En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan cómo la relación México-Estados Unidos se encuentra en un nivel delicado. Más de 200 directores ejecutivos de la Business Roundtable han levantado la voz, advirtiendo que las reformas impulsadas por el gobierno mexicano ponen en riesgo las garantías que protegen sus inversiones.
Los CEOs señalan que el sistema judicial mexicano se ha vuelto confuso y sin debido proceso, afectando a sectores clave. Mientras la tensión comercial escala, en Washington, la propia Suprema Corte de EU debate la legalidad de los aranceles generalizados impuestos por el presidente Trump, añadiendo más incertidumbre al panorama.
Pero la tensión más grave está en la seguridad. Una revelación de NBC News sacude el tablero: la administración Trump estaría planeando una misión encubierta para enviar tropas, agentes de inteligencia y elementos de la CIA a territorio mexicano para atacar directamente a los cárteles de la droga.
Como tema central, para analizar esta posible intervención, su marco legal y las implicaciones para la soberanía, tenemos una entrevista imperdible con Bernardo Jurado Toro, excapitán de navío y experto en seguridad, cuya visión, nos dicen, refleja la opinión de personas cercanas a Donald Trump.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la importante gira del presidente Donald Trump por Asia. Con reuniones clave con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y un próximo encuentro con el líder chino, Xi Jinping, es recibido entre coronas y música.
Además, hay un estilo de negociación que ha puesto en vilo al mundo entero y se le conoce como la "Teoría TACO" (Trump Always Chickens Out). ¿En qué consiste esta estrategia de que el presidente "siempre se echa para atrás"?
Pero donde no parece haber marcha atrás es en el cerco a Venezuela. En medio de los taques en el Pacífico, las operaciones de Estados Unidos en el Caribe se discuten en el Congreso, mientras un portaaviones se aproxima a la zona y ya se habla de una operación terrestre.
Como tema central, para entender los alcances de esta ofensiva, tenemos una entrevista imperdible con el Teniente Coronel retirado Guillermo Beltrán Vielma, quien defendió la democracia en Venezuela en 1992 y vive exiliado en Estados Unidos desde 2010.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan el colapso de la histórica relación entre Estados Unidos y Colombia.
Los desencuentros entre Donald Trump y Gustavo Petro escalan, culminando con el anuncio de Trump de retirar toda la ayuda económica para el combate al narcotráfico.
Para entender el impacto de esta medida, que se suma a la descertificación y a las acciones militares en el Caribe, hablamos con María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana.
Mientras la política exterior arde, en el frente interno, ¿qué significado tienen las masivas protestas con el lema "No queremos un rey"? Miles de personas salieron a rechazar el autoritarismo y la política migratoria de Trump, quien respondió con un polémico video.
Como tema central, para profundizar en esta fractura social, tenemos una entrevista imperdible con la republicana Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos. Además, abordamos la nueva visita del presidente Zelensky a la Casa Blanca en su incansable búsqueda de ayuda militar.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la ruta de paz trazada desde Washington, que fue aceptada por Israel y Hamás, donde presumen los dudosos dones pacificadores de Donald Trump y la frágil victoria que representa el exitoso intercambio de rehenes por presos palestinos.
Sin embargo, la celebración es agridulce. El anhelado Premio Nobel de la Paz se le escapó a Trump y fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado. ¿Fue el plan para lograr la paz, para beneficiar sus negocios o para asegurar el galardón? La incertidumbre sobre la reconstrucción de Gaza y el desarme de Hamás pone en duda el futuro del acuerdo; el reporte con Rodrigo Lema, en un enlace especial a la Franja de Gaza.
Mientras la paz en Oriente Medio pende de un hilo, en Estados Unidos se libra otra batalla: la de la equidad salarial. La brecha se abre de forma dramática para las mujeres latinas, un tema pendiente de resolver que refleja una profunda desigualdad sistémica.
Como tema central, para profundizar en esta injusticia, tenemos una entrevista imperdible con Karla Pineda, Directora Ejecutiva del Labor Council for Latin American Advancement. Nos revela la alarmante cifra de que las latinas ganan solo 58 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco y por qué, a este ritmo, la equidad no se alcanzaría hasta el año 2207.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan una nueva y peligrosa amenaza que aterroriza a la comunidad migrante. Al amparo de las violentas redadas oficiales, criminales se están haciendo pasar por agentes de ICE para amedrentar y cometer delitos.
