Hoy llegamos al final de la Primera Temporada del Podcast “Arquitectura del Alma”. A lo largo de 20 episodios, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro han comentado de diversos temas para que la Arquitectura, la Edificación y la construcción se enfoquen a mejores proyectos para vivir.
Vivir en Grande no es sencillo pero vale la pena, siempre que escuchemos el consejo sabio, que sigamos nuestro camino profesional y valoremos el legado de quienes lo intentaron y lo consiguieron. No se pierdan este episodio que es una pausa para dar paso a la Segunda Temporada, próximamente disponible en su plataforma favorita de Podcasting.
Ahorrar energía, brindar seguridad, purificar el aire del interior y dar confort a personas con necesidades especiales. Esta es la visión de la Vida en las Casas Inteligentes.
En nuestro episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro invitan a los jóvenes arquitectos a estudiar las tecnologías de la Domótica (Casas inteligentes), Urbótica (Ciudades Inteligentes) e Inmótica (Edificios Inteligentes), para que sus futuros proyectos logren ser un sitio de vida.
Buscar es encontrar, pero es un proceso donde el Arquitecto debe conocerse a sí mismo y enfocarse en lo que lo hace mejor profesionista.
Hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro recalcan la importancia de ser creativo en la búsqueda de aquello que necesitemos para ser mejores: Dominar el ego, renunciar a lo que no nos convenga, respetar los caminos que otras personas tomen e identificar cada sendero, según la vocación y pasión profesional.
Perder es un impuesto que se paga por vivir, pero toda pérdida es el primer paso de una ganancia mayor en aprender, crecer y ser mejores profesionistas.
En nuestro episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro recomiendan a los Arquitectos manejar las pérdidas de todo tipo (profesionales, personales, materiales) por medio del desapego, la adaptación al cambio, cerrar ciclos en tiempo y forma… y volver a empezar.
Actualizarse va más allá de conocer lo último de nuestro ámbito laboral y la tecnología: Experimentar con nuevos caminos, auto-conocerse y especializarse dentro de la misma profesión es la clave para trabajar mejor y nunca caer en la mediocridad.
En nuestro episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro reflexionan las diversas ópticas de la constante actualización en el trabajo, pero subrayan que el profesionista debe hacer lo que le gusta, para que todo problema sea parte de su desarrollo.
Mención Especial: Pesos al Cuadrado, Podcast de Finanzas Personales.
Solucionar los problemas de las empresas a quienes sirvamos y formar la disciplina personal necesaria para que nuestro propio negocio salga adelante. Esto es Emprender.
En esta semana, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro dan lista de los elementos que debemos considerar si decidimos vivir la experiencia de Emprender: Confianza en uno mismo, reconocer fin y principio de ciclos en los negocios tanto como en la vida, perder el miedo a negociar y a los errores, pero sobre todo, crear equipos y reconocer la ayuda de consultores externos que aconsejan, pero dejan a cada quien, por sí solo, ingresar a la batalla de los negocios.
Muchas gracias por su preferencia y no olviden comentar, compartir y dar like a nuestro podcast.
Aprender de múltiples disciplinas dentro y fuera de la Arquitectura, encarar el reto de la Mujer como líder en equipos y valorar la vida antes que la obra, es parte de la cosecha de los primeros 22 años del Corporativo Construction & Designs en Monterrey, México.
En plática con Mario Montenegro, la Arq. Bianca López reconoce los espectros que ha enfrentado desde su etapa de empresaria de la Arquitectura, pero resume así su estrategia: Iniciar una empresa no es cuestión de enfrentar el miedo, sino de asumir la responsabilidad para con uno mismo.
Recomendación de lectura: “Diseña y Construye tu Éxito: Solo es posible si lo crees”, de la Arq. Bianca López.
En Arquitectura y Construcción, el Alma es el núcleo y la resistencia mecánica de los materiales empleados para los soportes, pero también es la creación de una vida, y los espacios indican qué alma deberá llevar el proyecto en su estructura.
En el podcast de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro comentan los elementos clave para otorgar alma a las edificaciones, como el cálculo estructural, el respeto a los diagnósticos de los ingenieros civiles y el acuerdo mutuo con el cliente del proyecto, para que el espacio tenga un alma fuerte y dé confort a los habitantes.
La Conciencia es un concepto amplio en la construcción y va desde NO contaminar cuando se levanta una edificación, hasta sostener la seguridad del personal de obra.
En varios enfoques al tema de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro analizan opciones para construir con conciencia, como el uso de equipos de seguridad, dejar limpio el lugar de la obra, la separación de residuos o el re-uso del plástico PET… sin dejar de lado la voluntad humana para conseguirlo.
Como un valor agregado a su profesión, viajar ofrece al Arquitecto una visión mucho mayor del mundo, los legados arquitectónicos de diferentes ciudades y naciones, para ser más humanos y respetar las culturas más allá de toda frontera.
Ciudadana del mundo, la Arq. Bianca López, en charla con Mario Montenegro, nos comparte hoy parte de sus experiencias de su andar profesional por el Planeta, pero bajo la visión de aprender, divertirse, dar su sitio a otras maneras de pensar… y de volver a casa para compartir lo aprendido.
