Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/79/e3/89/79e3894c-4c1c-dc3e-9ace-f41ba370035b/mza_14795379631047648539.jpg/600x600bb.jpg
Bajalenguas
Grupo Distribuna
65 episodes
6 days ago
El Pódcast de Medios Distribuna
Show more...
Education
RSS
All content for Bajalenguas is the property of Grupo Distribuna and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Pódcast de Medios Distribuna
Show more...
Education
Episodes (20/65)
Bajalenguas
Protocolo RUSH

El protocolo RUSH se ha consolidado como una herramienta diagnóstica esencial en el abordaje inicial de pacientes en estado de choque o con hipotensión de causa incierta y es usado por profesionales de la salud de diversas especialidades. 


Para hablarnos de su utilidad clínica, invitamos desde Guayaquil, Ecuador, al Dr. Oswaldo Andrés Bolaños Ladinez, especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, experto en ultrasonografía transtorácica y transesofágica, y especialista en ECMO.
No te pierdas sus conceptos académicos en este episodio especial de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
3 months ago
12 minutes 18 seconds

Bajalenguas
Donación de órganos en personas vivas

La donación de órganos en personas vivas, aunque es permitida jurídicamente y médicamente viable, nos exige una reflexión ética profunda que no debemos pasar por alto. En este contexto, la bioética busca orientar y promover una toma de decisiones informada, responsable y consciente ante temas que involucran la salud y la vida.


Para hablar de este interesante tema invitamos, desde Bogotá, Colombia, al Dr. Rubén Darío Camargo Rubio, presidente del Comité de Bioética de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI).


No te pierdas sus conceptos académicos en este episodio de bajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.


Rubén Darío Camargo Rubio, MD
-Especialista en Medicina Interna y Cuidado Intensivo
-Máster en Gestión de Donación y Trasplante
-Máster en Bioética
-Presidente del Comité de Bioética, FEPIMCTI
-Presidente del Comité de Bioética y Trasplante, AMCI
-Docente Universitario en Bioética y en Cuidado Intensivo, Universidad Simón Bolívar de Barranquilla
-Bogotá, Colombia

Show more...
3 months ago
21 minutes 38 seconds

Bajalenguas
Integración de las imágenes en cardiooncología: multimodalidad

Durante el proceso del cáncer: antes, durante y al finalizar el tratamiento, se requieren diferentes estudios con imágenes. Uno de los retos actuales de los cardiooncólogos es integrar las técnicas de imágenes para seleccionar la mejor modalidad para cada paciente, según su riesgo individual y la potencial toxicidad cardiovascular.

Para hablar de este interesante tema invitamos, desde Santiago de Chile, a la Dra. Pamela Rojo, jefa del Centro Cardiovascular de la Clínica Dávila y profesora asociada extraordinaria de la Universidad de los Andes.

No te pierdas sus conceptos académicos en este episodio especial de bajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
4 months ago
17 minutes 32 seconds

Bajalenguas
Rol de los parámetros de deformación miocárdica

En el episodio de BajaLenguas de hoy entrevistamos desde Buenos Aires, Argentina, a la Dra. Silvia Makhoul, quien nos habló del ‘Rol de los parámetros de deformación miocárdica’.


Con ella trataremos, entre otros temas: el concepto de cardiotoxicidad, el conflicto entre especialistas para unificar los criterios de la disfunción cardiovascular relacionada con el tratamiento del cáncer, y el uso combinado de imágenes y biomarcadores en la estratificación y vigilancia de los pacientes oncológicos


No te pierdas sus conceptos académicos en este episodio especial de bajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
5 months ago
16 minutes 11 seconds

Bajalenguas
Consenso de expertos: recomendaciones relacionadas con la prevención de fracturas por fragilidad

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 se produjeron 178 millones de fracturas en el mundo, lo que representa un aumento del 33,4% con respecto a 1990, debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La incidencia anual de las fracturas, en particular las causadas por la fragilidad ósea, es proporcional al aumento del crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. No obstante, se puede predecir el riesgo y evitar muchas de estas fracturas mediante intervenciones eficaces.


En respuesta a esta situación, más de 20 sociedades científicas se reunieron para crear un documento de consenso que expusiera sus principales recomendaciones para prevenir las fracturas por fragilidad. Para hablarnos de las principales conclusiones de este consenso, invitamos al Dr. José Luis Neyro, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral - SIBOMM, quien nos acompañará en este episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.


