Acceder a la tierra puede tener consecuencias graves en el ecosistema si se hace a través de estos formatos.
¿Cómo este movimiento puede cambiar radicalmente nuestro futuro como persona, comunidad o sociedad?
Preparensé, apunten, DESPEGA! ¿El descenso energético es una carrera, una ejecución o un lanzamiento de un cohete? No se, pero lo que se es que si no lo tomamos por las guampas nos va a chingar feo. Compartimos una charla?
Activar la inercia para acercarnos a lo que queremos como una locomotora
¿Dónde?¿cómo?¿por qué? Todas estas respuestas y algunos conceptos muy interesantes que recopilé para este episodio.
Un episodio muy jugoso, vivir en el campo solo o en comunidad, no lo dudaría ni un minuto. Escuchá este episodio y saca tus conclusiones.
Un episodio donde además de responder, de doy algunas herramientas que uso a diario para hacerlo con disfrute.
Retomada, rebeldes como son los renganches, se viene un episodio dedicado a las/os valientes que se animen a escucharlo.
Cuando recién empezás en este camino es muy bueno recibir consejos de personas que ya lo han recorrido (al menos a mi me ayudo mucho). Acá van 3 consejos para vos.
Después de unos cuantos meses sin publicar episodios se viene la reconexión.
Si sabemos que queremos cosechar, podemos sembrar en nuestra vida las semillas indicadas
¿Por qué estoy todo el tiempo haciendo cursos y mentorías?
Ya no tiene sentido estar atado a un lugar físico para sostenerte económicamente.
Que la perfección no te paralice, es el nuevo lema de las/os valientes.
Un episodio corto, de auto observación.
Comunidades alternativas, ecoaldeas, pueblos en transición, hay muchas opciones de funcionamientos, en esta oportunidad les comparto una introducción a este mundo comunitario.
Una nueva temporada en la que voy a estar contestando preguntas puntuales, hoy le tocó a ¿Qué es lo primero después de tener el terreno?
Porque llevar a mi familia a vivir al campo ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida, te lo cuento en este episodio