Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/5b/15/0e/5b150ead-c6e3-e4d1-73fd-0ca85f30f8cf/mza_15683416283243736003.jpg/600x600bb.jpg
Aprendemos de Fintech
Inveert
15 episodes
4 days ago
Entrevistamos a referentes de la industria financiera para aprender cómo tecnología, innovación y el marco regulatorio impulsan el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector. Nuestro podcast nace para tender puentes entre las startups más innovadoras y las entidades financieras que buscan mejorar su propuesta de valor de manera ágil y con el uso adecuado de la tecnología.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Aprendemos de Fintech is the property of Inveert and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistamos a referentes de la industria financiera para aprender cómo tecnología, innovación y el marco regulatorio impulsan el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector. Nuestro podcast nace para tender puentes entre las startups más innovadoras y las entidades financieras que buscan mejorar su propuesta de valor de manera ágil y con el uso adecuado de la tecnología.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (15/15)
Aprendemos de Fintech
Digitalizando impuestos y la burocracia- Enrique García Moreno de Taxdown | Episodio #15

En este episodio de Aprendemos de Fintech, invitamos a Enrique García Moreno, co-founder de TaxDown, que nos cuenta como la empresa ayuda a solucionar uno de los dolores de cabeza más grande de cualquier ciudadano: los impuestos.

Hablamos de como empezó la empresa y su crecimiento, de cómo han combinado B2C y B2B para simplificar la vida de particulares y empresas y su salto a México y la oportunidad de expansión en ese mercado.

Enrique nos cuenta  su visión de futuro para Taxdown, desde incorporar nuevos trámites con la administración pública hasta apostar por la IA, todo con el mismo objetivo:  reducir la burocracia y mejorar la experiencia del usuario en procesos que a todos nos hacen pesados.

Show more...
9 months ago
47 minutes 22 seconds

Aprendemos de Fintech
Índices de Criptoactivos - Edu Forte & Claudia Giraldo de Common Sense | Episodio #14

La gestión de activos digitales ya no tiene que ser complicada. En este episodio de Aprendemos de Fintech, descubrimos las soluciones de Common Sense como carteras tokenizadas orientadas al largo plazo, estrategias diversificadas que incluyen protección contra mercados bajistas y oportunidades en tokens innovadores y activos del mundo real. Todo esto está respaldado por una plataforma intuitiva que elimina las barreras tradicionales de la inversión digital. Si buscas una forma estructurada y sencilla de gestionar tus criptoactivos y construir tu patrimonio digital, aprender cómo el Índice de Criptoactivos de CommonSense puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros con confianza, este episodio es para ti.

Show more...
11 months ago
1 hour 49 seconds

Aprendemos de Fintech
Asesorando con IA Generativa - Salvador Mas de GPTadvisor | Episodio #13

En este episodio de Aprendemos de Fintech hablamos con Salvador Mas, un veterano en tecnología financiera y fundador de GPTAdvisor, sobre cómo la inteligencia artificial generativa está cambiando el mundo del Wealth Management y el asesoramiento financiero. Casos de uso prácticos, el impacto de la IA en el trabajo de asesores financieros, los retos del sector en cuanto a expansión y regulación, todo, y más, en una conversación muy entretenida. Si te interesa la tecnología, las finanzas o el futuro del asesoramiento financiero, este episodio es para ti. Aprende cómo la IA generativa puede transformar la experiencia tanto para los asesores como para los clientes.

Show more...
11 months ago
1 hour 21 seconds

Aprendemos de Fintech
Millones de € en Crowdfunding Inmobiliario - Sergio Arana de Urbanitae | Episodio #12

En este episodio de Aprendemos de Fintech, conversamos con Sergio Arana, Managing Director de Real Estate de Urbanitae, una plataforma especializada en crowdfunding inmobiliario.