Escucha sus conceptos académicos y compártelos con tus colegas para que actualicen sus conocimientos en cuanto a la prevención de estas fracturas, que afectan primordialmente a los adultos mayores.

Show more...
1 year ago
29 minutes 42 seconds

Bajalenguas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica en población pediátrica

¿Por qué se produce la enfermedad cerebrovascular isquémica?, ¿cuáles son las principales manifestaciones clínicas del infarto cerebral de acuerdo con el sitio de afectación?, ¿cómo se debe adelantar adecuadamente un esquema de neuroprotección en la enfermedad cerebrovascular?


Para responder a estas y a otras preguntas acerca del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica en población pediátrica, invitamos desde Quito, Ecuador, al doctor Santiago Campos-Miño, médico Pediatra especialista en Cuidados Intensivos.


Escucha sus conceptos académicos y compártelos con tus colegas para que actualicen sus conocimientos en cuanto al abordaje de esta enfermedad en la población pediátrica.

Show more...
1 year ago
27 minutes 41 seconds

Bajalenguas
Síndrome de choque

El choque es una de las principales causas de ingreso a unidades de cuidado intensivo, sus desenlaces son variables, ya que existen múltiples condiciones que pueden llevar al choque, por lo tanto, precisar la morbimortalidad en esta condición es una tarea muy compleja.


Para hablarnos de este síndrome, invitamos desde Pereira, Colombia, al doctor Álvaro Ardila Otero, especialista en Medicina Crítica y Cuidado intensivo, quien nos explicará la fisiopatología del choque y el manejo actual que se brinda a estos pacientes.


No te pierdas sus conceptos académicos y compártelos con tus colegas para que actualicen sus conocimientos en cuanto al abordaje temprano y adecuado del choque para restaurar prontamente las funciones vitales de estos pacientes y lograr su recuperación.

Show more...
1 year ago
18 minutes 36 seconds

Bajalenguas
Manejo del dolor

En BajaLenguas los únicos protagonistas son los expertos. Por ello, presentamos un nuevo episodio de ‘Charla entre especialistas’ en el que trataremos un tema fundamental en la medicina: el manejo del dolor.
Para desarrollar esta interesante charla invitamos desde Bogotá, Colombia, a los doctores José Luis Cuervo, anestesiólogo y especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos y Juan David Ricardo Escobar Espinosa, especialista en Anestesiología y Reanimación, quienes nos hablarán de la neurobiología del dolor y de la importancia de dejar de normalizar el dolor en los pacientes.


No te pierdas en BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, los conceptos académicos de estos reconocidos especialistas y compártelos con tus contactos para que esta valiosa información llegue a muchos profesionales de la salud.

Show more...
1 year ago
30 minutes 47 seconds

Bajalenguas
Técnicas de monitorización en la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares

Seguimos conquistando nuevos países de América Latina: llegamos a Paraguay. En el episodio de BajaLenguas de hoy entrevistamos desde Asunción, al Dr. Miguel Ángel Quintana, quien nos habló del tema: ‘Técnicas de monitorización en la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares’.


Escucha este episodio acerca de la importancia de una adecuada monitorización del paciente en la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares, conoce cuáles son las ventajas del uso de monitores mínimamente invasivos y cuáles son los principales errores que se cometen en la monitorización de estos pacientes y cómo pueden evitarse.


No te pierdas en BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, los conceptos académicos del Dr. Quintana, especialista en Cuidados Intensivos Cardiovasculares e Insuficiencia Cardíaca, director del Instituto Cardiovascular y Pulmonar LW Randall y secretario científico del Consejo Emergencias y Cuidados Críticos Cardiovasculares de la SIAC.

Show more...
1 year ago
20 minutes 41 seconds

Bajalenguas
Síndromes coronarios agudos

¿Cuáles son los aspectos más destacados en la fisiopatología de los síndromes coronarios agudos?, ¿cuál es la definición actual de infarto y cómo se debe actuar ante este?, ¿cuáles son las consideraciones más importantes frente al tratamiento inicial y a largo plazo de los síndromes coronarios agudos?


Para responder a estas y a otras preguntas acerca de este interesante tema, invitamos desde Buenos aires, Argentina, al Dr. Juan Pablo Costabel, Jefe de la Unidad Coronaria e Internación del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y director del Consejo de Emergencias y Cuidados Críticos Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).


No te pierdas sus conceptos académicos en este episodio especial de BajaLenguas y descubre los aspectos más importantes de los síndromes coronarios agudos, considerados actualmente como un problema mayor de salud pública a nivel mundial.

