La impunidad es cosa de cobardes, la cobardía cansa.
Radioteatro con los ojos cerrados de par en par.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA DE CABECERA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Julia Sarabia
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
EFECTOS DE SONIDO de creación propia, excepto:
· llanto bebé: Crying newborn baby child 3.WAV by the_yura -- https://freesound.org/s/211527/ -- License: Creative Commons 0
· descarga eléctrica: etincelle-spark.wav by therover -- https://freesound.org/s/549878/ -- License: Creative Commons 0
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
Arancibia: Luis Grandío
Señora: Milagros Mateo
Señor: Pablo Manzano
Madre: Leonor García Álvarez
Finn: Juanjo Fernández
Greetje: Sylvia Ferrer
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Dentro de la convocatoria para Madrid de DRAMACTUAL, una obra de María Jesús Bajo Martínez, ambientada en los años cincuenta del pasado siglo. El tiempo no era bueno.
Radioteatro huyendo de ello.
AUTORA: María Jesús Bajo Martínez
MÚSICA DE CABECERA : El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Julia Sarabia
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
Bernardo: Luis Grandío
Dolores: Susi Lizarralde
Madre: Milagros Mateo
Carmen: Sylvia Ferrer
Dª Encarnación: Leonor García Álvarez
D. Antonio: Luis García Guardiola
Mercedes: Ana Valenciano
Fernando: Guiller Verdín
Rafael: Pablo Manzano
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
El engaño, cuando cae por su peso, siempre pilla a alguien debajo.
Radioteatro adulterado.
AUTOR: Federico VolpiniMÚSICA DE CARETA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Julia Sarabia
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
Purita: Isabel Ruiz Lara
Arturo: Federico Volpini
el otro: Guiller Verdín
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
¡La Ley de la Oferta y la Demanda como jamás nos la habían contado! ¡La Última Frontera: el EnterPrice!
Radioteatro especulativo
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Julia Sarabia
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
EFECTOS DE SONIDO viento fuerte:
heavy wind outside hotel room airy ambience with ceiling rattles Gaza 2016.wav by kyles -- https://freesound.org/s/406292/ -- License: Creative Commons 0
Minorista: Isabel Ruiz Lara
Mayorista: Federico Volpini
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Entre los inconvenientes del transporte urbano figura el que los gatos no arrastran la cola por el suelo. Iniciación a la Biblioteca Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras del Retiro de Madrid.
Radioteatro con picores
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA DE CABECERA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Julia Sarabia
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
Cicerone. 1: Federico Volpini
Cicerone. 2: Isabel Ruiz Lara
Pulga 1: Leonor García Álvarez
Gato: Luis Grandío
Pulga 2: Milagros Mateo
Pulga 3: Pablo Manzano
Pulga 4: Pedro Arnas
Pulga 5: Ana Valenciano
Pulga 6: Sylvia Ferrer
Pulga 7: Guiller Verdín
PULGAS Y GATO EN LA FOTOGRAFÍA: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
El ser inofensivo está de malas. Ni Alfred Hitchcock se atrevió nunca a tanto. Alubias dan la lata.
Radioteatro a pájaros.Grabada por primera vez, cada quien desde su casa, durante la crisis del COVID, cosida cual creación de un Nuevo Prometeo y publicada luego, presentamos ahora esta segunda versión de LAS FIERECILLAS DOMADAS, en directo ante el público, en la Biblioteca Eugenio Trías. de Madrid
Alubia 1: Ana Valenciano
Alubia 2: Guiller Verdín
Alubia 3: Luis Grandío
Alubia 4: Milagros Mateo
Alubia 5: Leonor García Álvarez
Alubia 6: Federico Volpini
Alubia 7: Dora De Miguel
Tipo 1: Pablo Manzano
Tipo 2: Pedro Arnas
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
La buena posición social, ¿reside en el más allá? Prácticas de espiritismo.
Radioteatro psicofónico
Nota
María Madoz, viuda de Caballero es invención, como también doña Patrocinio, viuda de Vitón, aunque Vitón y Caballero sean apellidos ilustres de Madrid y acaudalados propietarios en el siglo anterior. Son asimismo invención la medium, psíquica, vidente, señora Kortsinski y su ayudante. Es invención don Carlos Villegas y Monterde. Invención, don Armando. Invención el perro y el veterinario. El marqués de Perales sí es real, aunque parece dudoso que se prestase nunca a una sesión de espiritismo. Es real el interés que manifestó en su juventud por el espiritismo Santiago Ramón y Cajal, desengañado luego, mucho antes de esta Noche de difuntos, que situamos hacia 1920, cuando Houdini ha realizado sus demostraciones. De Valle Inclán y su amigo Mario Roso de Luna, introductor y traductor en España de la obra de Madame Blavatsky; del propio Houdini ya peleado con su amigo espiritista Arthur Conan Doyle; del filósofo Manuel Sanz y Benito (¿tienen ustedes una ouija en casa?), basta con preguntarles a ellos.
