
Si por algo es conocido Tolosa, el motivo serán los Carnavales. Y uno de los principales escenarios de estas fiestas es la Plaza de Toros, nuestra siguiente parada.
Los carnavales de Tolosa son de los más conocidos de Euskal Herria. Se realizan desde principios del siglo XX y gozan de gran prestigio en todo el territorio. Y es precisamente entonces cuando más uso tiene la Plaza de Toros, que casi todas las tardes se llena de gente. La fiesta suele ser colorida, entre disfraces y melodías de charangas.
De esta forma, la Plaza de Toros de Tolosa no se utiliza exclusivamente para la tauromaquia. Otras celebraciones tradicionales de la localidad también han desarrollado su identidad en torno a este lugar, como el deporte rural.
La Plaza de Toros de Tolosa se inauguró en 1903. La plaza presenta características de estilo neomudéjar, con fachada de ladrillo rojo y la especial elegancia que le otorgan los arcos góticos.
Pero la Plaza de Toros de Tolosa no es una plaza de toros al uso. Tiene características especiales, ya que el suelo es de piedra. La arena se utiliza exclusivamente para las corridas de toros. Tiene un suelo adoquinado apto para realizar las antiguas pruebas de bueyes. Hoy, sin embargo, han cobrado más fuerza otros deportes populares. Ocasionalmente, se realizan campeonatos y apuestas de hacha, levantamiento de piedra o pentatlón.
De la fiesta a la tranquilidad, vayamos a la Plaza Lizardi.