Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/a8/74/14/a8741469-e87d-bae8-2259-93c2957b4ebe/mza_7150176301537017036.jpg/600x600bb.jpg
AVE-CITAS
MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO
181 episodes
1 week ago
AVE-CITAS SON CAPSULAS INFORMATIVAS CON DATOS SOBRE LAS AVES DE MÉXICO Y EL MUNDO. CADA AVE-CITA BUSCA UN TEMA INTERESANTE DENTRO DE LA VIDA DE LAS AVES, PARA LO CUAL SE BUSCA LITERATURA CIENTÍFICA, LIBROS, POESÍAS, CANCIONES, ETC., QUE TENGA CONTENIDO RELACIONADO A LAS AVES. EL CUAL PUEDE HABLAR SOBRE TEMAS COMO MIGRACIÓN, ADAPTACIONES, DATOS CURIOSOS, COLORES, TAMAÑOS, EN POCAS PALABRAS, TODO LO RELATIVO A LA HISTORIA NATURAL DE LAS AVES. AVE-CITAS SON PRODUCIDAS POR EL MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO, EN SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for AVE-CITAS is the property of MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
AVE-CITAS SON CAPSULAS INFORMATIVAS CON DATOS SOBRE LAS AVES DE MÉXICO Y EL MUNDO. CADA AVE-CITA BUSCA UN TEMA INTERESANTE DENTRO DE LA VIDA DE LAS AVES, PARA LO CUAL SE BUSCA LITERATURA CIENTÍFICA, LIBROS, POESÍAS, CANCIONES, ETC., QUE TENGA CONTENIDO RELACIONADO A LAS AVES. EL CUAL PUEDE HABLAR SOBRE TEMAS COMO MIGRACIÓN, ADAPTACIONES, DATOS CURIOSOS, COLORES, TAMAÑOS, EN POCAS PALABRAS, TODO LO RELATIVO A LA HISTORIA NATURAL DE LAS AVES. AVE-CITAS SON PRODUCIDAS POR EL MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO, EN SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO.
Show more...
Nature
Science
Episodes (20/181)
AVE-CITAS
Conoce al Avetoro Norteño

Conoce al elusivo Avetoro Norteño.

Show more...
4 months ago
5 minutes 53 seconds

AVE-CITAS
¡Somos los quetzales!

¿Te gusta la observación de aves?

Un grupo de niños inicia una increíble aventura en busca del Quetzal, ¿será que lo podrán encontrar?

Únete a nuestro Club de Observadores de Aves y aprende sobre el increíble mundo de las aves.


Show more...
4 months ago
3 minutes 25 seconds

AVE-CITAS
Aves y sequía, ¿cómo ayudarlas?

En este capítulo conoceremos como la sequía afecta la vida de las aves así como consejos para poderlas ayudar.

Show more...
4 months ago
4 minutes 38 seconds

AVE-CITAS
El quetzal como símbolo de estatus y respeto

A medida que modernizamos y globalizamos nuestras sociedades, es crucial recordar y respetar prácticas ancestrales que nos conectan con la naturaleza y nuestras raíces. En México, las plumas del majestuoso Quetzal se usaban para crear vestimentas exclusivas para guerreros, sacerdotes y tlatoanis, los gobernantes mexicas. Estas plumas no solo embellecían, sino que también simbolizaban estatus y poder, reforzando el respeto y la admiración por estos líderes en la comunidad. Estas tradiciones muestran la interdependencia entre los humanos y la naturaleza, un recordatorio de cómo nuestros ancestros vivían en armonía con su entorno.

Show more...
5 months ago
1 minute 14 seconds

AVE-CITAS
El simbolismo de la fauna en las culturas indígenas

Muchas comunidades indígenas han forjado una conexión íntima con la fauna salvaje que les rodea.Este vínculo no solo satisface necesidades básicas como la alimentación y la medicina, sino que también juega un papel esencial en sus ceremonias y tradiciones culturales. Para estas comunidades, adornarse con materiales derivados de animales no es simplemente una cuestión de estética, sino de simbolismo. Por ejemplo, en Kenia, durante las ceremonias tradicionales, se utilizan plumas de avestruz, colas de jirafa y pieles de guepardo para representar elementos importantes de su cultura. Cada uno de estos materiales lleva consigo un significado profundo de buena fortuna, prestigio y heroísmo.

