
En este episodio de Armando tu historia, te invitamos a mirar más allá del diagnóstico y entender el Alzheimer desde el corazón. No solo hablamos de una enfermedad crónico-degenerativa que afecta la memoria. Hablamos de la identidad, del amor, del cuidado diario y de todo lo que sigue presente incluso cuando los recuerdos se desvanecen.
Junto a tres grandes invitadas —Cristina Ramírez Aceves, Mónica Ivette Cossío y Laura Saldívar— estudiantes a unos días de terminar el noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Vizcaya, exploramos este tema desde una mirada cálida, humana y profundamente informada.
- ¿Qué es el Alzheimer?
- ¿Cuáles son sus síntomas, pronósticos y prevalencia?
- ¿Qué factores de riesgo debemos evitar?
- ¿Qué hábitos nos protegen?
- ¿Cómo afecta emocionalmente al paciente ya sus cuidadores?
- ¿Qué papel juega la Medicina Conductual?
Este episodio forma parte de la saga dedicado a temas de Medicina Conductual, asignatura impartida por el Psic. Marco Gutiérrez Cázares.
Porque el Alzheimer no borra el valor de una persona. Y recordar es, también, un acto de amor.
Créditos:
🎙 Conduce: Armando Bustamante
🎓 Invitadas: Cristina Ramírez Aceves, Mónica Ivette Cossío y Laura Saldívar
📚 Basado en: Informe Comisión Lancet (Livingston et al., 2020), OMS (2023), INAPAM, DSM-5-TR y Asociación de Alzheimer (2024).
🎓Universidad Vizcaya de las Américas | Noveno cuatrimestre | Licenciatura en Psicología
📘 Proyecto académico: Medicina Conductual