El 17 de octubre de 1934 muere Santiago Ramón y Cajal. Noventa años después, 17 de octubre de 2024, Audiodrama Colectivo, en su estreno de Noche de difuntos, lo invitaba a una sesión de espiritismo. Vino.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA DE CARETA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA Y EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Viuda: Ana Valenciano
Vidente: Dora De Miguel
Ayudante: Sylvia Ferrer
Señora Madoz: Milagros Mateo
Ramón y Cajal: Pablo Manzano
Villegas: Guiller Verdín
Perales: Luis Grandío
Perro y Armando: Pedro Arnas
DIBUJO: Federico Volpini
Lovecraft ignoraba que lo tenía en casa, hasta que le servían en la cena pescado.
Radioteatro para señoras sin graduación.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA DE CARETA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA Y EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
MONTAJE: Federico Volpini
Uno: Federico Volpini
Una: Isabel Ruiz Lara
Imagen: Dioses primordiales en plastilina de Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Fuga de capitales y otros trabajos de fontanería.Radioteatro a cuenta. AUTOR: Federico VolpiniMÚSICA DE CABECERA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara TOMA DE SONIDO: Ernesto RebolloMONTAJE: Federico VolpiniEDICIÓN DE SONIDO: Juanjo MenéndezGrabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de MadridViajero: Federico VolpiniSargento: Luis Grandío Azafata: Sylvia FerrerCabo: Gloria TarridasSubsecretario: Pablo ManzanoSeñor: Guiller VerdínDIBUJO: Federico VolpiniAudiósmuybuenas.redioteatro.
Acciones necesarias para encuentros frustrados.
Radioteatro distópico
Grabado en vivo ante el público en el Teatro Filarmónica en marzo de 2024 para la X Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO. En el directo, tras Ronda de Metacrilato, se escuchó a Crumbling Palace, ver en la sección Audiodramúsicas.
AUTOR: Saúl F. Borel
MÚSICA CARETA: El Ático de los Sueños (Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte)
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA Y EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Psicóloga: Yasmina Álvarez
Llara: Graciela Oliveira
DIBUJO: Federico Volpini
(el Mejillón Nathalie aparece por cortesía de su Destinataria)
audiósmuybuenas.redioteatro
El huevo y la patata y el orgullo de ser quien presentó el uno a la otra y propició su unión. Una nación lista para la Historia.
Radioteatro alimenticio
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Audiodrama Colectivo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Cocinera: Isabel Ruiz Lara
Cocinero: Federico Volpini Audiósmuybuenas.redioteatro.
IMAGEN: Federico Volpini
Cuando se le une la cebolla, trío, cuya promiscuidad escandaliza en el restaurante a la familia.
Radioteatro alimenticio
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Audiodrama Colectivo
MONTAJE: Federico Volpini
Cliente: Isabel Ruiz Lara
Dueño: Federico Volpini
IMAGEN: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Aventura en el fondo del mar. El mal acecha en las profundidades. ¿Quién es capaz de eludir a su monstruo?
Grabado ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.
Audiósmuybuenas.redioteatro.
RADIOTEATRO ABISAL
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Guiller Verdín
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Narración: Elena Lostalé
Speer: Pedro Arnas
Hauser: Pablo Díez
Elsa: Ana Valenciano
Enfermera: Milagros Mateo
Entre los efectos del submarino recuperados flotando con el aceite y los desechos, dos novelas de Verne.
IMAGEN: Federico Volpini
Saturadas de Navidad las voces, resaca de las fiestas, el Portal nos envía un mensaje que nos llega en camello al correo.
¿Es el portal acceso a la actualización del “yo” para lo místico?
Radioteatro del Nuevo Testamento.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN y MONTAJE: Federico Volpini
TOMA DE SONIDO: Audiodrama Colectivo en las voces y Ernesto Rebollo en la música
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Voz 1: Federico Volpini
Voz 2: Isabel Ruiz Lara
DIBUJO: Federico Volpini
Canción: FELIZ NAVIDAD
Interpretada en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
LETRA y MÚSICA: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
Feliz Navidad tengan ustedes
¡Feliz Navidad!
Los regalos colgados en este árbol son de verdad.
Feliz Navidad tengan ustedes
¡Feliz Navidad!
Un tumulto metido en este armario es la verdad
Feliz Navidad
Como todos los años
Feliz Navidad
Como todos los años
Feliz Navidad
Como todos los años
Feliz Navidad
Feliz Navidad tengan ustedes
¡Feliz Navidad!
Los colgados metidos en este armario son de verdad.
Feliz Navidad tengan ustedes
¡Feliz Navidad!
Ese árbol metido en este armario es de verdad
Como todos los años
Feliz Navidad
Como todos los años
Feliz Navidad
El niño de madera va a la sierra. Climas saludables y otros centros de ocio.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.