Show more...
5 months ago
1 minute 14 seconds

AVE-CITAS
El impacto del plástico en las aves marinas

Cada pieza de basura que dejamos en la naturaleza puede tener consecuencias inesperadas para la vida silvestre.

Los plásticos en los nidos de aves marinas representan un riesgo elevado. Estas aves pueden enredarse o ingerir estos materiales, lo que lleva a lesiones graves o inclusola muerte. Por ejemplo, en Polonia, la cuerda de plástico que refuerza los nidos de Alcaudón Real puede acabar siendo una trampa mortal para los polluelos y las hembras reproductoras.

Este comportamiento resalta la increíble adaptabilidad de las aves, pero también subraya la necesidad de manejar nuestros desechos de manera más responsable.

Show more...
5 months ago
1 minute 10 seconds

AVE-CITAS
Aves y los materiales humanos en sus nidos

El comportamiento de las aves al incluir materialesantropogénicos en sus nidos es un claro ejemplo de adaptación y supervivencia.Pero no siempre tienen un efecto positivo. En algunos casos, los materiales humanos parecen ofrecer ventajas. Por ejemplo, los Gorriones Comunes y los Pinzones Mexicanos usan colillas de cigarrillos en sus nidos. Sorprendentemente, estas colillas ayudan a reducir los ectoparásitos, proporcionando un ambiente más seguro para sus crías.

Show more...
5 months ago
1 minute 4 seconds

AVE-CITAS
La vida social y emotiva de los gansos

Aunque los gansos pueden no ser los oradores más elocuentes (no son los Cicerones del mundo aviar), sus interacciones y vínculos emocionales nos muestran que tienen mucho que comunicar y discutir entre ellos.

En una pelea, un Ganso Común sin pareja tiene una frecuencia cardíaca más alta que uno con pareja, y si un ánsar pierde a su compañero, su corazón puede permanecer deprimido durante cerca de un año.

Así que, la próxima vez que veas un grupo de gansos, recuerda que estás observando a unas criaturas con una vida social rica y matices emocionales profundos.

Show more...
5 months ago
1 minute 10 seconds

AVE-CITAS
La magia de las vocalizaciones de las aves

Las vocalizaciones de las aves son increíblemente diferentesa las nuestras. Mientras nosotros tenemos una laringe con dos cuerdas vocales, las aves poseen una siringe.

Imagina tener dos laringes que pueden usarse al mismo tiempo: ¡eso es básicamente la siringe! Esta estructura les permite producir sonidos complejos y variados, a menudo simultáneamente.

La capacidad de las aves para crear estas vocalizacionesfascinantes muestra cuán diversa y adaptativa es la naturaleza. Sus cantos no solo son hermosos, sino que también tienen funciones importantes como la comunicación, el apareamiento y la defensa del territorio.

Show more...
5 months ago
1 minute 14 seconds

AVE-CITAS
La historia del indicador y la miel

En el corazón de las tierras africanas, una pequeña avellamada Indicador ha forjado una alianza única con los humanos.

Estas aves especiales tienen la increíble habilidad de guiara los cazadores de miel hacia los nidos de las abejas melíferas africanas. Una vez encontrado el nido, los humanos abren los panales para extraer la miel y las larvas. Y mientras los humanos se deleitan con este dulce tesoro, las avesse benefician al consumir la cera de abeja expuesta. ¡Una verdadera colaboración!

Show more...
5 months ago
1 minute 3 seconds

AVE-CITAS
El rol irremplazable de las aves

Los ecosistemas son como grandes rompecabezas donde cada pieza tiene su papel crucial. Las aves desempeñan una variedad de roles vitales en sus hábitats. Algunas, como lostucanes, comen y dispersan semillas, ayudando a la regeneración de los bosques.Otras, como los zopilotes, se alimentan de carroña, reciclando restos y manteniendo el ecosistema limpio.

Cuando las comunidades de aves se homogenizan, se pierde la diversidad de especies, formas y tamaños, así como su diversidad funcional. Las aves únicas, con sus funciones específicas, adaptaciones y belleza, están desapareciendo a un ritmo alarmante. Perder cualquiera de ellas significa perder una pieza esencial del ecosistema.

