Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a5/f6/af/a5f6afbc-4b34-d40e-0998-c160f419369a/mza_4387827054316108753.jpg/600x600bb.jpg
ARSA
Juan Carlos Lesmes Borda
21 episodes
2 days ago
Espacio de Educación de las áreas del conocimiento humano, la literatura y la pedagogía, en compartir información de interés y destacar los artistas y emprendedores...
Show more...
Education
RSS
All content for ARSA is the property of Juan Carlos Lesmes Borda and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio de Educación de las áreas del conocimiento humano, la literatura y la pedagogía, en compartir información de interés y destacar los artistas y emprendedores...
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/9788751/9788751-1706114644405-5f9170b2a7743.jpg
Fragmento Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez
ARSA
9 minutes 8 seconds
4 years ago
Fragmento Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez
Crónica de una muerte anunciada, novela corta publicada en 1981, es una de Las obras más conocidas y apreciadas de García Márquez. Relata en forma de reconstrucción casi periodística el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario. Desde el comienzo de la narración se anuncia que Santiago Nasar va a morir: es el joven hijo de un árabe emigrado y parece ser el causante de la deshonra de Ángela, hermana de los gemelos, que ha contraído matrimonio el día anterior y ha sido rechazada por su marido. «Nunca hubo una muerte tan anunciada», declara quien rememora los hechos veintisiete años después: los vengadores, en efecto, no se cansan de proclamar sus propósitos por todo el pueblo, como si quisieran evitar el mandato del destino, pero un cúmulo de casualidades hace que quienes pueden evitar el crimen no logren intervenir o se decidan demasiado tarde. El propio Santiago Nasar se levanta esa mañana despreocupado, ajeno por completo a la muerte que le aguarda. La fatalidad domina todo el relato: el crimen es tan público que se hace inevitable. García Márquez se esfuerza en demostrar que la vida, en ocasiones, se sirve de tantas casualidades que hacen imposible convertirla en literatura. Su prosa escueta, precisa y pegada al terreno logra envolver de credibilidad lo exageradamente increíble, inventando una tensión narrativa donde ya no hay argumento, volviendo del revés el tiempo para que revele sus verdades, dejando una duda en el aire que acabará por destruir a los protagonistas de este drama, que fue adaptado a la gran pantalla en 1987, dirigido por Franceso Ros¡ e interpretado por Rupert Everett, Ornella Muti y Gian Maria Volonté.
ARSA
Espacio de Educación de las áreas del conocimiento humano, la literatura y la pedagogía, en compartir información de interés y destacar los artistas y emprendedores...