Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a2/5e/a7/a25ea728-5152-f58c-0f09-575fb2604e67/mza_8192975753800164556.jpg/600x600bb.jpg
ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
LaGarza / Garzzeta
17 episodes
3 days ago
uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia. Para que tengas algo que contar cuando existan silencios en tus reuniones. Por cierto, arqueología no es paleontología. Twitter / X: @LaGarzzeta email: lagarzzeta@gmail.com
Show more...
History
RSS
All content for ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia is the property of LaGarza / Garzzeta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia. Para que tengas algo que contar cuando existan silencios en tus reuniones. Por cierto, arqueología no es paleontología. Twitter / X: @LaGarzzeta email: lagarzzeta@gmail.com
Show more...
History
Episodes (17/17)
ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep. 13. La Antigua Ciudad de Magdala/Taricheae

Magdala/Taricheae es una antigua ciudad judía del siglo I, ubicada en la orilla oeste del Mar de Galilea. En este episodio platico sobre la historia de esta ciudad que ahora es un sitio arqueológico muy visitado en Israel. Todo lo platicado está basado en investigaciones arqueológicas y fuentes históricas.

Sigueme en Twitter/X @LaGarzzeta para más información sobre Magdala.

Show more...
1 year ago
30 minutes 32 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep. 12. El Tzompantli, y sus cientos de cabezas

En México hubo varias manifestaciones rituales relacionadas con la muerte durante el tiempo prehispánico, pues a través de ella había vida. El Tzompantli es una de estas manifestaciones y fue muy usado por los mexicas. Éste es una pared de cráneos de personas que fueron sacrificadas para cumplir con celebraciones o motivos particulares.

En este episodio narro en corto tiempo (y me pasé de tiempo) lo que es el tzompantli junto con sus interpretaciones culturales. Si quieres saber más del tema puedes leer los trabajos de los investigadores que menciono en este episodio.  

Show more...
5 years ago
34 minutes 40 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep. 11. El Tepozteco de Tepoztlán. Un sitio arqueológico para atletas.

Tezpotlán es un pueblo mágico dentro del Estado de Morelos (México) dónde llegan muchos turistas nacionales e internacionales para pasar el fin de semana. Suben, los que tienen condición física, el Tepozteco para llegar a la pirámide que corona una peña de 400m de altura. 

Mucha gente ha pasado por Tepoztlán pero pocos saben la historia de los Tepoztecas. 

Aquí menciono en términos generales la historia prehispánica del Tepozteco, su templo, su dios del pulque y algunas de las investigaciones arqueológicas que se han realizado en este lugar. 


Show more...
5 years ago
25 minutes 43 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Piloncillo # 4. El "Camino Blanco" de la Zona Maya

El Camino Blanco de la zona Maya es como una autopista Maya construida 13 siglos atrás. La ingeniería y el acabado de este camino lo hacían lucir blanco.  La Universidad de Miami publicó en este año (2020) su investigación de estructuras arqueológicas a través del LIDAR, y en ella revelaron este camino de 100km de largo. 

Aquí dejo un link de esta de publicación por si el ocio los engaña y les dan ganas de leer este artículo arqueológico: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X19306662