Show more...
5 months ago
1 minute 18 seconds

AVE-CITAS
Lo que sucede cuando las aves desaparecen

Cada vez que una especie se extingue no solo se pierde su canto y bella forma, sino que sus funciones únicas e insustituibles en sus ecosistemas están en mayor riesgo. Tomemos el ejemplo del Tucán: su icónico pico le permite comer y dispersar semillas y frutos que otras aves no pueden. Sin ellos, las selvas tropicales perderían una pieza clave de su equilibrio ecológico. Así pues, la extinción no solo sería una pérdida estética, sino que también llevaría a una homogeneización preocupante del mundo aviar.

Show more...
5 months ago
1 minute 8 seconds

AVE-CITAS
El impacto de las hormigas tejedoras en las aves

Es fascinante conocer que las hormigas podrían estar moldeando las comunidades de aves insectívoras. Resulta que las hormigas tejedoras, temibles residentes de losbosques del sur de Asia, podrían estar devorando las fuentes de alimento de las aves insectívoras y empujándolas a buscar comida en cotas más altas. Estas hormigas se alimentan ferozmente de pequeños invertebrados, dejando a las avessin su principal fuente de alimento. Esta interacción entre especies nos muestra lo intrincadas y sorprendentes que son las relaciones en la naturaleza.

Show more...
5 months ago
1 minute 7 seconds

AVE-CITAS
Conservación de aves en un mundo urbanizado

La urbanización y la agricultura están convirtiendo nuestros paisajes de formas dramáticas. Esta expansión viene acompañada de temperaturas crecientes y fenómenos climáticos extremos que ponen en jaque la supervivencia de muchas especies. Por ejemplo, aquellas aves que anidan en tierras agrícolas tienen menor sobrevivencia de polluelos en temperaturas extremadamente cálidas, pero ocurretodo lo contrario en los bosques. Los cuales actúan como amortiguadores naturales contra las temperaturas extremas.

La transformación de los hábitats en terrenos agrícolas y urbanos se está extendiendo y va acompañada de un calentamiento de las temperaturas y un aumento de los fenómenos climáticos extremos. Esto nos plantea una cuestión urgente sobre cómo manejar y mitigar estos impactos.

Show more...
5 months ago
1 minute 19 seconds

AVE-CITAS
Más que un hogar, el significado cultura de los nidos de las aves

Al igual que las casas de diferentes países reflejan culturas únicas, los Gorriones Tejedores de Ceja Blanca muestran variaciones en la forma y tamaño de sus nidos. Y lo más sorprendente es que estas diferencias no se deben a lagenética o al entorno, sino a tradiciones transmitidas de generación en generación.

Recientes estudios muestran que los Gorriones Tejedores de Ceja Blanca, construyen sus nidos de maneras específicas, según las tradiciones de su grupo. Imagina un vecindario donde cada casa tiene su propio estilo, reflejando las costumbres locales.

Estas aves no solo buscan un lugar para vivir; están construyendo y manteniendo una herencia cultural que pasa de un nido a otro, ¡todo mientras vuelan libremente!

Show more...
5 months ago
1 minute 22 seconds

AVE-CITAS
Camuflaje y dominancia en los búhos nivales

Hace unos cuatro millones de años, los Búhos Nivales se separaron de un ancestro común que los unía con el Búho Cornudo Americano. A medida que estos búhos seexpandieron hacia el ártico, la selección natural favoreció el plumaje blanco en el Búho Nival para camuflarse en los entornos nevados. Sin embargo, la selección natural no fue la única fuerza evolutiva en juego. Las hembras del Búho Nival evolucionaron un plumaje blanco interrumpido con barras y manchas marrones, para proporcionarles un camuflajeeficaz contra depredadores mientras anidan y protegen a sus crías. En cambio, los machos, desarrollaron un plumaje blanco como una clara señal de ser un macho saludable y en condiciones óptimas para la reproducción, así como paraevitar conflictos innecesarios y a establecer jerarquías de dominancia de manera más eficiente. ¡Qué fascinante historia evolutiva la de los Búhos Nivales!

