Jairo Palacios, CEO y mente creativa del Grupo Seratta, comparte la visión que lo ha llevado a desarrollar más de 40 conceptos gastronómicos que trascienden la experiencia culinaria al involucrar todos los sentidos.
Denise Monroy es una excepción. Una chef que ha encontrado mil maneras de innovar y sorprender explorando diferentes gastronomías con una mirada irreverente que le ha permitido consolidar un estilo propio e inconfundible en su cocina. En este episodio nos narra su camino personal y profesional, lleno de moda, viajes, contradicciones y mucho punk!
David Orozco nos cuenta la historia de Longo's, una de las cadenas de comida colombiana de más rápido crecimiento en los últimos años. Nos contó sobre los retos, los duros aprendizajes que ha tenido que afrontar y su visión renovada del mundo la cual le ha permitido desde sobrevivira un robo de 40 millones hasta ganar dos veces el Burger Master.
Camilo y Juan Sebastián creían que la tenían clara antes de tenerla clara. Realmente más que clara, la tenían picante. Entendieron a la perfección la economía de la influencia y cómo fidelizar clientes incluso antes de tener un producto. Los entrevistamos el día que abrieron su primer restaurante en Bogotá y esto fue lo que nos contaron.
Ni Camilo Giraldo, ni su socio Daniel Castaño, imaginaron que al fundar un restaurante italiano en Bogotá estaban realmente escribiendo una historia más grande que ellos mismos. Aciertos, errores, homenajes (la mayoría en vida, cómo debe ser) y una gran curiosidad, los ha llevado a capturar la esencia de muchas gastronomías y a replicarlas exitosamente en Bogotá, manteniendo siempre su espíritu.
Carolina y Alberto fundaron Lök Foods en 2014 con el objetivo de entregarle al mundo productos premium cuyo punto de partida sea el campo Colombiano, teniendo en mente desde el día 1 tanto la calidad como la responsabilidad social. Alberto nos cuenta sobre los orígenes de la marca y sobre cómo ha logrado posicionarse en el mercado nacional...e internacional.
Tato Ospina, uno de los socios fundadores de Renata Tacos, una taquería fiel a sus orígenes, nos cuenta acerca de sus andanzas en la vida nocturna capitalina, su intención de montar una cigarrería (tienda de barrio) y cómo a partir de un viaje a México junto a sus socios, vieron la luz y estructuraron un concepto de taquería honesta, cotidiana y sin pretensiones.
Don Ezequiel Pachón, pionero de la lechona Tolimense en Bogotá, nos cuenta cómo terminó abriendo un local de venta de lechona en 1977, en la cuadra que ahora es conocida como la zona L (en dónde se reunen a la fecha más de 70 lechonerías). Nos comenta también, por qué se le ocurrió agregarle arroz a la lechona, algo que no sucede en el Departamento del Tolima y que por el contrario en el interior de Colombia es norma.
Rogelio es muchas personas, una de ellas es Diego Sierra, quien nos cuenta cómo con sus amigos montaron un restaurante que realmente es una ventana (literalmente) de donde salen tacos, tacos y más tacos...y desde la cual están progresivamente sacando los tacos del restaurante, a las calles (donde realmente pertenecen).
Matilde Cárdenas nos cuenta cómo fundó junto con Sara (su hermana), una marca de mermeladas a la Colombiana, con un nombre que pocos entienden y muchos cuestionan: De Muerte Lenta.
Camilo Ramírez comparte la impresionante historia de El Pantera, la taquería que rompe todos los moldes e incorpora ingredientes tradicionales de Colombia en la gastronomía tradicional Mexicana.
Stephanie Mullen cuenta la apasionante historia de su papá hippie, (un inglés con más de 40 años en Colombia) y cómo junto a su familia, a pesar de las adversidades, creó una exitosa marca de salchichas en Bogotá, Colombia.
Natalia Trillos explica cómo logró crear una marca de maní y almendras horneadas mientras era estudiante en la universidad.
Gabriela de Pandewaffle nos muestra un mundo de posibilidades alrededor de un pandeyuca, una de las comidas insignias de Colombia.
Daniel Álvarez estudió carnicería en Alemania y volvió a Colombia a aplicar lo que aprendió. Acá narra su apasionante historia y nos responde qué fue primero: ¿El perro o la salchicha?
Mauricio Peña, socio fundador de Famiglia Pizzería en Bogotá, nos comparte la intrigante historia de este restaurante y nos da 3 consejos clave para emprender.