Show more...
1 year ago
21 minutes 4 seconds

Bajalenguas
Código sepsis: ¿cómo reducir la mortalidad en sepsis y choque séptico?

Según la OMS, la sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida.


Por ello, es urgente avanzar en acciones que marquen la diferencia como la implementación de los equipos de respuesta rápida en los hospitales, de los que nos hablará en este episodio, el Dr. Alfredo Cabrera Rayo, especialista en Medicina Interna y subespecialista en Medicina Crítica, quien es el actual presidente del Global Summit.


Disfruta sus conceptos académicos y entérate cómo estas y otras medidas han impactado positivamente en la reducción de la mortalidad en sepsis y choque séptico.

Show more...
1 year ago
14 minutes 50 seconds

Bajalenguas
Integración de las TIC en la medicina hospitalista

¿Cómo se han integrado las TIC en el contexto de la práctica hospitalista?, ¿cuáles son los beneficios de incluir a las TIC en la educación y formación de los médicos y residentes?, ¿cuáles son los desafíos para implementar el uso de la inteligencia artificial en la medicina hospitalista?


Acompáñanos a descubrir las respuestas a estas y a otras preguntas que le hicimos al Dr. Rodolfo de Jesús Palencia Vizcarra,

médico internista y director de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Clínica (TICC), quien desde Guadalajara, México, nos acompaña en este nuevo episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.


Disfruta sus conceptos académicos y entérate porqué, desde su concepto profesional, estas tecnologías deben ser un complemento y no un sustituto de la labor de los clínicos en su práctica cotidiana.

Show more...
1 year ago
18 minutes 53 seconds

Bajalenguas
Manejo del asma en sala de internación y recomendaciones al alta

¿Cuáles son los principales factores desencadenantes de exacerbaciones del asma?, ¿cuáles son las consideraciones más importantes para tener en cuenta frente al manejo inicial de estos pacientes en el departamento de emergencias?, ¿cómo debe estructurarse un plan de alta hospitalaria?


Bienvenido a un nuevo episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que invitamos desde Buenos Aires, Argentina, al especialista en Clínica Médica, Medicina Crítica y Emergentología, Pascual Valdez, presidente del Foro Internacional de Medicina Interna - FIMI, quien nos responderá estas y otras preguntas en cuanto al manejo del asma en salas de internación.


No te pierdas sus conceptos académicos y comparte con tus colegas sus recomendaciones para el manejo, alta y seguimiento adecuado de estos pacientes.

Show more...
1 year ago
14 minutes 54 seconds

Bajalenguas
Mediadores inflamatorios en la sepsis

¿Cuál es el impacto de la sepsis en la población pediátrica de América Latina?, ¿por qué es importante entender la fisiopatología para realizar un manejo adecuado de la sepsis en los niños?, ¿cuáles son las consecuencias de la activación de la respuesta inflamatoria en esta población?


Bienvenido a un nuevo episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que invitamos al pediatra intensivista, Jaime Fernández, actual presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP), quien nos responderá estas y otras dudas frente al tema de los mediadores inflamatorios en la sepsis en la población pediátrica.


Escucha sus conceptos académicos y compártelos con otros profesionales de la salud que puedan enriquecer su labor diaria con los conocimientos de uno de los especialistas más reconocidos en la región.

Show more...
1 year ago
17 minutes 44 seconds

Bajalenguas
Tratamientos para mejorar la calidad de vida en la menopausia (parte 2)

En este episodio terminamos un recorrido académico que comenzó con las generalidades de la menopausia, pasó por su diagnóstico y hoy llega a buen puerto con la segunda parte de los  tratamientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres que han llegado a la menopausia. Contamos nuevamente con el Dr. José Luis Neyro, Profesor del Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid - UDIMA que cierra con broche de oro este especial.


En esta ocasión abordaremos el cuidado de la salud ósea de las mujeres en la menopausia, hablaremos del mito que relaciona la terapia hormonal de la menopausia con el cáncer de mama y terminaremos analizando los errores más comunes en el tratamiento de las mujeres que han llegado a esta etapa de sus vidas. 


No te pierdas el capítulo final de esta aventura académica en la que disfrutarás de los conocimientos y recomendaciones de uno de los especialistas internacionales más versados en el tema de la menopausia. Escucha y comparte este episodio de BajaLenguas para que esta valiosa información llegue a muchas más personas.

