Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/55/21/e2/5521e256-db0a-0538-5501-66362c06a98a/mza_13097197508884228732.jpg/600x600bb.jpg
Archivo Expiatorio l Audiodrama.es
Audiodrama.es
66 episodes
6 days ago
Desde su fundación, Audiodrama Colectivo ha ido resguardando sus grabaciones del acoso del tiempo. Algunas se hicieron en estudio, otras en directo en la Biblioteca Eugenio Trías, la librería 8ymedio, Centrocentro, la desaparecida Sala Triángulo, la sala Galileo Galilei y otros escenarios por nuestra geografía: el Ilustre Colegio de Abogados y el Teatro Campoamor de Oviedo, la Antigua Hospedería de Estudiantes de Alcalá de Henares, el Teatro de Rojas en Toledo… Estas son algunas de esas piezas. ARCHIVO EXPIATORIO: el Archivo de Audiodrama Colectivo es una sección de audiodrama.es
Show more...
Fiction
RSS
All content for Archivo Expiatorio l Audiodrama.es is the property of Audiodrama.es and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde su fundación, Audiodrama Colectivo ha ido resguardando sus grabaciones del acoso del tiempo. Algunas se hicieron en estudio, otras en directo en la Biblioteca Eugenio Trías, la librería 8ymedio, Centrocentro, la desaparecida Sala Triángulo, la sala Galileo Galilei y otros escenarios por nuestra geografía: el Ilustre Colegio de Abogados y el Teatro Campoamor de Oviedo, la Antigua Hospedería de Estudiantes de Alcalá de Henares, el Teatro de Rojas en Toledo… Estas son algunas de esas piezas. ARCHIVO EXPIATORIO: el Archivo de Audiodrama Colectivo es una sección de audiodrama.es
Show more...
Fiction
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/10834226/10834226-1745437384517-cd6edc4c1dd84.jpg
Noche de difuntos
Archivo Expiatorio l Audiodrama.es
21 minutes 31 seconds
6 months ago
Noche de difuntos

La buena posición social, ¿reside en el más allá? Prácticas de espiritismo.

Radioteatro psicofónico


Nota

María Madoz, viuda de Caballero es invención, como también doña Patrocinio, viuda de Vitón, aunque Vitón y Caballero sean apellidos ilustres de Madrid y acaudalados propietarios en el siglo anterior. Son asimismo invención la medium, psíquica, vidente, señora Kortsinski y su ayudante. Es invención don Carlos Villegas y Monterde. Invención, don Armando. Invención el perro y el veterinario. El marqués de Perales sí es real, aunque parece dudoso que se prestase nunca a una sesión de espiritismo. Es real el interés que manifestó en su juventud por el espiritismo Santiago Ramón y Cajal, desengañado luego, mucho antes de esta Noche de difuntos, que situamos hacia 1920, cuando Houdini ha realizado sus demostraciones. De Valle Inclán y su amigo Mario Roso de Luna, introductor y traductor en España de la obra de Madame Blavatsky; del propio Houdini ya peleado con su amigo espiritista Arthur Conan Doyle; del filósofo Manuel Sanz y Benito (¿tienen ustedes una ouija en casa?), basta con preguntarles a ellos. 

El 17 de octubre de 1934 muere Santiago Ramón y Cajal. Noventa años después, 17 de octubre de 2024, Audiodrama Colectivo, en su estreno de Noche de difuntos, lo invitaba a una sesión de espiritismo. Vino.

Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.


AUTOR: Federico Volpini

MÚSICA DE CARETA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)

REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara 

TOMA Y EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez

MONTAJE: Federico Volpini

EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez


Viuda: Ana Valenciano

Vidente: Dora De Miguel 

Ayudante: Sylvia Ferrer 

Señora Madoz: Milagros Mateo

Ramón y Cajal: Pablo Manzano

Villegas: Guiller Verdín

Perales: Luis Grandío

Perro y Armando: Pedro Arnas


DIBUJO: Federico Volpini

Archivo Expiatorio l Audiodrama.es
Desde su fundación, Audiodrama Colectivo ha ido resguardando sus grabaciones del acoso del tiempo. Algunas se hicieron en estudio, otras en directo en la Biblioteca Eugenio Trías, la librería 8ymedio, Centrocentro, la desaparecida Sala Triángulo, la sala Galileo Galilei y otros escenarios por nuestra geografía: el Ilustre Colegio de Abogados y el Teatro Campoamor de Oviedo, la Antigua Hospedería de Estudiantes de Alcalá de Henares, el Teatro de Rojas en Toledo… Estas son algunas de esas piezas. ARCHIVO EXPIATORIO: el Archivo de Audiodrama Colectivo es una sección de audiodrama.es