Nuevamente muchas gracias por escuchar, comentar, dar like y compartir nuestro podcast.
Como herramienta para diseño y construcción, la Realidad Virtual ofrece a los Arquitectos y sus clientes la experiencia de “estar ahí”, lo que traerá cambios en las maneras de trabajar, habitar, pensar y apreciar el mundo.
En esta segunda parte de las reflexiones sobre las nuevas tecnologías de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro advierten sobre la importancia de distinguir los niveles de No Inmersiva, Semi-Inmersiva e Inmersiva Total de la Realidad Virtual… para ponernos límites, manejar contenidos útiles en la tecnología y seguir disfrutando el mundo real.
Recomendaciones de cine: La saga “Matrix” y “Ready Player One”.
Ante la próxima aventura humana del Metaverso, las Tecnologías de Comunicación están por llevarnos a una Cuarta y Quinta Revolución de tales herramientas, lo que obligará al Arquitecto a actualizarse y lograr la diferencia mediante la Conectividad.
En el episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro nos exhortan a estar al día con el Internet de las Cosas o IOT, los Hologramas, la Robótica o la Impresión 3D; pero también a perder tanto el miedo a aprender de las tecnologías, como el miedo a depender en exceso de ellas.
Recomendaciones para ver y leer: La película “Rascacielos: Rescate en las Alturas”, la serie “Better Than Us” de Netflix, los conciertos de Miku, y los libros “Sálvese Quien Pueda” de Andrés Oppenheimer, y “Camino al Futuro”, de Bill Gates.
Respetar el esfuerzo físico, gestionar un buen equipo donde todos sepan hacer su parte en el proyecto, planear para terminar a tiempo y agradecer la labor del albañil, el ingeniero y el arquitecto, son medidas para manejar el personal de la construcción.
En nuestro interesante y ameno podcast de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro nos invitan a ver al trabajador de la construcción como parte de un mosaico cultural donde cada quien, desde quien coloca el block hasta quien traza los planos, deja su legado para que la mano de obra jamás desaparezca de la edificación.
Las casas y edificios también pueden enfermarse y la mejor manera de prevenir es emplear los recursos de la naturaleza como la luz del día y el aire, así como planear y estudiar el terreno de construcción para garantizar que la edificación cumpla con la iluminación, la oxigenación, la conectividad y la seguridad para vivir.
En el podcast de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro emprenden la tarea de identificar momentos clave de la salud y enfermedad de las edificaciones: Síntomas, causas, acciones para prevenir y curar, así como la posible realidad de la negación de la enfermedad y los vicios que tal vez se sostengan en las construcciones.
El camino de la Arquitectura es difícil pero si el joven profesionista comienza con una buena cimentación, podrá ser responsable y tendrá el valor, temple y conciencia necesarios para hacer realidad sus proyectos y construcciones.
En el podcast de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro brindan consejos importantes para los jóvenes estudiantes de Arquitectura que han de construir su camino: Preparación diaria en diseños y tendencias, conocer las necesidades de sus clientes, negociación sutil, tolerar situaciones complicadas en dinero y esfuerzo en plena obra, así como crear Networking entre más profesionistas.
Una casa o construcción puede verse como un Templo cuando conjuga la cultura, creencias, ideas y sentido de pertenencia de quienes habiten tal hogar en cierta época. O en pocas palabras, cuando el habitante se siente a gusto, seguro y protegido.
En nuestro episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro analizan esta relación entre la necesidad humana de creer en un Ser Supremo y la creatividad derivada para que todo espacio garantice una comodidad necesaria para vivir en nuestro hogar.
Muchas gracias por escucharnos y no olviden compartir, comentar y dar like a Arquitectura del Alma en nuestras plataformas y redes sociales.
Ya sea una profesión, un empleo o un Arte, la Arquitectura busca que las personas que habiten hogares y edificios tengan un fuerte sentido de pertenencia a sus lugares, y que los creadores de espacios consigan el equilibrio entre la expresión artística y la rentabilidad económica.
En nuestro episodio de hoy, la Arq. Bianca López y Mario Montenegro reflexionan sobre la diaria lucha profesional del Arquitecto para que la profesión responda a la sociedad, a los habitantes y al emprendedor mismo.
Los climas extremos son un mecanismo de defensa de la Naturaleza frente a la acción humana de edificar. ¿Cómo co-existir con este reto constante? La Arq. Bianca López y Mario Montenegro identifican hoy varias situaciones extremas en el momento mismo de la construcción y dan sus recomendaciones para cuidarnos y consolidar los proyectos en Arquitectura.
Convertir todo espacio en un lugar agradable por medio de garantizar seguridad, salud y confort para quienes habiten tal espacio. Este es el apostolado de servicio para quienes llevan la pasión por la Arquitectura en el Siglo XXI.
Hoy, la Arq, Bianca López y Mario Montenegro reflexionan sobre los retos y satisfacciones que la Arquitectura ha de cumplir en tiempos de la nueva revolución de las tecnologías.
En este episodio piloto del podcast "Arquitectura del Alma", la Arq. Bianca López y Mario Montenegro platican sobre el contenido general del podcast, que se enfocará en soluciones y estrategias que la Arquitectura ofrece para dar vida y elevar la calidad de vida en toda edificación y construcción.