Show more...
2 years ago
25 minutes 29 seconds

Bajalenguas
Tratamientos para mejorar la calidad de vida en la menopausia

Nuestro episodio de hoy es muy especial, es la edición número 50 de Bajalenguas: el pódcast para abrir bocas. En esta ocasión trataremos un tema muy interesante con un invitado de lujo: tratamientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres que han llegado a la menopausia con el Dr. José Luis Neyro, especialista en Obstetricia y Ginecología, creador de contenidos y único responsable del blog www.neyro.com, que cuenta a la fecha con más de 30 millones de visitas.


En esta primera parte del episodio abordaremos aspectos de la terapia hormonal de la menopausia, de las hormonas bioidénticas y de la validez de los tratamientos naturales, entre muchos otros temas de interés para mejorar la calidad de vida de las mujeres.


Bienvenido a esta aventura académica en la que disfrutarás de los conocimientos y experiencia de uno de los conferencistas internacionales más reconocidos en el tema de la menopausia. Comparte este episodio de BajaLenguas para que esta útil información beneficie a muchas más mujeres en todo el mundo.

Show more...
2 years ago
34 minutes 34 seconds

Bajalenguas
Diagnóstico y exámenes de la menopausia

¿En qué se relaciona el funcionamiento de los ovarios con la teoría del cesto de manzanas?, ¿existe una correspondencia entre la edad cronológica y la edad biológica en las mujeres?, ¿cuál es la utilidad de la prueba de los niveles de la hormona foliculoestimulante (FSH)?


Bienvenidos a BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que seguimos respondiendo a estas y otras preguntas en nuestro especial de menopausia con el reconocido Profesor internacional José Luis Neyro, Delegado para Europa de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica.


En este episodio abordaremos temáticas como la amenorrea, el papel de la hormona luteinizante, la hormona antimülleriana en el escenario de la reproducción asistida y muchos más aspectos que te cautivarán


No te pierdas los valiosos aportes de este líder de opinión y comparte con tus amigos y conocidos este episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
2 years ago
26 minutes 30 seconds

Bajalenguas
Aspectos generales de la menopausia

La Organización Mundial de la Salud considera que el apoyo a la salud social, psicológica y física durante la transición menopáusica y tras la menopausia, debería ser una parte integral de la atención sanitaria.


Bienvenidos a un nuevo especial de BajaLenguas en el que trataremos diferentes aspectos de este importante tema. Lo haremos con el reconocido especialista internacional Jose Luis Neyro, profesor del Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid - UDIMA.


En el primer episodio de este especial abordaremos temáticas como la perimenopausia, los efectos físicos y psicológicos de la menopausia y cómo mejorar la calidad de vida de estas mujeres.


No te pierdas sus conceptos académicos y comparte este episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
2 years ago
24 minutes 9 seconds

Bajalenguas
POCUS (point of care ultrasound)

¿Quieres saber por qué cada día más profesionales de la salud se interesan en la ultrasonografía portátil? Hay muchas razones, una de ellas es que mejora la atención al paciente debido a que se considera una herramienta no invasiva y segura. Además, es apropiada para usarse en pacientes críticos o en situaciones en las que se debe evitar la exposición a radiación ionizante.


No te pierdas desde Manizales (Colombia) al Dr. Oscar Eduardo Cárdenas Castaño, quien nos contará todas las bondades de esta técnica desde su experiencia como profesional, que lo ha convertido en uno de los instructores de POCUS más reconocidos del país. Escúchalo en BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
2 years ago
23 minutes 49 seconds

Bajalenguas
Prevención de la preeclampsia

Terminamos nuestro ‘especial de preeclampsia’ con el tema de la prevención. ¿Quieres saber por qué se recomienda utilizar el ácido acetilsalicílico como medida de prevención ante la preeclampsia?, ¿sabías que el calcio reduce el riesgo de preeclampsia o que hay medicamentos usados para disminuir los triglicéridos y la impotencia sexual que se estudian actualmente para prevenirla?


No te pierdas a nuestro invitado de lujo, el Dr. Rodrigo Cifuentes, que el próximo año cumplirá 50 años como Profesor de la Universidad del Valle y que en esta ocasión nos hablará de la prevención primaria y secundaria de esta enfermedad, cuya prevalencia ha aumentado después de la pandemia por la COVID-19. Escúchalo en BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.

Show more...
2 years ago
19 minutes 27 seconds

Bajalenguas
El Pódcast de Medios Distribuna