Esta ola de impostores aprovecha el pánico y la desconfianza generada por los operativos de la administración Trump, dejando a las familias inmigrantes en un estado de indefensión total, sin saber en quién confiar.
Mientras la crisis de seguridad para los migrantes escala, en el frente comercial la tensión también aumenta. Con las conversaciones del T-MEC en marcha, ¿qué significa la dura acusación de Estados Unidos de que México no ha cumplido con su parte del acuerdo en áreas clave como energía y telecomunicaciones?
Como tema central, para ir al fondo de la operación de los grupos criminales, tenemos una entrevista imperdible con Wesley Tabor, un ex agente de la DEA. Nos revela de primera mano cómo operan los cárteles coludidos con los gobiernos, sus métodos de reclutamiento de hispanos en EU y cómo se han instalado en el corazón de América.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la nueva estrategia de presión de Estados Unidos, que en las últimas semanas ha retirado la visa a varios políticos y sus familiares, así como cantantes, argumentando razones de seguridad.
Esta medida se enmarca en una dura política antiinmigrante que incluye detenciones arbitrarias y un discurso de odio. Ante esto, organizaciones hispanas como 'Mi familia vota' y 'Justicia para Mujeres Migrantes' cierran filas para defender sus derechos y movilizar el poder del voto mexicoamericano.
Mientras la persecución de migrantes domina la agenda, en materia de seguridad fronteriza surge una nueva dinámica. Con el tráfico de armas de EU a México como telón de fondo, ¿puede un nuevo plan de cooperación cambiar realmente las reglas del juego entre ambas naciones?
Como tema central, nos sumergimos en la "Operación Cortafuegos". Tenemos una entrevista imperdible con el Dr. José María Ramos, especialista en seguridad fronteriza, quien nos explica los alcances de este programa sin precedentes, la tecnología de rastreo de armas que expone la corrupción y cómo es una prueba de fuego para la cooperación bilateral.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la nueva ofensiva del gobierno de Estados Unidos contra la inmigración. Ahora, quienes aspiren a la ciudadanía deberán presentar un examen significativamente más difícil, diseñado para coartar la naturalización de nuevos votantes.
La presión no termina ahí. En una medida que ha conmocionado al sector profesional, el costo de la visa de trabajo H1B ha aumentado de manera exorbitante a 100 mil dólares, creando una barrera casi insuperable para el talento extranjero.
Mientras Estados Unidos endurece sus políticas internas, en la arena global durante la Asamblea General de la ONU, el mapa geopolítico cambia. Con 11 países de Occidente reconociendo al Estado Palestino y un discurso incendiario de Donald Trump, ¿qué poder real tiene el organismo ante las acciones unilaterales de las potencias? Analizamos el impacto y el trasfondo de lo que pasa entre Israel y Hamás.
Como tema central, con la renegociación del T-MEC a la vuelta de la esquina y ante los vaivenes de Washington, México mira hacia el norte. Tenemos una entrevista imperdible con Juan José Sierra, Presidente de COPARMEX, quien formó parte de la delegación que visitó Canadá para forjar una alianza estratégica: Hay mucha preocupación por las resoluciones de los jueces tras Reforma Judicial.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan cómo la polarización política en Estados Unidos escala a un nuevo nivel de tensión tras el asesinato de Charlie Kirk.
Mientras la memoria de Kirk es usada como bandera en la batalla política, el debate se centra en el destino de su asesino. En Estados Unidos sigue abierta una controversial posibilidad: ¿deberá enfrentar la pena de muerte por fusilamiento?
Mientras la tensión arde en el frente interno, en su guerra contra los cárteles, Estados Unidos añade gasolina al fuego en Sudamérica al descertificar a Colombia. Con esta movida, ¿se acerca la posibilidad de una intervención militar para derrocar a Nicolás Maduro?
