Programa 232- MSC impulsa a las pesquerías latinoamericanas con Cristian Vallejos
Programa 231 - Fenómeno de El Niño, ¿cómo debe afrontarlo el Gobierno, Municipios y comunidades costeras? con Maria del Pilar Cornejo pt 2
Programa 231 - Fenómeno de El Niño, ¿cómo debe afrontarlo el Gobierno, Municipios y comunidades costeras? con Maria del Pilar Cornejo pt 1
Programa 230 - Análisis sobre el sector acuícola ecuatoriano con Mónica Mora y Danilo Rengifo
Programa 229 - Situación de las comunidades pesqueras del Golfo después de Sismo y fuertes lluvias con Reina Ramirez
Programa 228 - 'Anomalías' en el mar y posible fenómeno de El Niño con Franklin Ormaza
Programa 227 - Resultados del tratado BBNJ para la biodiversidad marina en altamar con Andrés Arens
Programa 226 - Propuesta del gobierno para convertir la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal en Reserva Marina con Gabriela Cruz
Programa 225 - Análisis de los resultados de 11 Reunión de SPFRMO en Manta con Jimmy Villavicencio
Programa 224 - Reunión de la Organización de Ordenamiento Pesquero del Océano Pacifico Sur en Manta con Bernal Chavarría
Programa 223 - Expectativas AquaExpo Santa Elena 2023 con Gabriela Nivelo
Programa 222 - Propuestas para el desarrollo de la parroquia Puná con Wellington Ramírez
Programa 221 - Propuestas para la conservación y uso sostenible de las zonas costeras del Guayas con Marcela Aguiñaga
Programa 220 - Pesca y Acuicultura: logros 2022 y perspectivas 2023 con Andres Arens
Programa 219 - Propuesta política para mejorar la actividad pesquera con Mariana Benitez
Programa 218 - Trabajos de los pescadores en beneficio del Golfo de Guayaquil - Christian de la Torre
Programa 217 – Posibles efectos del retiro de subsidio al diésel para la industria camaronera - Ing. Fernando Navia
Programa 216 - Avances de la Iniciativa FiTI - Nicolas Rovegno
Programa 215 - Análisis de resultados de la reunión CITES 2022 - Nelson Zambrano
Programa 214 - FORO FIRMA 2022: fortaleciendo los objetivos de desarrollo sostenible para la pesca - Marcos de Donato