Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/2b/7b/6b/2b7b6b18-3fd9-8898-7e10-36eea892c081/mza_2870971830369692269.jpg/600x600bb.jpg
Arte Sonoro
Saragapi
23 episodes
3 days ago
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.
Show more...
Music Commentary
Music
RSS
All content for Arte Sonoro is the property of Saragapi and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.
Show more...
Music Commentary
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40386387/40386387-1723931585724-dcf0a926c7b23.jpg
Plantas: sonidos del universo
Arte Sonoro
26 minutes 17 seconds
1 year ago
Plantas: sonidos del universo

Estamos en una serie que he llamado Sonidos del Universo, donde exploramos temas que a veces parecen silenciosos, pero que, en realidad, para la Tierra son un sinfín de latidos, pulsos, y señales que danzan en armonía. Hoy, escucharemos la vida misma a través de la biosonificación de datos.

Sigamos conversando en @saragapi

La biosonificación de datos es un proceso que convierte las señales eléctricas de las plantas y otros organismos vivos en sonidos o música. Estas señales se traducen en datos digitales, que luego se utilizan para controlar sintetizadores o software de audio, generando así sonidos que representan la actividad eléctrica del organismo en tiempo real.


El propósito de la biosonificación de datos es permitir a los oyentes experimentar una nueva forma de interacción con la naturaleza, revelando los "sonidos ocultos" que emanan de las plantas y otros seres vivos, sonidos que normalmente no podemos percibir. Este proceso tiene aplicaciones artísticas, educativas y científicas, proporcionando una nueva perspectiva sobre la vida y la conexión intrínseca entre todos los organismos a través de la electricidad biológica.

A veces se nos olvida que somos seres parte de un universo natural, y espacios como un jardín botánico nos recuerdan esa conexión. Para inspirarme en este programa, visité el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas, donde conversé con su director, José Humberto Gallego.

Cómo funciona la biosonificación de datos

Se miden pequeños cambios en la conductividad eléctrica entre los electrodos, los cuales se envían a un microcontrolador programable. La exploración y práctica de la sonificación de biodatos puede permitir a un estudiante, músico, científico o florista escuchar la vida secreta de las plantas y comprender cómo funcionan estos seres con los que compartimos nuestro mundo.


Los datos que genera el sistema de sonificación de biodatos no son "musicales" por naturaleza; no siguen un ritmo regular. En lugar de eso, se produce una nota musical cada vez que la planta experimenta un cambio, y el tono de esa nota depende de la magnitud de dicho cambio. A veces, esto es criticado porque la gente espera que la música de las plantas suene mágica de inmediato, pero no es tan sencillo. Trabajar con estos datos puede ser complicado, pero algunos usuarios han encontrado que estos datos ricos pueden ser útiles para crear paisajes sonoros con varios instrumentos.

Es el caso de la artista Alice Boyd, quien construyó un álbum completo a partir de la sonificación de datos. Escuchemos una pista de su álbum The Understory.

La sonificación de biodatos de plantas nos invita a reconsiderar la relación que tenemos con el mundo natural. Lo que antes era invisible para nosotros —las sutiles señales eléctricas y los ciclos internos de las plantas— ahora puede ser escuchado y apreciado como música, revelando una capa oculta de la vida vegetal que hasta hace poco desconocíamos. Esta tecnología no solo abre nuevas oportunidades para músicos y científicos, sino que también nos conecta más profundamente con la naturaleza, recordándonos que los organismos vivos, incluso aquellos que parecen inmóviles y silenciosos, tienen ritmos y patrones que son fundamentales para su existencia y, en última instancia, para la nuestra.

Al experimentar con la sonificación de plantas, estamos explorando un nuevo lenguaje, uno que nos permite 'escuchar' las historias que las plantas tienen para contarnos. Así que la próxima vez que veas una planta, quizás te preguntes: ¿Qué música está haciendo en este mismo momento?

Hoy te acompañó Sara Gaviria Piedrahita.

Arte Sonoro
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.