Como tema central, a raíz de la captura de Hernán Requena, alias "El Comandante H", nos sumergimos en la estructura del poder criminal. Tenemos una entrevista imperdible con el experto Jacobo Dayán, especialista en Derecho Penal Internacional, quien nos revela cómo opera realmente el crimen organizado: en una alianza de tres bandos que incluye al mundo criminal, al sector empresarial y al propio Estado.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la crisis que vive la comunidad migrante en Estados Unidos. El miedo se ha apoderado de miles de personas que se esconden para evitar redadas masivas e ilegales, creando condiciones de vida insostenibles, pese a una polémica decisión de la Corte Suprema.
La situación se agrava con la postura del máximo tribunal, que parece permitir estas redadas a pesar de la fuerte oposición. Para avivar el fuego, Donald Trump publica una insólita y provocadora foto, comparando las redadas con una escena de la película "Apocalypse Now".
Mientras la crisis migratoria se agudiza, en el frente diplomático y comercial, ¿cómo afectan los cambios en el poder judicial de México la inminente renegociación del T-MEC? Analizamos los riesgos y los aliados que Marcelo Ebrard busca en sus extensas reuniones en Estados Unidos.
Como tema central, para profundizar en la compleja relación bilateral, tenemos una entrevista imperdible con Tony Payán, director del Centro México del Instituto James A. Baker. Abordamos la lucha de México contra los cárteles, las acciones militares de EU en el Caribe, la crisis migratoria y el estado actual de la cooperación en seguridad.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan cómo la tensión geopolítica escala a nuevos niveles. La "operación cerrojo" de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro se intensifica con la destrucción de una lancha presuntamente del Tren de Aragua.
Desde Caracas, la respuesta es una acusación directa y explosiva: Maduro asegura que el senador Marco Rubio quiere "derramar sangre venezolana" y advierte al presidente Trump sobre una posible traición dentro de su propio círculo.
Mientras la política exterior arde, en el frente interno, ¿por qué la Corte Suprema está blindando a Donald Trump? Tras la declaración de ilegales, todo apunta a que seguirán protegiendo una de sus políticas más desafiantes.
Como tema central, nos sumergimos en la innovadora y cruel economía del crimen organizado. En una entrevista imperdible con la experta Vanda Felbab-Brown, se revela cómo los cárteles mexicanos han creado una nueva ruta de pago con criminales chinos: cambian animales exóticos por los precursores químicos para fabricar fentanilo. Una mirada a fondo a las transacciones más oscuras del narco.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En este episodio de "Armando la Agenda con Amada", Armando Guzmán y Amada Castañón analizan una tormenta perfecta que se gesta en Washington y amenaza con extenderse.
La pregunta que resuena en los pasillos del poder: ¿está actuando Donald Trump como un dictador? Desmenuzamos sus polémicas decisiones en materia de seguridad, mientras su salud se convierte en un asunto de Estado.
Las recurrentes manchas en su mano y la preocupación por sus pies hinchados alimentan un debate sobre su futura capacidad para gobernar.
Además, la tensión en Venezuela alcanza un punto crítico. ¿Es solo cuestión de tiempo para que Estados Unidos lance el primer ataque? Evaluamos los escenarios en una región al borde del conflicto.
Como pieza central, tenemos un momento histórico. El rostro de Ismael "El Mayo" Zambada declarándose culpable en Estados Unidos.
Nos enlazamos en exclusiva con María Santana, reportera de CNN, quien estuvo dentro de la Corte, vio al capo de cerca y nos narra los detalles de una imagen que quedará para la historia del narcotráfico.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
En el EP1 de Armando la Agenda con Amada, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan las jugadas de poder que están redefiniendo el ajedrez geopolítico.
La sorpresiva reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska cimbra al mundo, ¿qué significa esta nueva alianza para el orden global?
Además, profundizamos en el envío de tropas de Estados Unidos a Venezuela bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico, una movida que eleva la tensión en la región.
En el plano local, abordamos el encontronazo entre la DEA y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por el polémico "Proyecto Portero".
Como pieza central, no te pierdas la entrevista con Juan Guaidó, expresidente de Venezuela, quien nos revela en exclusiva cómo se cierra el cerco sobre Nicolás Maduro en un escenario donde "enemigo y amigo", Trump y Putin, se dan la mano.
Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.