El consentimiento es un concepto que se discute a profundidad, tanto social como jurisprudencialmente, cuando se analizan delitos de ámbito sexual. Sin embargo, el Código Penal de Puerto Rico no menciona de manera expresa la falta de consentimiento como parte de los elementos del tipo en estos delitos. Aun así, la falta de consentimiento en Puerto Rico figura ordinariamente como parte de la prueba en casos relacionados con delitos sexuales.
En este primer episodio sobre el tema, analizamos la evolución legislativa de los delitos sexuales en Puerto Rico y en otras jurisdicciones como Estados Unidos y España. Atamos la discusión al análisis de los elementos subjetivos (mens rea) y objetivos (actus reus) en este tipo de delitos y el rol del consentimiento, o la falta de este, en la comisión del delito. Discutimos y comparamos con el Caso de la Manada, caso emblemático y controversial que impactó el derecho penal en España.
Manolo Núñez Negrón, Director Ejecutivo de la Academia Judicial Puertorriqueña, modera la discusión junto a nuestros panelistas: el juez Sigfrido Steidel Figueroa, Director Administrativo de los Tribunales; el profesor Luis Ernesto Chiesa Aponte, catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Vermont, y la exjueza Janette Perea López, quien encabezó la Sala Especializada en Casos de Violencia Doméstica en Bayamón.
“Aula Judicial” está también disponible en formato de video en el canal de YouTube del Poder Judicial de Puerto Rico.