Show more...
5 years ago
7 minutes 1 second

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.10 Parte 2. El Sitio Arqueológico Chichen Itza, en México
Este es un pequeño recorrido dentro del sitio arqueológico de Chichen Itzá donde se mencionan las diferentes estructuras arquitectónicas que componen esta ciudad ceremonial de los Itzaes, ubicada en Yucatán, México. 
Show more...
5 years ago
26 minutes 38 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.9. Parte 1. El sitio arqueológico de Chichén Itzá.
Esta primera parte cuenta lo que es en breve el sitio de Chichén Itzá en Yucatán, Mexico. Las primeras exploraciones, el Cenote “ts’onot” Sagrado y el saqueo de su tesoro. Quiero aclarar aquí que una parte de ese tesoro ya regresó a México.
Show more...
5 years ago
18 minutes 44 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Piloncillo #3. Recuperando la voz de una Momia (arqueología)
Un grupo de científicos de la Universidad de Londres, Universidad de York y el Museo Leeds del Reino Unido lograron que la Momia egipcia Nesyamun volviera a emitir un sonido de su voz.
Show more...
5 years ago
9 minutes 37 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.8. Prospección Arqueológica ¿eso qué es?
En breve describo las diferentes técnicas de prospección arqueológica, tanto invasivas como no invasivas, para poder determinar si hay ruinas arqueológicas debajo de la tierra.
Show more...
5 years ago
31 minutes 29 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Piloncillo #2. Adiós Hasankeyf
Miles y miles de años de historia quedarán bajo el agua, por una presa que construyó el gobierno turco. El poblado de a Hasankeyf desaparecerá y una parte de él será reubicado. La arqueología y la historia del lugar se perderá bajo el agua, o una buena parte de ella.
Show more...
5 years ago
11 minutes 50 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Piloncillo #1. Las mamilas, objetos de moda hace 7000 años
Probablemente el que seamos muchos humanos en este planeta se debe a la invención de la mamila o biberón durante el periodo neolítico. Las mamilas no son inventos modernos, son inventos que le facilitaron la vida a tus antecesores del neolítico.
Show more...
5 years ago
5 minutes 30 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.7. Parte 2 uN día de Muerte... bueno, de Muertos.
En eSta segunda parte platicamos sobre algunas culturas y su relación con la muerte y sus creencias espirituales. Explicamos a través de las investiga de algunos historiadores y antropólogos cómo el Día de muertos está muy influenciado por las tradiciones católicas.
Show more...
5 years ago
37 minutes 26 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.6. Parte 1 uN día de Muerte.... bueno, de Muertos
Esta primera parte hace un pequeño recuento de cómo el Día de Muertos se ha vuelto de alguna manera una tradición popular mexicana muy publicitada a nivel nacional e internacional.
Show more...
6 years ago
17 minutes 49 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.5 eL Mirador en Peten y los gemelos busca pleitos
Dentro de la Biosfera Maya en Guatemala se encuentra el sitio arqueológico El Mirador, con una de las pirámides más grandes del mundo y la historia en friso sobre unos gemelos que se jugaban la vida en el juego de pelota.
Show more...
6 years ago
14 minutes 22 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.4. La creación del mundo y el hombre según el Popol Vuh
En el Popol Vuh, el libro antiguo de los mayas de la zona Quiché en Guatemala, cuenta la historia de cómo varios dioses se pusieron de acuerdo para crear el mundo y al humano. Aquí narró n poco estos sucesos basándome en los textos trabajados por Dennis Tedlock y George Raynaud, entre otros. Música: Mayan Fire Flute (Xavier Quijas Yxayotl).
Show more...
6 years ago
21 minutes 45 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.3. Popol Vuh
El Popol Vuh es un texto maya escrito en quiché, en el cual se narra la creación del mundo y del hombre en este lado del planeta (America Central). Solo que para entender el Popol Vuh se debe saber el contexto sobre el cual se hicieron sus traducciones.
Show more...
6 years ago
23 minutes 57 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.2. Qué es Preclásico, Clásico, Posclásico, Posnoentiendo
Tras sufrir la ignorancia de lo que significan los periodos, aquí describo de manera general los periodos mesoamericanos.
Show more...
6 years ago
16 minutes 28 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
Ep.1. Y qué es la arqueología?
ArqueoCorridos, el lado amable de la arqueología y la historia.
Show more...
6 years ago
17 minutes 44 seconds

ArqueoCorridos: uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia
uN breve recorrido dentro de la arqueología y la historia. Para que tengas algo que contar cuando existan silencios en tus reuniones. Por cierto, arqueología no es paleontología. Twitter / X: @LaGarzzeta email: lagarzzeta@gmail.com