Urbanitae ofrece la posibilidad de participar en grandes proyectos inmobiliarios desde tan solo 500€, quedándote con una parte de la propiedad sin necesidad de grandes sumas de dinero.

Sergio nos explica cómo la plataforma ha crecido rápidamente en los últimos seis años, ofreciendo rentabilidades atractivas y profesionalizando la gestión de inversiones inmobiliarias.

Descubre cómo la tecnología fintech ha llegado también al mundo del ladrillo, brindando nuevas oportunidades de inversión para todos los públicos.

Show more...
1 year ago
45 minutes 26 seconds

Aprendemos de Fintech
Datos gubernamentales, formulario exprés - Álvaro Mancilla de Banktflip | Episodio #11

En este episodio, hablamos con Álvaro Mancilla Moreno, CEO y cofundador de Bankflip, una fintech que transforma la forma en que las entidades financieras acceden a los datos necesarios para evaluar la capacidad de pago de sus clientes al conceder un crédito.


Bankflip utiliza una tecnología basada en permisos para integrar datos públicos en tiempo real, facilitando la recopilación de información y devolviéndola de forma estructurada al instante.


Bajo consentimiento del usuario, la plataforma conecta a instituciones financieras con fuentes oficiales como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, permitiendo que los usuarios compartan su información personal de manera rápida y segura. Álvaro nos explica cómo esta herramienta reduce el tiempo de obtención de documentos a tan solo 40 segundos.


Esta automatización no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también incrementa las tasas de conversión de las entidades y disminuye los costos operativos al convertir la documentación en datos estructurados.


Recientemente, Bankflip ha recaudado 2,6 millones de euros en una ronda de financiación para consolidar su presencia en el mercado español y comenzar su expansión internacional.

Show more...
1 year ago
41 minutes 10 seconds

Aprendemos de Fintech
Buscando el Product Market Fit - David Alvarez de Banktrack | Episodio #10

En este episodio de Aprendemos de Fintech, hablamos de um tema core para cualquier empresa: el Product Market Fit, el momento en el que el producto resuelve una necesidad real y hay gente dispuesta a pagar por ello, de forma recurrente y escalable.Hoy conversamos con David Alvaréz, cofundador de BankTrack, una plataforma que comenzó con la idea de ofrecer alertas personalizadas de las cuentas bancarias de los usuarios. Aunque era un gran producto, no fue necesariamente era un buen negocio...David nos cuenta cómo su equipo se fue adaptándo a lo largo del tiempo, mediante un proceso constante de pivoteo y descubrimiento, hasta llegar a crear un software que hoy en día ayuda a empresas y autónomos a gestionar su tesorería, conciliar facturas y realizar proyecciones financieras.Hablaremos de los retos y aprendizajes en el desarrollo del producto, la importancia del diseño en cada iteración y cómo han logrado equilibrar el marketing y las ventas en su modelo actual.

Show more...
1 year ago
57 minutes 25 seconds

Aprendemos de Fintech
Fintech B2B en LatAm - Josefa Marzo de Kalonia Ventures | Episodio #9

Latinoamerica está viviendo una auténtica revolución Fintech, impulsada por usuarios que demandan experiencias financieras tan simples y efectivas como cualquier otra aplicación móvil.Hablamos con Josefa Marzo, directora de inversiones en Kalonia Ventures. Nos cuenta como Kalonia está aprovechando su experiencia en el mercado latinoamericano para invertir en startups fintech que buscan expandirse o ya están operando en la región.Diferencias entre el ecosistema fintech en España y Latinoamérica y exploramos algunos de los modelos de negocio. Si estás considerando cruzar el charco con tu empresa fintech, este episodio es esencial para ti.

