Pescando sueños. Autor: Gideon Sterer.
Un abuelo se muda a la gran ciudad con su familia y su pasión por la pesca se ve interrumpida. Su nieta busca captar su atención con nuevos pasatiempos, pero no tiene éxito. Hasta que le propone volver a pescar... desde el balcón. El océano urbano puede estar repleto de peces de todo tipo, siempre y cuando sepas distinguirlos entre sueños. Un cuento lleno de imaginación que celebra el amor entre generaciones y la magia de encontrar alegría en lo inesperado.
La princesa y la cerdita. Autor: Jonathan Emmett.Este no es un cuento común y corriente... ¿Acaso puede una cerdita convertirse en princesa? ¡Ha ocurrido una terrible confusión en la guardería real! Prisciana, la princesa, ha sido intercambiada con la cerdita de un granjero, y todos sospechan que hay hadas —bondadosas o malvadas— involucradas. A fin de cuentas, es muy común que este tipo de cosas sucedan en los libros. ¿O no?
Árbol pájaro. Autor: Rodrigo Folgueira.
Un grupo de amigos juegan a buscar tesoros y encuentran un pájaro. Un pájaro en el suelo. De ese encuentro florecen preguntas, dudas y conversaciones.
Y también un árbol pájaro.
Porque aun al final de un vuelo, la vida nos sorprende con nuevos brotes.
De los chanchos que vuelan. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre este y los otros chanchos del mundo? ¿Que no es rechoncho? ¿Que no es roñoso y glotón? No, no, no. Lo que distingue a éste de los demás chanchos del planeta es que es distraído, curioso y juguetón. Tanto, que es capaz de levantar vuelo y no darse cuenta.
El hipo del tucán. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre este y los otros tucanes del planeta? ¿Su pico? ¿Las plumas? ¿El mal carácter? No, no, no. Lo que lo distingue a éste de los otros tucanes del mundo son sus ataques de hipo. Pero ustedes dirán: ¡Todos tenemos hipo alguna vez! Y sí: el problema es que, cada vez que le sucede a él, en el monte se larga a llover.
Araña madrina. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre ésta y las demás arañas del mundo? ¿Su cara? ¿Sus patas largas y peludas? No, no, no. Lo que distingue a esta de las otras arañas conocidas es que teje todo el día. ¿Y hace telas? Parece que no. ¡Hace tejido de punto! Y en los últimos tiempos teje con tanto entusiasmo que no para ni a la hora de comer.
El elefante y el mar. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre éste y los demás elefantes del planeta? ¿Su trompa? ¿Las orejas? ¿Su tamaño?
No, no, no. Lo que distingue a este de los otros elefantes conocidos es que le gusta viajar . Su cuerpo de elefante le complica los viajes, por eso tendrá que encontrar un lugar donde sentirse libre y chiquito.
La vaca de esta historia. Autora: Silvia Schujer
Esta es una vaca diferente porque durante el día duerme y durante la noche da leche. Su dueño no lo sabe y muchos vecinos imaginan historias maravillosas para explicar el porqué. Otros sí saben la razón, son los más humildes, que reciben su leche bajo la luz de la luna.
Lágrimas de cocodrilo. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre éste y los otros cocodrilos del mundo? ¿Que no es bocón, grande ni dientudo como todos los demás? No no no. Lo que distingue a nuestro buen cocodrilo es que llora cuando está contento y llora cuando está triste. ¿Entonces? Escuchen esta historia y después me cuentan.
Enojo de conejo. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre este y los demás conejos del mundo? ¿Serán sus dientes, sus orejas? No. Lo que distingue a nuestro conejo es lo que le pasa cuando se pone de mal humor. ¿Y qué le pasa? Ahora les cuento...
Lana de perro. Autora: Silvia Schujer.
¿Cuál es la diferencia entre este perro ovejero y los demás? ¿Será su tamaño, su fuerza? No. Lo que distingue a nuestro perro es que le gustan las ovejas. Pero eso ¿qué tiene de extraño? Ahora les cuento...
Una ballena, el mar y coraje. Autor: Adrián Macho.
Gerda y su hermano Lars siempre cantan a coro la balada que su mamá les enseñó cuando apenas eran ballenas bebé. Un día descubren que deben encontrar un nuevo final para la canción y, desafiando su miedo a lo desconocido, parten en busca de los versos. Así Gerda descubre que en el mar pueden habitar miles de aventuras, pero solo si se tiene el coraje para vivirlas.
Pero ¿encontrarán su propia canción?
Una ballena, el mar y las estrellas. Autor: Peter Kavecký.
Gerda vive muy feliz escuchando los cuentos de su padre y las canciones de su madre. Un día inesperado se pierde. Sola y triste, comienza un viaje a través del mundo submarino en búsqueda de su familia. Con el tiempo, Gerda conoce orcas, pingüinos, gaviotas y hasta un pulpo. Así descubre que el mar está lleno de amigos y aventuras, sobre todo si te guían las estrellas.
Pero ¿qué encontrará al final del camino?
Superpatriotas de mayo. Autora: Valeria Dávila.
La Revolución de Mayo: sus causas, su desarrollo y sus protagonistas. El día a día de la Buenos Aires colonial en la semana que cambió el destino de nuestro país. Un grupo de superpatriotas que luchó incansablemente por nuestra libertad.
Superpatriotas. Manuel Belgrano, de Valeria Dávila.
Colección que reúne a los personajes más trascendentes de nuestra historia. La vida del General Manuel Belgrano, desde su nacimiento hasta su muerte, en poesías cercanas que recorren sus viajes, las batallas y los sucesos más significativos que lo transformaron en un verdadero superpatriota.
Colección que reúne a los personajes más trascendentes de nuestra historia. La vida de Martín Miguel de Güemes desde su nacimiento hasta su muerte, en poesías cercanas que recorren las batallas y los sucesos más significativos que lo transformaron en un verdadero superpatriota.
Superpatriotas. José de San Martín, de Valeria Dávila.
Colección que reúne a los personajes más trascendentes de nuestra historia. Con poesías que relatan sus vidas, sus viajes y los sucesos más significativos que los transformaron en verdaderos superpatriotas.
El gran libro de los mitos griegos. Autora: Mónica López.
Un nuevo Gran Libro con las increíbles historias de la Antigua Grecia. Para conocer a los dioses y las diosas del Olimpo, y sus relatos de guerras, amistades, amores y aventuras. El Gran libro de los mitos griegos, invita a los lectores a adentrarse en ese fascinante mundo.
El gran libro de los dragones. Autora: Valeria Dávila.
Los dragones han sido grandes protagonistas en las diferentes culturas de todo el mundo. Desde las lejanas tierras de Oriente y Occidente, a través del tiempo, sus historias llegan hoy hasta nosotros. Custodios de tesoros magníficos, aliados o enemigos de los dioses, temidos por hombres y mujeres.
Te invitamos a escuchar las historias de estas criaturas imponentes y maravillosas.
El gran libro de los héroes y los aventureros, de Valeria Dávila.
El maravilloso universo de los héroes y aventureros de todos los tiempos reunidos en una edición que el público infantil adorará. Un libro que invita al lector a vivir un viaje inolvidable junto a personajes tan heroicos como aventureros provenientes del folclore, la literatura, la mitología y la televisión.