Definitivamente no se si reir o llorar...
No soy escéptico, me volvieron desconfiado; en serio trato de actuar y pensar de forma positiva pero no más no me dejan.
Hace 3 años tuvimos un Festival de Cine que no me gustó y creo que lo comenté en un podcast, el año pasado sucedió algo similar y este año otra vez la mula al trigo. Es cierto quizás yo no sea el mejor critico de cine pero si me considero una fanático del 7mo. arte, con demasiada frecuencia veo filmes de diferente géneros para enriquecer mi criterio; por lo que la idea de un festival de cine en Cancún era sensacional.
El primer año que se realizó estuvo un poco raro, al final había dos festivales apoyados por diferentes grupos hoteleros y empresariales; se realizaron casi de forma simultanea y pues al final no quedo más que un desconcierto.
Para la segunda edición, ya solo era uno, pero no me gustó la organización; lo realizaron en un centro comercial y en las salas jamás empezaban las películas a tiempo o estaban todas revueltas, en resumen no creo que se haya logrado el objetivo.
Ahora para la tercera versión me queda claro que están perfectamente desorganizados, si comenzamos por que el día de la rueda de prensa con el organizador, pues no más no hubo y los gafetes de prensa no llegaron, solo nos dieron un díptico y un libro con el programa detallado del Festival.
Por supuesto que estoy consiente que es una ardua misión preparar un evento de esta magnitud; pero sabemos que el destino turístico más importante de México recibe convenciones de grandes dimensiones por lo que hay capital humano capaz de hacer esto como tarea de cualquier día. Entonces, ¿por que no tenemos un Festival a la altura de Cancún?; no lo sé, simplemente no lo sé.
No vimos nada de publicidad en los medios locales, me refiero a radio y TV; inclusive un día después de la supuesta inauguración no encontré ni una nota en la prensa local. ¿Como es posible que la gente local no este enterada?, cuando si hemos visto a gente de prensa nacional que esta cubriendo el evento, inclusive recuerdo perfectamente haber encontrado una nota pero del festival del Cairo, Egipto donde Salma Hayek fue recibida con bombo y platillo.
También nos enteremos que en la primera función donde estuvo invitado el actor Danny Glover, ya que se presento una película en la que actua, no se llenó la sala, ya que nadie tenia conocimiento del evento.
No puedo hablar del evento inaugural que se llevó a cabo en la Riviera Maya por que no estuve presente solo me enteré que estuvo conducido por Ana Claudia Talancon y Daniela Córdoba, pero aquí sale otra pregunta: ¿la inauguración en un hotel de Riviera Maya?
Al visitar la pagina del ya citado festival, nos enteramos que se realizaría en la U. Anahuac, una Laboratorio de Creación Cinematográfica, que seria moderado por José Ignacio Cuenca y tendría como ponentes a Steve Lewis Simpson, Aaron Wolfolk y Ko Mori; sonaba interesante por lo que decidí inscribirme. Cual seria mi sorpresa cuando la gente de la U. Anahuac me hablara un par de horas antes para preguntarme por el evento, pues resulta que nadie sabia como se realizaría. Al llegar a la cita pues solo eramos 5 personas y uno de los ponentes, Steve Lewis Simpson director de Rez Romb, ni siquiera los profesores de la facultad de Ciencias de la Comunicación estaban informados. Afortunadamente este creador de cine tuvo la paciencia de esperar una hora a que aparecieran un grupo de alumnos de UNID, que fueron llevados por un profesor, para iniciar con su presentación. Este director de origen escoses fue muy claro en comentar con jóvenes sus experiencias en la realización de su trabajo como cineasta, un encuentro muy enriquecedor para los que gustamos del buen cine y tenemos el sueño de realizar una producción. Al termino de la plática, fue invitado a la cabina de la estación de radio de la U. Anahuac para una entrevista, pues los anfitriones estaban preocupados por darle su lugar al creativo del celuloide y no era cul(continued)
Show more...