Show more...
1 year ago
1 hour 3 minutes 21 seconds

Aprendemos de Fintech
Orquestación de pagos instantáneos por API - Fernando Cabello-Astolfi de Devengo | Episodio #8

El mundo de los pagos digitales refleja un crecimiento exponencial impulsado por las infraestructuras de pago en tiempo real y las innovaciones tecnológicas. Se estima que para 2025, los pagos digitales diarios superen los 4.5 mil millones. Actualmente, ya superan los 4 mil millones. Hablamos con Fernando Cabello-Astolfi, emprendedor en serie y co-fundador de Devengo, quien nos explica cómo su empresa está posicionada en el centro de esta revolución. Devengo está desarrollando una API que permite pagos instantáneos y atomizados, basados en reglas y gestionados por la tecnología. Esta innovación no solo hará que los pagos sean más rápidos y eficientes, sino que también automatizará procesos de conciliación e información de pagos. No te pierdas esta super interesante conversación, donde exploramos el presente y el futuro de los pagos digitales y cómo Devengo está en el centro de este avance revolucionario.

Show more...
1 year ago
54 minutes 53 seconds

Aprendemos de Fintech
Private Equity para cliente minorista - Ramiro Iglesias de Crescenta | Episodio #7

El private equity es la inversión directa en empresas privadas que no cotizan en bolsa, tradicionalmente reservada para grandes patrimonios e inversores institucionales, con rentabilidades anualizadas superiores al 20%.

Crescenta, una fintech innovadora, democratiza este tipo de inversión, permitiendo que los inversores minoristas accedan a fondos de private equity y venture capital.Hablamos con Ramiro Iglesias, fundador y CEO de Crescenta, quien nos contará sobre los hitos alcanzados, su enfoque en la educación financiera y cómo han convencido a fondos internacionales de primer nivel para unirse a su oferta.

Crescenta está abriendo las puertas del private equity para todos, permitiendo que ahora puedas invertir como los Family Offices.

Show more...
1 year ago
34 minutes 8 seconds

Aprendemos de Fintech
Neobancos verticalizados - Javier Sanchez-Marco de Unibo | Episodio #6

Un neobanco verticalizado es un tipo de institución financiera en línea que se enfocan en un segmento específico del mercado y adaptan sus servicios para satisfacer las necesidades y demandas de ese grupo de clientes, lo que les permite ofrecer una experiencia bancaria más especializada y personalizada. Esta es la principal diferencia frente a los bancos tradicionales, que suelen ofrecer una amplia gama de servicios financieros a un público general. Para explicar este concepto hablamos con Javier Sánchez-Marco, fundador de Unibo, un neobanco creado específicamente para profesionales inmobiliarios, ofreciendo una cuenta bancaria diseñada para las necesidades de comunidades de propietarios y arrendadores. La cuenta Unibo es 100% digital, sin necesidad de visitar una sucursal, y está adaptada a las necesidades de cada comunidad. Unibo ofrece una plataforma tecnológica personalizada para profesionales del sector inmobiliario. 𝐄𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫: https://fintechforwardsummit.com/

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧: 🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech

𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧: 🌐 Nuestra web: http://inveert.com/ 📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert 🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬: 📅 https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
58 minutes 50 seconds

Aprendemos de Fintech
Custodia de criptoactivos - Ángel Quesada de Onyze | Episodio #5

La custodia de criptoactivos se refiere al almacenamiento y la seguridad de los activos digitales, como Bitcoin y Ethereum, ya que se almacenan en billeteras digitales, es importante tener medidas de seguridad para protegerlos contra posibles pérdidas o robos. Los proveedores de servicios de custodia de criptoactivos ofrecen diferentes niveles de seguridad, como autenticación de dos factores y protección contra malware.

Hablamos con Ángel Quesada, CEO y cofundador de ONYZE, que nos explica la evolución de la compañía, los proyectos en los que están inversos y como la regulación debe ser parte de la custodia de activos digitales.

