México es un país muy bonito, muy chingón y muy creativo que gracias a su cultura, solidaridad y buena cara nos enorgullece. También vivimos en un México de claro oscuros donde la publicidad, las agencias y la vida en ellas no siempre es lo que parece. En este episodio de AntiCreativo platicamos de los factos que nos hacen decir "que chingón" y "que chinga" en la industria creativa mexicana.
¿Frustración en las carreras creativas? En el episodio 4 de AntiCreativo, compartimos las situaciones más comunes que nos han provocado frustración y desgaste durante nuestra trayectoria creativa. También platicamos de los aprendizaje y enseñanzas que estas situaciones nos han dejado y cómo nunca hay que tomarlo personal.
La IA nos puso frente al espejo: en este tercer episodio de AntiCreativo le pedimos a Chat GPT que nos dijera cuáles son los grandes clichés de la industria publicitaria en México.
Lo que empezó como un simple experimento terminó siendo un retrato brutalmente honesto: desde el mito del “creativo iluminado” hasta las jornadas eternas disfrazadas de pasión, pasando por los briefs imposibles y los clientes de “sólo un cambiecito”.
Spoiler: duele porque es verdad.
En este segundo episodio de AntiCreativo nos metemos de lleno en una de las preguntas más viejas (y más polémicas) de la industria: ¿el creativo nace o se hace?
Hablamos de las condiciones que moldean a un creativo, ese impulso suicida que muchos sienten al decidir dedicarse a esta profesión, y de los factores —personales, culturales y hasta accidentales— que terminan empujándonos a crear. Además, reflexionamos sobre el mito del talento innato, la importancia del contexto, y las historias que nos llevan a cruzar la línea entre lo sensato y lo creativo.
Si alguna vez te has preguntado por qué demonios decidiste dedicarte a esto (o si todavía estás pensando en hacerlo), esto es para ti.
Tres creativos se juntan para salirse del brief y contar cómo, en algún punto, se jodieron la rodilla y acabaron metidos de lleno en esta industria. ¿Qué salió mal? ¿Qué salió bien? ¿Qué se necesita realmente para entregarle tu vida a un mundo tan cambiante y frenético como el de la creatividad y la publicidad? En este primer episodio hablamos sin filtro de los tropiezos, aprendizajes y advertencias que cualquiera debería escuchar antes de dar su primer paso en el tenebroso (y fascinante) universo de las agencias.