Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/87/38/85/873885dc-a627-2119-0637-cffc64b6c550/mza_10204941818602415311.jpg/600x600bb.jpg
Audioguía para conocer Tolosa
Tolosa Turismoa
23 episodes
4 days ago
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Audioguía para conocer Tolosa is the property of Tolosa Turismoa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/16488334/16488334-1625580112364-d30afa3afdb8d.jpg
12. Torre Andia | Audioguía para conocer Tolosa
Audioguía para conocer Tolosa
2 minutes 5 seconds
4 years ago
12. Torre Andia | Audioguía para conocer Tolosa

Estás en el lugar donde, probablemente, se alzó la primera edificación de Tolosa. Aunque no hay documentación que lo corrobore al 100%, hay indicios de que La Torre de Andía ya existiera en el siglo X.

Aquí nació y vivió Domenjón Gonzalez de Andia, escribano de las juntas generales y figura clave en la consolidación de la Hermandad de Gipuzkoa, que fue la base para la formación de las instituciones forales. Esto hizo que se ganara el apodo de Gipuzkoako erregea, rey de Gipuzkoa. También jugó un rol importante al firmar la paz con la corona inglesa, pacto que sirvió para reforzar el tráfico marítimo entre Gipuzkoa e Inglaterra.

Volvemos a la torre. Y es que solo quedaron en pie sus cuatro paredes en el incendio que arrasó Tolosa en 1503. Anton Gonzalez de Andia, hijo de Domenjón, ordenó su reconstrucción, para cederlo después al ayuntamiento. Desde entonces, se cree que tuvo varios usos: desde alhóndiga en 1524; a sede del concejo y casa consistorial a partir de 1546. Incluso hay menciones de que fuera cárcel.

Ahora es un bloque de vivienda, y tan solo quedan vestigios de un escudo en la fachada del callejón, y dos de las cinco gárgolas que tenía originalmente en el alero.

También sigue presente la imagen de Domenjón Gonzalez de Andía, aunque de una forma muy distinta. Es una de las figuras de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tolosa. Es quien lidera el desfile, y en los bailes forma pareja con el gigante dedicado a su esposa: Catalina de Tapia.

La comparsa, formada por una treintena de jóvenes, cuenta con seis gigantes y diez cabezudos, obras del artista Iñaki Moyua. Está presentes en todas las fechas señaladas, así que si tu visita coincide con alguna de ellas, no pierdas la oportunidad de ver cómo bailan y giran. ¡Aire, aire!

Sigue el recorrido hasta el siguiente punto: el Palacio Atodo.

Audioguía para conocer Tolosa
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.