabo las elecciones en Uruguay y, como se preveía, habrá balotaje. Pese a que Yamandú Orsi, del Frente Amplio, se quedó con el triunfo por 17 puntos, no le alcanzó para zanjar la cuestión e irá de nuevo a las urnas con Álvaro Delgado, del Partido Nacional, que encabeza la coalición gobernante. El 24 de noviembre se llevará adelante la segunda vuelta y acá, junto al periodista uruguayo Marcelo Aguilar, te contamos todo.
Intento de asesinato y piercing para Donald Trump, covid (ponele) & YOU´RE FIRED para Joe Biden. Entra Kamala Harris a la cancha y hay que construir una candidatura en dos meses. Viene tranqui la campaña, ¿no?
Bueno, de todo eso, en clave electoral, vamos a hablar con Valeria Carbone en nuestra segunda entrega del "road to" más cambiante de los últimos años.
La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, liderada por Jean-Luc Mélenchon, se impuso en la segunda vuelta y relegó al frente de extrema derecha Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, en unas elecciones marcadas por un pasado que se proyecta sobre el presente y el futuro. Quiénes son, por qué fueron votados y qué se puede esperar a corto plazo, de todo eso hablamos con el periodista y sociólogo Marco Teruggi.
La candidata de MoReNa arrasó en las elecciones federales y, además de ser la primera presidenta mujer de la historia del país, obtuvo la mayor diferencia en comicios. Cómo pasó y por qué, qué puede pasar en adelante, de todo eso hablamos con la periodista Eliana Gilet.
Llegaron las elecciones en el País Vasco y el tradicional y conservador Partido Nacionalista Vasco (PNV) podría perder a manos del EH Bildu, de izquierdas. ¿Quién está en medio? El Partido Socialista, como no podía ser de otra manera, y será el árbitro a la hora de formar gobierno. Desde Argentina, la diáspora de vascos y vascas más grande del mundo, invitamos la periodista Zuriñe Rodríguez para hablar un poco de las elecciones y mucho de Euskadi.
Nuestras redes
No vamos a esperar a que llegue el 5 de noviembre para hablar de las elecciones en #EEUU. En esta primera entrega hablamos de la actualidad de los partidos, de #Biden y de #Trump, y de algo que siempre es bueno recordar: ¿Cómo se vota en Estados Unidos? Todo esto de la mano de Valeria Carbone, especialista en el tema y amiga de la casa.
Pasaron las elecciones en Rusia. En este capítulo analizamos el mandato de Vladimir Putin, desde su ascenso hasta la actualidad. Exploramos su consolidación, la oposición que enfrenta, su influencia en la guerra en Ucrania y su papel en la geopolítica global. Además, discutimos temas como la propaganda, la relación con la Unión Europea y el futuro de la OTAN. Pero no lo hacemos nosotros, sino que le cedemos el análisis al experimentado periodista y docente universitario Rafael Poch de Feliu.
En un giro político sin precedentes el ultraliberal conservador Javier Milei emergió como presidente electo de Argentina. En este episodio, desentrañamos los desafíos y las proyecciones que dejó a su paso la segunda vuelta electoral. Acompañados por el análisis experto del politólogo Facundo Cruz, exploramos los escenarios futuros que podrían moldear el destino de la nación bajo la nueva administración liberal libertaria de La Libertad Avanza.
El único Balón de Oro de africano y presidente de Liberia, George Weah, va por su segundo mandato. Un país del que se habla poco y que tiene particularidades increíbles no lleva a un nuevo episodio. Y, como no podía ser de otra manera, lo convocamos a Omer Freixa.
La encuestas anticipaban una victoria de la derecha en Grecia, pero se quedaron cortas. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis y su partido Nueva Democracia van a segunda vuelta para gobernar en mayoría absoluta y sin alianzas. Mientras tanto, veinte puntos abajo la izquierda languidece. Ni Syriza, ni PASOK, ni el PC lograron captar votos en una elección en la que subió la participación. Para hablar de todo esto convocamos al periodista vasco Hibai Arbide Aza.
Paraguay no se corrió un centímetro de su centenaria tradición y le dio la victoria a Santiago Peña, del eternamente oficialista Partido Colorado. La victoria fue por una amplia diferencia y, aunque no haya sorprendido a nadie, es una gran excusa para profundizar un poco en las raíces de este fenómeno ¿electoral?. Para ello convocamos al historiador paraguayo Claudio Fuentes.
Este domingo se abrirán las urnas en Paraguay y se pondrá a prueba nuevamente una hegemonía que lleva 75 años. Santiago Peña se presenta por el ¿oficialismo? y Efraín Alegre encabeza a la oposición con una novedosa concertación. De atrás llega Payo Cubas, acortando distancias. Además, en la campaña EEUU jugó sus fichas con los dos candidatos principales y hasta se coló la posición histórica con Taiwán. Para hablar de todo esto invitamos a la licenciada en Relaciones Internacional Julieta Heduvan. ¡Tapeg̃uahẽporãite!
Seguro que no sabías que en #Cuba se vota.
Seguro que no sabés cómo se vota.
Seguro que te sobran cinco minutos.
Invitamos a Santiago Mayor y te explicamos todo en un flash.
Tercera temporada, primer episodio.
Se rompió el bipartidismo en #Nigeria y hay tres candidatos que pelean por ingresar en la segunda vuelta. ¿Cuándo será? Eeehhhh, bueno, tres días después de las elecciones no se conocen los resultados definitivos, con eso les decimos todo. Paciencia, que #África es hermosa y siempre nos reserva sorpresas. y para hablar de todo lo que representa este país de 210 millones de habitantes invitamos al historiador africanista Omer Freixa.
A pocos días de la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) miles de bolsonaristas que no aceptan la derrota con teorías conspiranóicas invadieron furiosos los edificios de los tres poderes: el Congreso, el Congreso, la sede del Poder Judicial y el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo. Sobre esto hablamos con Marcelo Aguilar. A dos años del asalto al Capitolio de los Estados Unidos las comparaciones son obligatorias, y para desasnarnos consultamos a la historiadora Valeria Carbone.
Este 8 de noviembre se llevaron acabo las elecciones de medio término en los Estados Unidos en el llamado "Super Tuesday". Se votaron 36 de las 50 gobernaciones, se renovó la totalidad de la Casa de los Representantes y un tercio del Senado. Como esto si fuera poco, días después Donald Trump anunció su candidatura presidencial para 2024. Hablamos de todo esto y más con Valeria Carbone, Dra. en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).