
Estás ante uno de los edificios más singulares de Tolosa. Está pegado al frontón Beotibar, pero es que, además, no hay otro igual: el edificio que alberga el restaurante Frontón refleja el diseño de vanguardia de principios del siglo XX. Construido en estilo Art Deco, el edificio combina líneas limpias, geometría atrevida y decoración elegante.
De su exterior destacan las principales características de este estilo, como relieves geométricos y formas sencillas pero atractivas. El edificio Frontón es un claro ejemplo de nuestra historia moderna, un magnífico ejemplo del patrimonio arquitectónico de la localidad, que aúna modernidad e historia.
Por su parte, el frontón Beotibar, acoge partidos de pelota profesional, en modalidad de mano o cesta punta. Estos deportes tradicionales forman parte de la cultura de Euskal Herria, y en el frontón el público puede disfrutar de emocionantes partidos, de campeonatos locales como internacionales. Los partidos suelen ser los fines de semana, pero el calendario concreto puede ir variando a lo largo del año, por lo que se recomienda a los visitantes que consulten la programación en la oficina de Turismo para que no se pierdan una experiencia única. Ofrecen una excelente oportunidad para conocer de primera mano la intensa tradición de la pelota vasca.
Construido en 1890 en el mismo lugar que el frontón de los Franciscanos, no adoptó su aspecto actual hasta 1935. El proyecto, obra de Gregorio Azpiazu, representa la arquitectura racionalista y es todo un símbolo del patrimonio cultural de Gipuzkoa.
Saliendo del Frontón, ascendemos por el paseo San Francisco y nos encaminamos hacia la siguiente parada. Pero antes, nos fijaremos en una escultura que nos queda a mano izquierda: ‘Goldea’, de Néstor Basterretxea. Esta escultura, de 2001, es un homenaje a los baserritarras o campesinos vascos. Con ‘Goldea’ que significa ‘arado’, habría tratado de traer al presente una herramienta que fue fundamental en el pasado, para visibilizar así los valores antiguos ante generaciones venideras.
Néstor Basterretxea es un reconocido artista vasco, conocido por su labor en el campo de la escultura y las artes visuales. Desarrolló un estilo personal y un lenguaje visual especial. Tenía una estrecha relación con la cultura y el patrimonio de Euskal Herria. La escultura ‘Goldea’ forma parte de la herencia de un gran artista y del patrimonio artístico de Tolosa.
Recorreremos el paseo de San Francisco hasta llegar al edificio que está al final: el edificio Oriaburu.