Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/69/29/62/69296254-1ab7-d0de-e793-202504fe790b/mza_16157213920520817038.jpg/600x600bb.jpg
Ars sonora
Radio Clásica
20 episodes
3 days ago
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ars sonora is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.
Show more...
Society & Culture
https://img2.rtve.es/imagenes/relatos-ruido-xv-homenaje-rebecca-collins-1982-2024-24-04-25/01748523357633.jpg
Ars sonora - Relatos del ruido (XV): "Homenaje a Rebecca Collins (1982-2024)"- 24/04/25
Ars sonora
58 minutes 11 seconds
6 months ago
Ars sonora - Relatos del ruido (XV): "Homenaje a Rebecca Collins (1982-2024)"- 24/04/25
Retomamos el ciclo titulado "Relatos del ruido. Hacia una historia escuchada de la música experimental en España", que en esta tercera serie comprenderá un total de seis programas (desde el decimoquinto hasta el vigésimo capítulo), después de que al final de la temporada 2023-2024 de Ars Sonora presentásemos los anteriores episodios de este peculiar ejercicio de historiografía musical —el más ambicioso de los realizados hasta la fecha en nuestro ámbito cultural, al haber reunido (y analizado, y puesto en diálogo) los trabajos de más de dos centenares de artistas sonoros—.Este conjunto de programas está relacionado con el proyecto homónimo que se viene desarrollando desde febrero de 2023 en la Cineteca de Matadero Madrid; "Relatos del ruido" es también una serie de encuentros mensuales, celebrados en la Sala Borau de la mencionada Cineteca, dedicados a la escucha y al debate en torno a las músicas experimentales creadas en nuestro país durante las últimas décadas.El decimoquinto capítulo de estos "Relatos del ruido" lleva por título "Homenaje a Rebecca Collins (1982-2024)". El pasado 26 de junio falleció, tras una breve, repentina y devastadora enfermedad, Rebecca Louise Collins, artista sonora, investigadora de la escucha, comisaria de proyectos relacionados con la música experimental, y asidua seguidora —al igual que su pareja, David G. Cerdeño— de este ciclo, "Relatos del ruido". Con este homenaje compartiremos un conjunto de creaciones sonoras que nos ayudarán a recordarla, y que en muchos casos nunca habrían llegado a existir sin su estímulo y su imaginación —tan audaces y generosos que resultarán imposibles de olvidar—. Presentamos diversos fragmentos sonoros procedentes de los siguientes trabajos:Silvia Zayas - ruido ê (2023)Ode Asiguenolaza - An Acoustic Balade (2019)Concha Jerez y José Iges - Spoken Madrid (1992)Ixiar Rozas - Siempre (2020)Susana Jiménez Carmona - Un cuerpo-oído (2024)Marina Santamaría (Okeans) - Rebecca (2024)Menhir (Coco Moya e Iván Cebrián) - Black Hole (2022)Ixiar Rozas - Siempre_ (2020)Laura Romero - Paseo hacia las estrellas con Sara (2022)Roger Bernat - Dominio público (2008)Ainara LeGardon - An Inkling (2024)Más información: https://www.cinetecamadrid.com/programacion/homenaje-rebecca-collins-1982-2024
Ars sonora
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.