ONYZE es un proveedor de custodia de criptoactivos que cumple con los estándares de seguridad bancarios más estrictos del mercado. Además, ONYZE es el primer custodio de nueva generación con la garantía del regulador español siguiendo estrictamente todas las directrices del marco regulatorio europeo. Mantienen hasta el 99% de los criptoactivos custodiados en su infraestructura de alta seguridad y protegidos mediante diferentes pólizas de seguros. ONYZE brinda a sus clientes productos y servicios de criptoactivos únicos que ofrecer a sus usuarios, desplegando su propia marca sobre su API de marca blanca integrada en el CaaS.


𝐓𝐫𝐚𝐢𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐞𝐟𝐥𝐢𝐱:
No confíes en nadie: Tras la pista del rey de las criptomonedas (https://youtu.be/lVh4Xl3DIJk)


𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧: 🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech


𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧: 🌐 Nuestra web: http://inveert.com/ 📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert 🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es


𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬: 📅  https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
1 hour 15 seconds

Aprendemos de Fintech
Todo sobre BIZUM y los pagos inmediatos - Fernando Rodriguez de Bizum | Episodio #4

Bizum es una plataforma de pago móvil que permite a los usuarios realizar transferencias inmediatas a través de sus dispositivos móviles. Bizum se destaca por su facilidad de uso y seguridad, con un sistema de autenticación de dos factores para garantizar la seguridad de las transacciones y la privacidad de los usuarios.

En 2022 se movieron 40.700 millones de euros en 762 millones de operaciones y hay 22 millones de usuarios de Bizum en la actualidad. Esto significa más de 2,6 millones de operaciones al día, con importes medios entorno los 52 €.

Fernando Rodriguez es su director de desarrollo de negocio y fue el empleado 3 de la compañía y nos cuenta cómo funciona y los diferentes modelos de uso de la plataforma: desde los pagos instantáneos de persona a persona, a pagar en un comercio electrónico, loterías y apuestas del Estado y hasta poder hacer una donación a una ONG. También entendemos como es el equipo, de solamente 9 personas, que hace todo esto posible.

𝐇𝐚𝐳 𝐭𝐮 𝐝𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐁𝐢𝐳𝐮𝐦 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐎𝐍𝐆:
https://bizum.help/

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧:
🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech

𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧:
🌐 Nuestra web: http://inveert.com/
📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert
🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬:
📅  https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
55 minutes 41 seconds

Aprendemos de Fintech
Digitalizando la banca privada - Fernando Egido de Singular Bank | Episodio #3

La banca privada es ese servicio de asesoramiento que se ofrece a inversores que cuentan con un patrimonio elevado. Un modelo que se basa en la relación de confianza entre asesor y cliente. Pero los márgenes del negocio tienden a la baja, por tres motivos principales:
1. El regulador exige de mayores recursos para cumplir con la norma.
2. Las nuevas Startups que permiten un asesoramiento más digital, insisten en seguir bajando las comisiones.
3. Un cliente premium exige una experiencia premium, también en digital

Es por ello que la tecnología pasa a formar parte del CORE de la propuesta de valor en esta industria. Y para entender esto, hablamos con Fernando Egido, jefe de estrategia digital y tecnología de Singular Bank. Fernando es un experto en Fintech y es desde hace 3 años Profesor en Programa de Dirección en Banca Digital del Instituto Empresa.


𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞:
🎥 https://youtu.be/tvXMUbQ5IvI

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧:
🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech

𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧:
🌐 Nuestra web: http://inveert.com/
📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert
🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬:
📅  https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
59 minutes 56 seconds

Aprendemos de Fintech
¿Que es Embedded Finance? - Julián Díaz Santos, de Unnax | Episodio #2

Embedded Finance es un término que se refiere a que cualquier empresa puede integrar servicios financieros - desde medios de pago, cuentas o tarjetas - para complementar o mejorar su propia oferta de productos o servicios, y así ofrecer una experiencia de usuario óptima a sus clientes.

