Ultimo capitulo del 2021, después de año y medio, les damos las gracias a todos por habernos escuchado durante este tiempo.
Episodio no acto para sensibles. En este capitulo les hablamos del privilegio y la acepción en momentos difíciles de la vida, una charla que comienza con dos amigas hablando de su etapa vital actual y lo difícil que es entender lo que ocurre a tu al rededor que se encuentra fuera de tu control.
Seguimos celebrando el top 200 en la categoría de salud mental Costa Rica con este capitulo muy apropiados para las fiestas navideñas que llegan. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre la relaciones sentimental y las amistades? ven escucha este episodio y encontramos la respuesta.
Episodio escalofriante y de reflexionar, ¿Alguna vez se han exigido demasiado a si mismos en busca de siempre dar lo mejor de ustedes ?, si la respuesta es SI este capitulo es para ustedes. Esperamos que les guste.
En este episodio se hizo un recorrido por los estilos de crianza y la repercusión que tienen estos en el comportamiento de las personas a la hora de relacionarse.
Esperemos que lo disfruten.
Iniciamos la 3 temporada de Aquí nadie sabe, esta vez hablando de una enfermedad común entre nosotros como es la ansiedad y la depresión, por lo cual a lo largo del capitulo discutiremos si realmente es una enfermedad o es situacional, además de compartirles un kit salvavidas para cuando presenten algún episodio, estamos muy contestas de volver. Esperamos que lo disfruten.
En el capítulo de hoy se aborda la importancia de la salud mental durante una crisis social. A lo largo del capítulo identificamos distintas respuestas físicas, emocionales y conductuales que provoca en nosotros situaciones de dificultad y altos niveles de ansiedad como los que vivimos los colombianos hoy en día. Así mismo, les brinda los estrategias de afrontamiento y autocuidado porque primero debes cuidar de ti antes de cuidar de los demás.
En este capítulo nos pasamos a lo personal. Les presentamos la continuación de "redes, relaciones y algo más" con nuestro invitado Anderson Bejarano quien nos ayuda ampliando la discusión sobre autoreferencia (o autoestima), validación externa y aceptación. También nos cuenta una impactante historia sobre lo peligroso que puede ser confiar en la expresión de personalidad por medio de las redes (killer catfish).
En este capítulo presentamos nuestros puntos de vista en una especie de debate relacionado con los cambios en nuestras relaciones interpersonales a partir del uso de las redes sociales, la tecnología y la globalización. ¿Acaso se ha perdido la calidad de la interacción social (presencial)?. ¿Qué opinan ustedes, han cambiado en algo? ¿Se sienten cómodos con sus interacciones sociales actuales? Pueden contarnos que piensan al respecto al DM de nuestro Instagram @aquinadiesabe_
En este capítulo le sacamos la psicología al ghosting y otros neologismos relacionados, estas nuevas formas de llamar a la irresponsabilidad afectiva que se han puesto tan de moda con el uso de las redes sociales. Les invitamos a escuchar nuestras historias, porque sí! A nosotras también nos ghostearon. Esperamos que esto más que sal en la herida sea pomada para sanar el alma y el corazón.
Esta es la segunda parte de mitos y realidades del sexo y la sexualidad, en este capítulo intentamos que el sexólogo César Isais tuviera una consulta privada con usted resolviendo todas esas dudas que nos aquejan respecto a este tema, muchas gracias a los que participaron. Disfruten el capítulo.
¿Cuántos de nosotros tenemos preguntas acerca del sexo y la sexualidad?, seguro la respuesta sea "todos". Es por eso que en este capítulo nos acompaña el sexólogo Cesar Isais, quien desmiente algunos mitos y confirma realidades sobre esta importante área de nuestras vidas. Esperemos que lo disfruten, se cuestionen y encuentren respuestas.
El abuso sexual es un atroz fenómeno que ocurre con mucha frecuencia en nuestro país, difícil de abordar bajo cualquier circunstancia pero más aún cuando se trata de niños y niñas. En el capítulo de hoy tenemos al psicólogo clínico Antonio Avila, especialista en el área medica y de la salud, con experiencia en atención a víctimas de abuso sexual infantil, quien nos da unas recomendaciones para prevenir y detectar el posible abuso sexual en menores de edad. Recuerden que este es un tema muy delicado, favor escuchar con precaución y en caso de sospecha, dirigirse a las autoridades competentes.
En este episodio nos juntamos con el podcast "En la boca del Queer". Sus integrantes, por medio del aprendizaje que han adquirido de sus experiencias como parte de la comunidad LGBTIQ+ nos enseñan, instruyen y educan acerca de la diversidad, la lucha de la comunidad, la representación, el lenguaje inclusivo y demás reflexiones; todo esto con mucho humor. Esperamos que lo disfruten.
"Todes tenemos una historia" contamos las experiencias de abuso sexual que algunas mujeres valientes han decidido compartir. Andrés nos cuenta su opinión desde la perspectiva de un hombre activista que lucha en contra del machismo y las violencias.
Este capítulo es muy especial," todes tenemos una historia" es el reflejo de una triste realidad que vivimos hombres y mujeres en el mundo sobre el abuso y acoso sexual. En este episodio nos acompaña el activista Andrés Martínez quien desde su visión masculina nos ayuda a comprender la problemática del abuso y el acoso sexual evidenciando patrones socioculturales que venimos reforzando desde hace décadas. Esperamos que les guste, pero sobre todo que les ayude a cuestionarse y convertirse en parte de la solución como lo hizo nuestro invitado, que se cansó de no hacer nada.
Las recaídas no son sólo de las personas con una adicción a sustancias, esto nos compete a todos. Te apostamos las ganancias de un capítulo a que tu también has recaído... (es broma, no ganamos, esto es puro amor al arte).
Dale play para aprender como enfrentar las recaídas o tropezones de la vida.
¿Qué es la sororidad? Tristemente es un concepto aún tan desconocido! Pero con un significado tan profundo y valioso que es imposible definirlo en los caracteres de una descripción. Si eres hombre o mujer, niñ@ o adult@, si conoces o no del tema, te invitamos a escuchar este capítulo que nos ayuda a crecer un poco más, tanto en conocimiento como personalmente. Esta vez no sólo esperamos que lo disfrutes, esta vez queremos que te cale en el corazón.
En este capítulo abordaremos la frustración. Si, que difícil es pensar en una vida sin frustración! pero en este capítulo intentamos entender su origen y brindamos estrategias para afrontarla. Además, nos queda una hermosa enseñanza... la vida está llena de frustraciones pero tu vida no tiene que ser una frustración. Disfruten el capítulo.
Bienvenidos a la segunda temporada de Aquí Nadie Sabe. Abrimos este 2021 con una receta, los ingredientes son canasta básica en la vida para lograr muchas cosas. El plato fuerte para iniciar el año es EL COMPROMISO, ese que tanto cambia con el paso del tiempo en la vida de pareja. Si no se prepara bien, puede resultar en experiencias que acaben con la relación. Aunque no existe una receta universal que garantice el éxito, con los relatos de las anfitrionas en este capítulo intentamos formular una. Disfrútenlo!