Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción, producción y ediciones: Ale Simonazzi
Voces de la UBA.
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Voces de la UBA.
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
Un programa que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general, las experiencias de vida de quienes han pasado por las aulas de la Universidad de Buenos Aires.
Aula Abierta es una idea y producción de la Unidad de Promoción de la Calidad de la UBA.
Coordinación Ejecutiva: Marcelo Miguez
Conducción y ediciones: Ale Simonazzi
En este episodio recorremos el presente de los nodocentes en el ámbito universitario con Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), quien compartirá con nosotros su perspectiva y análisis sobre este importante tema.
Luego visitamos la Facultad de Odontología para conversar con Mónica Gardey, referente en la unidad de promoción de la calidad de dicha facultad. Nos convoca el trabajo que se está llevando a cabo en Odontología en relación con la evaluación docente.
En este episodio, nos sumergimos en la trascendental temática de la Agenda 2030, la hoja de ruta global para el desarrollo sostenible.
Nos acompaña un referente en este ámbito, Roberto Rojas, quien nos guiará a través de la transversalidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la agenda pública. Descubriremos cómo estos objetivos no solo son metas independientes, sino también elementos interconectados que impulsan un cambio integral en la sociedad.
Posteriormente, nos centramos en el ODS 6, que propone "Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos". Para ahondar en este crucial tema, contaremos con la experiencia y conocimientos de la Dra. Alejandra Volpedo, con ella exploraremos la importancia de asegurar el acceso equitativo a recursos hídricos y la gestión sostenible del agua como un componente vital para el bienestar humano y la preservación del medio ambiente.
Primera Parte: Avances Científicos y Colaboración Técnica en la UBA En esta sección, nos sumergimos en el mundo de la ciencia y la colaboración técnica. Conversaremos con Sebastián Civallero, Secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, y el Dr. Alejandro Aimar, Director de CECANNUBA/Centro Cannabis Medicinal de la UBA. Exploramos el reciente Convenio de Cooperación Técnica, Desarrollo y Colaboración con la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal.
Segunda Parte: Cuidado y Rehabilitación Cardiovascular en el Hospital de Clínicas El Dr. Ignacio Davolos, Jefe de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital de Clínicas, compartirá su experiencia y conocimientos sobre las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo. Exploraremos los factores de riesgo y nos sumergiremos en el valioso trabajo del Hospital de Clínicas para proporcionar herramientas de cuidado, prevención y rehabilitación después de un trauma coronario.
En esta ocasión, exploraramos el crucial ámbito del medio ambiente en el espacio que acerca Adriana Rodríguez, Decana de Agronomía. Abordamos el preocupante tema de la contaminación del aire. Nos acompaña el Decano de Farmacia y Bioquímica, Pablo Evelson, quien compartirá su conocimiento y perspectivas sobre este desafío ambiental que nos concierne a todos.
Antes, Elena De Zavaleta, miembro del equipo de la UPC, nos informará sobre algunas de las actividades realizadas durante las primeras jornadas "Una Salud". Un análisis de las acciones y reflexiones que marcan pauta en la promoción de la salud y el bienestar en nuestra comunidad.
En esta episodio, exploramos temas que nos acercan al núcleo de la ciencia y el progreso. Comenzaremos conversando con un experto destacado en el campo de la informática y la ciencia de la computación. Entrevistamos a Fernando Schapachnik, Doctor en Ciencias de la Computación y profesor del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Nos convoca el tema "Ciencia Soberana para el Desarrollo Tecnológico".
Además, exploraremos el concepto de "Una Salud" de la mano del Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Promoción de la Calidad, Marcelo Míguez. Este enfoque integral, que vincula la salud humana, animal y ambiental, nos permite comprender la interconexión entre estos ámbitos y su impacto en nuestra sociedad.
Aula Abierta es el programa de la Unidad de Promoción de la Calidad de la Universidad de Buenos Aires.Un espacio de reflexión en torno al pensamiento y la acción en materia de calidad institucional.
Idea y Dirección: Marcelo MíguezConducción y Producción: Ale SimonazziProducción General: Unidad de Promoción de la Calidad - UBA
En este episodio, exploramos dos conversaciones el papel de la universidad en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En primer lugar, hablamos con Sebastián Civallero, Secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, quien nos revela la importante función de su secretaría en el contexto de la universidad. Exploraremos las actividades en curso y los proyectos que están en desarrollo.
También conversamos con Roberto Rojas, referente de la Agenda 2030 en la Unidad de Promoción de la Calidad. Nos adentramos en el mundo de la moneda digital, blockchain y su relación con los ODS.
Conversamos con Josefina Martinez, Directora de la carrera de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras, sobre la importante actualización de los planes de estudio.
Además, hablamos con Elena de Zavaleta, de la Unidad de Promoción de la Calidad, quien compartió sus experiencias y conocimientos adquiridos durante su participación en el encuentro de intercambio sobre Desarrollo Territorial/Nuevos Escenarios organizado por la UTN en Los Reyunos, San Rafael, Mendoza.
Aula Abierta es el programa de la Unidad de Promoción de la Calidad de la Universidad de Buenos Aires.
Un espacio de reflexión en torno al pensamiento y la acción en materia de calidad institucional.
Idea y Dirección: Marcelo Míguez
Conducción y Producción: Ale Simonazzi
Producción General: Unidad de Promoción de la Calidad - UBA