Dado que los servicios financieros están regulados, cualquier empresa que quiera integrarlos con facilidad y agilidad tendrá que apoyarse en una Fintech, que le proporcionará no solamente la tecnología correspondiente sino también una licencia de Entidad de Dinero Electrónico sobra la que apoyarse.

Julián Díaz Santos, cofundador y coCeo de Unnax, nos cuenta como esto es posible gracias al auge del Banking-as-a-Service (BaaS). Hablamos sobre como la transposición de la Directiva Europea PSD2 permite a un proveedor tecnológico, que esté regulado, ofrecer tanto un servicio de información de cuenta (AIS) para acceder a la información de las cuentas de un cliente, como la iniciación de pagos (PIS) para realizar transferencias desde el mismo comercio en el que desea pagar.

Julián es un emprendedor en serie, que ya vendió su anterior empresa y nos cuenta cómo ha sido su estrategia de marketing y ventas, basada la especialización de diferentes casos de uso. Gracias a esto ya han conseguido más de 200 clientes y para terminar 2022 facturando más de 8 millones de euros. Nos explica con ejemplos como una empresa puede hacer uso de estas funcionalidades financieras para ofrecer un mejor servicio a sus clientes, y además generar una nueva vía de monetización. Bienvenidos al concepto de banca invisible

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞:
🎥 https://youtu.be/g_1Kryq3_qw

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧:
🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech


𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧:
🌐 Nuestra web: http://inveert.com/
📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert
🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es


𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬:
📅  https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
1 hour 3 minutes 47 seconds

Aprendemos de Fintech
Neobancos en el Sudeste Asiático - David Jiménez Maireles de TNEX | Episodio #1

Los neobancos han experimentado un fuerte crecimiento en Asia en los últimos años. Muchos países de la región han visto un aumento en la adopción de servicios financieros online y debido la penetración de internet en dispositivos móviles. Esto ha dado lugar a una competencia feroz entre los bancos tradicionales y los neobancos por ganar cuota de mercado.

Allí es dónde han surgido algunos de los modelos de negocio más interesantes e innovadores en el ámbito financiero. Hablamos de las Super apps, aplicaciones para móvil que ofrecen desde servicios financieros, pasando por comercio electrónico, transporte y hasta entretenimiento, todo en una sola plataforma. El objetivo es proporcionar una experiencia de usuario única, sin que el usuario tenga que descargar varias aplicaciones diferentes.

Para contarnos todo esto, hablamos con David Jiménez Maireles, CoCEO y Jefe de Experiencia de Usuario del neobanco TNEX en Vietnam. Él es una de las personas que más sabe sobre Fintech del mundo, habiendo sido nombrado Top Global FinTech Influencer desde 2015.

David nos cuenta su trayectoria y cómo están desarrollando un servicio digital realmente personalizado, basándose en utilizar los datos de los clientes para ofrecerle lo que necesitan, cuando lo necesiten. También nos cuenta algunas de las claves del modelo de negocio de TNEX, que cuenta actualmente con más de 1 millón y medio de cliente, con una plantilla de tan solo 140 personas.

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐘𝐨𝐮𝐭𝐮𝐛𝐞:
🎥 https://youtu.be/O-_UFPfN4XM

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐞𝐧:
🎙️ https://inveert.com/podcast-fintech

𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐞𝐫𝐭 𝐞𝐧:
🌐 Nuestra web: http://inveert.com/
📘 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inveert
🐦 Twitter: https://twitter.com/inveert_es

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬:
📅  https://calendly.com/inveert/demo-inveert

Show more...
2 years ago
1 hour 7 minutes 52 seconds

Aprendemos de Fintech
Entrevistamos a referentes de la industria financiera para aprender cómo tecnología, innovación y el marco regulatorio impulsan el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector. Nuestro podcast nace para tender puentes entre las startups más innovadoras y las entidades financieras que buscan mejorar su propuesta de valor de manera ágil y con el uso adecuado de la tecnología.