Radioteatro extremo.
AUTOR: Juanjo Fernández
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Pinocho: Lorena Rodríguez
Gepetto: Luis Grandío
Hada Azul: Leonor García Álvarez
Director: Juanjo Fernández
Director 2 y Pablo: Pablo Manzano
Directora 3: Sylvia Ferrer
Auxiliar: Ana Valenciano
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Canción (un préstamo): MENOS MAL QUE ES EL MAL
MÚSICA: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
LETRA: Federico Volpini
No lo puedo evitar
El mal me gusta
Disfruto del dolor
No es nada personal
Me sabe mal
Pero me gusta el mal
Disfruto al afilar
El cuchillo. Te asusta:
Disfruto tu terror
Al filo del metal
Me sabe mal
No es nada personal
No es nada contra ti
Te estoy agradecido
Siento mucho
Para verte sufrir
Haberte herido
Y me debato. Y lucho
Déjame que te cuente
Yo no te quiero herir
A ti, precisamente
No es nada personal
No me mires así
Es que estabas aquí
Y es que me gusta el mal
Hacer pie, muy útil en el agua, sirve también para la vida diaria y en la calle, donde la persona es, del día, pie de página. Hay gente que no sabe dónde anda.
Radioteatro pedestre.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Guiller Verdín
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Narración: Guiller Verdín
Joven con pies: Enrique García Soto
Peluquera: Gloria Tarridas
DIBUJO: Federico Volpini
-salimos de la pieza con la composición de El Ático de los Sueños “Peluquería”, a partir de la cual se armó la careta del ARCHIVO EXPIATORIO.
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Nostalgias de una vida heliocéntrica.Radioteatro cautivo.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, dentro de la convocatoria de DRAMACTUAL 2024.
El actor Lidio Sánchez presta su voz a un audiodrama.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Lectura: Lidio Sánchez
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Canción (un préstamo): TRAS LA PARED DEL PECHO, AMOR
MÚSICA: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
LETRA: Federico Volpini
El corazón traiciona
Se delata
El corazón
Un latido. Un latido
Nos dice dónde está
Amor
Nos dice cómo herirlo
Nos dice que el amor,
Amor, no puede esperar
¡Escucha!, dice
¡Escucha!
El corazón se quiere
Centro de la atención
Amor
Entiende el corazón
Que sólo su razón
Es importante
¡Escucha al corazón!
Un latido. Un latido
El corazón, amor, no sabe de otra cosa
¡Aquí estoy!, dice
Y late
Late, late
Late constantemente
¿Cómo desdeñas,
Amor,
Mi corazón, que pide que le oigas?
¡Escucha! ¡Escucha! ¡Escucha!
El corazón no calla
Ni siquiera
Cuando en callar
Al corazón,
Amor,
Le va la vida
Almita mía, vagabunda y leve.
¿Viaja el emperador y cruza el mar porque no es el emperador un pez de río?
Radioteatro húmedo.
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Juanjo Menéndez
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid
Narrador: Pablo Manzano
Manzanares: Federico Volpini
Elba: Ana Valenciano
Señor: Guiller Verdín
Señora: Sylvia Ferrer
Señor 2: Luis Grandío
Señora 2: Gloria Tarridas
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
¿Es la persona humana la continuación del juguete sexual por otros medios? La oferta, la demanda, la necesidad para toda persona de tener existencias (y vivirlas).
Radioteatro recreativo.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, dentro de la convocatoria de DRAMACTUAL 2024
AUTOR: Federico Volpini
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Clienta: Isabel Ruiz Lara
Tendero: Luis Grandío
Dependienta: Leonor García Álvarez
Señor: Federico Volpini
Juguete sexual: Dora de Miguel
Señora: Milagros Mateo
Cliente: Enrique García Soto
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.
Acompañó en el directo a "De compras (Juguetes sexuales)" la canción "Al D.N.I.", utilizada primero en el audiodrama "Curso de iniciación sexual para los no iniciados" y disponible en la sección Audiodramúsicas de Audiodrama.es.
En el engaño a veces la persona se descubre a sí misma.
Radioteatro de amor a tiros largos.
Grabado en vivo ante el público en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, dentro de la convocatoria de DRAMACTUAL 2024
AUTOR: Francisco Mesa
MÚSICA: El Ático de los Sueños
COMPOSICIÓN: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte
REALIZACIÓN: Isabel Ruiz Lara
TOMA DE SONIDO: Ernesto Rebollo
MONTAJE: Federico Volpini
EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez
Juan: Pedro Arnas
Luis: Pablo Manzano
Marta: Gloria Tarridas
Lectura de poemas:
Luis Grandío
Isabel Ruiz Lara
Enrique García Soto
Milagros Mateo
Dora de Miguel
Leonor García Álvarez
Federico Volpini
DIBUJO: Federico Volpini
Audiósmuybuenas.redioteatro.