Show more...
5 months ago
1 minute 26 seconds

AVE-CITAS
La adaptación defensiva de las aves rapaces

Las rapaces urbanas y suburbanas están aprendiendo a convivir con los humanos, pero no sin defender enérgicamente sus nidos. Un estudio reciente reveló que lasAguililla Pecho Rojo que anidan a alturas más bajas tienden a mostrar un comportamiento defensivo más agresivo. Este comportamiento puede incluir ataques a humanos, un acto que parece sorprendente pero que tiene sentido desdeuna perspectiva de protección de sus crías.

Saber qué circunstancias pueden desencadenar comportamientos agresivos en aves rapaces urbanas es esencial para una convivencia armoniosa. Este conocimiento no solo protege a los humanos, sino también a las aves, asegurando que puedan criar a sus polluelos con menos perturbaciones.

Show more...
5 months ago
1 minute 15 seconds

AVE-CITAS
Como un gorrión aprendió a ser canario

¿Puede un ave enseñar a cantar a otra especie diferente de ave? Un fascinante experimento sobre cómo las aves aprenden y adaptan sus cantos permitió conocercomo un Gorrión Mexicano criado por un Canario pudo aprender un canto que no es propio de tu especie. Los Gorriones Mexicanos expuestos al canto de loscanarios no solo pudieron aprender estos trinos, sino que también los incorporaron en su propio canto. Esto es significativo, ya que los trinos no están presentes en el canto típico de los Gorriones Mexicanos.

Este estudio no solo nos muestra la plasticidad vocal de las aves, sino también cómo el entorno puede influir significativamente en sus capacidades de aprendizaje yadaptación.

Show more...
5 months ago
1 minute 16 seconds

AVE-CITAS
Cantos en la ciudad, el caso del Carbonero Ceja Blanca

El bullicio urbano no solo afecta a los humanos; también impacta de manera significativa en las aves. El Carbonero Ceja Blanca, por ejemplo, ha tenido que adaptar su comportamiento debido al ruido ambiental. En entornos ruidosos, las hembras del Carbonero Ceja Blanca permanecen dentro de la cavidad del nido mientras los machos cantan al amanecer. Sin embargo, el alto ruido ambiental altera sus vocalizaciones. Para asegurarse de que las hembras puedan escuchar sus cantos, los machos en zonas urbanas han reducido la distancia al nido. Estaadaptación demuestra cómo el ruido urbano puede forzar a las aves a cambiar sus comportamientos naturales, afectando sus redes de comunicación. La necesidad deajustar sus vocalizaciones y la proximidad del nido muestra la resiliencia y la capacidad de adaptación de estas aves ante las perturbaciones humanas.

Show more...
5 months ago
1 minute 22 seconds

AVE-CITAS
El arte de volar en condiciones extremas

Las aves que vuelan a grandes alturas de hasta 7mil metros, enfrentan desafíos significativos, como la disminución del oxígeno y las temperaturas extremadamente bajas. Sin embargo, sus cuerpos estánadaptados para soportar estas condiciones. Sus sistemas respiratorios son extremadamente eficientes, permitiendo la máxima absorción de oxígeno, y sus plumas ofrecen una excelente aislación contra el frío. La capacidad de las avespara adaptarse a condiciones extremas y superar obstáculos es un testimonio de la increíble resiliencia de la vida en la naturaleza. Cada descubrimiento nos acerca un poco más a entender estos maravillosos viajeros alados.

Show more...
5 months ago
1 minute 14 seconds

AVE-CITAS
AVE-CITAS SON CAPSULAS INFORMATIVAS CON DATOS SOBRE LAS AVES DE MÉXICO Y EL MUNDO. CADA AVE-CITA BUSCA UN TEMA INTERESANTE DENTRO DE LA VIDA DE LAS AVES, PARA LO CUAL SE BUSCA LITERATURA CIENTÍFICA, LIBROS, POESÍAS, CANCIONES, ETC., QUE TENGA CONTENIDO RELACIONADO A LAS AVES. EL CUAL PUEDE HABLAR SOBRE TEMAS COMO MIGRACIÓN, ADAPTACIONES, DATOS CURIOSOS, COLORES, TAMAÑOS, EN POCAS PALABRAS, TODO LO RELATIVO A LA HISTORIA NATURAL DE LAS AVES. AVE-CITAS SON PRODUCIDAS POR EL MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO, EN SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO.