Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/69/29/62/69296254-1ab7-d0de-e793-202504fe790b/mza_16157213920520817038.jpg/600x600bb.jpg
Ars sonora
Radio Clásica
20 episodes
3 days ago
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ars sonora is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.
Show more...
Society & Culture
https://img2.rtve.es/imagenes/ars-sonora-relatos-del-ruido-xviii-comer-sonar-banquete-musical-15-05-25/01749044727128.jpg
Ars sonora - Relatos del ruido (XVIII): "Comer y sonar (un banquete musical)" - 15/05/25
Ars sonora
58 minutes 10 seconds
6 months ago
Ars sonora - Relatos del ruido (XVIII): "Comer y sonar (un banquete musical)" - 15/05/25
Continuamos con el ciclo titulado "Relatos del ruido. Hacia una historia escuchada de la música experimental en España", que en esta tercera serie comprende un total de seis programas (desde el decimoquinto hasta el vigésimo capítulo), después de que al final de la temporada 2023-2024 de Ars Sonora presentásemos los anteriores episodios de este peculiar ejercicio de historiografía musical —el más ambicioso de los realizados hasta la fecha en nuestro ámbito cultural, al haber reunido (y analizado, y puesto en diálogo) los trabajos de más de dos centenares de artistas sonoros—.Este conjunto de programas está relacionado con el proyecto homónimo que se viene desarrollando desde febrero de 2023 en la Cineteca de Matadero Madrid; "Relatos del ruido" es también una serie de encuentros mensuales, celebrados en la Sala Borau de la mencionada Cineteca, dedicados a la escucha y al debate en torno a las músicas experimentales creadas en nuestro país durante las últimas décadas.El decimoctavo capítulo de estos "Relatos del ruido" lleva por título "Comer y sonar (un banquete musical)". Lo gastronómico inspira esta sesión de escucha, cuya receta sonora incluye referencias a los más variados alimentos, así como al propio acto de ingerir y al ambiente propio de la cocina. La comida se manifiesta, así, como una constante en la creación musical experimental española, un ámbito artístico frecuentemente relacionado con el hambre (no sólo en un sentido intelectual). Presentamos diversos fragmentos sonoros procedentes de los siguientes trabajos:GILFER - "Solo de batidora" (2024)Amidea Clotet - "Mete el pan en la lavadora" (2022)Gregorio Paniagua - "Spaghetti alla Milanese" (1980)Josep Lluís Galiana / Carlos D. Perales - "Achicoria" (2014)Carlos Cruz de Castro - "Menaje" (1970)El sueño de Hyparco (Antonio Dyaz) - "Platos Combinados" (2014)Miguel Ángel García - "Gallineja" (2014)Jaume Sisa - "Comiendo pollo" (1971)Carlos D. Perales - "Piano cake" (2021)Limpiamáquinas - "Tordo en salsa" (2022)Juan Manuel Cidrón - "Nueces de las que te gustaban" (1993)Eduardo Polonio - "Hoy comemos con Leonardo" (1991)Carles Santos - "Himne del Segon Congrés Català de Cuina" [Coral Pau Casals; Uma Ysamat, soprano] (2015)Flatus Vocis Trio (Llorenç Barber, Bartolomé Ferrando, Fátima Miranda) - "Tabula plena" (1990)Josep Lluís Galiana / Josu de Solaun - "Amuse-bouche" (2021)Isaac Diego - "Siete micropiezas para un banquete sonoro" (2012)Pablo Jordán - "Sound for carnivores" (2013)Daphne X - "12 Seabirds at the Fish Market" (2020)Neo Zelanda (María José González) - "Paso hambre" (1983)Más información: https://www.cinetecamadrid.com/programacion/capitulo-xviii-comer-y-sonar-un-banquete-musical
Ars sonora
Los contenidos del programa están abiertos al Arte Sonoro, en las vertientes de poesía sonora, instalaciones sonoras, performances y radio arte, así como a la Música Electroacústica.