Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/1f/a5/27/1fa52760-8f9b-836b-96be-6cade9e4b54d/mza_6299783304341019386.jpg/600x600bb.jpg
Analunáticos
Geometría al aire
15 episodes
3 days ago
En este programa dedicado a la geometría analítica estaremos platicando de su historia, de su uso práctico y también de su lado divertido, aunque sin olvidar su formalidad.
Show more...
Mathematics
Science
RSS
All content for Analunáticos is the property of Geometría al aire and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este programa dedicado a la geometría analítica estaremos platicando de su historia, de su uso práctico y también de su lado divertido, aunque sin olvidar su formalidad.
Show more...
Mathematics
Science
Episodes (15/15)
Analunáticos
“El mundo es redondo y aquél sitio que parece un final podría ser también un comienzo. -Ivy Parker”

En este episodio vamos a darle un cierre al podcast, por lo que primero vamos a dar los conceptos de coordenadas polares y paramétricas, por último vamos a hacer hincapié en la importancia del estudio de la geometría analítica. 

De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Qué son las coordenadas polares y paramétricas.

  • La importancia de la geometría analítica.


  • Show more...
    11 months ago
    9 minutes 20 seconds

    Analunáticos
    “¿Quién es Hiperta?”

    Este episodio cierra nuestra sección de cónicas, por lo que se hace una comparación entre algunas cónicas como la elipse y la parábola con la hipérbola, para entenderla mejor y explicar así sus elementos y ecuaciones. El episodio finaliza con ejemplos de las aplicaciones de la hipérbola en distintas áreas.  

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Las diferencias entre la elipse y la hipérbola.

  • Las diferencias entre la parábola y la hipérbola.

  • Los elementos y ecuaciones de la hipérbola.

  • Ejemplos de aplicaciones de la hipérbola en distintas áreas.


  • Show more...
    11 months ago
    6 minutes 41 seconds

    Analunáticos
    “La parábola de la parábola”

    El episodio inicia dando el concepto de parábola, posteriormente platicamos acerca de dónde podemos encontrar parábolas y finalizamos con sus ecuaciones y elementos.

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El concepto de parábola

  • Ejemplos de parábolas

  • Las ecuaciones y elementos de la parábola


  • Show more...
    11 months ago
    8 minutes 58 seconds

    Analunáticos
    “Excéntrica belleza”

    Este es un episodio especial, ya que se cambia la narrativa para contar un cuento de amor, superación y aceptación, donde los personajes son las cónicas. Además, podemos encontrar varios conceptos de la geometría analítica que forman parte de la historia.

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Conceptos de la geometría analítica a través de un cuento.


  • Show more...
    11 months ago
    6 minutes 59 seconds

    Analunáticos
    “Estirada como chicle”

    El episodio inicia con una comparación entre la circunferencia y la elipse, donde comparamos sus elementos para poder entender mejor a la elipse. Después hablamos de algunas aplicaciones de la elipse en distintas áreas.

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Las diferencias entre los elementos de la circunferencia y la elipse.

  • Las aplicaciones de la elipse en distintas áreas.


  • Show more...
    11 months ago
    6 minutes 39 seconds

    Analunáticos
    “Redonditas y bonitas”

    En este episodio comenzamos hablando de la invención de la rueda para así explicar lo que es una circunferencia y posteriormente platicar formalmente de ésta puntualizando sus elementos y ecuaciones. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El contexto histórico de la rueda.

  • Qué es una circunferencia.

  • Cuáles son los elementos y ecuaciones de la circunferencia. 


  • Show more...
    11 months ago
    12 minutes 35 seconds

    Analunáticos
    “Partiendo un cono”

    En este episodio vamos a presentar a las cónicas de una manera diferente y posteriormente formalizamos los conceptos platicando de las ecuaciones generales y algunos elementos de éstas. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Los antecedentes de las cónicas.

  • Cuáles son las cónicas.

  • Ecuaciones generales y elementos de la cónicas.


  • Show more...
    11 months ago
    10 minutes 22 seconds

    Analunáticos
    “Todo derecho”

    En este episodio vamos a formalizar el concepto de línea recta que aunque no hemos visto de manera oficial se ha mencionado a lo largo de los episodios, daremos algunos ejemplos concretos para posteriormente hablar de su definición en geometría analítica y las diferentes ecuaciones que tiene. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El concepto de la línea recta en geometría analítica.

  • Ejemplos de la línea recta en la vida cotidiana. 

  • Cuáles son las ecuaciones de la recta que se ven en geometría analítica. 


  • Show more...
    11 months ago
    6 minutes 53 seconds

    Analunáticos
    “Conjuntos de puntos”

    El episodio inicia haciendo mención a cómo en la geometría analítica describimos con ecuaciones lo que dibujamos en el plano cartesiano, recordando que todo lo que dibujamos está formado por un conjunto de puntos, y ese es nuestro lugar geométrico. Después se da una explicación de los distintos lugares geométricos que se ven en la geometría analítica para finalizar con algunos ejemplos que podemos encontrar en la vida diaria. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El concepto de lugar geométrico a partir de todos los elementos vistos en los episodios anteriores.

  • Cuales son los lugares geométricos vistos en la materia tales como la circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.

  • Ejemplos de los lugares geométricos en la vida cotidiana.


  • Show more...
    11 months ago
    10 minutes 16 seconds

    Analunáticos
    “Mutatui-nis”

    En este episodio se da el concepto de pendiente de una recta, para lo cual utilizamos distintos ejemplos que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana. Posteriormente continuamos dando ejemplos y con eso lograremos dar los conceptos de paralelismo y perpendicularidad.

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El concepto de pendiente mediante ejemplos.

  • Los conceptos de paralelismo y perpendicularidad mediante ejemplos.

  • Show more...
    11 months ago
    9 minutes 23 seconds

    Analunáticos
    “En busca del camino más corto”

    El episodio comienza por explicar el concepto de las coordenadas cartesianas, lo cual nos ayudará a ubicar puntos en el plano cartesiano. Posteriormente se da una breve explicación de los cuadrantes que dividen al plano cartesiano. Con dicha información se procede a dar uno de los principales conceptos no sólo de la geometría analítica, sino de la vida cotidiana el cual es la distancia entre dos puntos. Para finalizar se hace un breve análisis de dónde proviene la fórmula de distancia. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Cómo se localizan los puntos en el plano cartesiano, a los cuales llamamos coordenadas cartesianas.

  • Cuáles son los signos que tiene cada coordenada cartesiana dependiendo del cuadrante dónde se ubique.

  • El concepto de distancia entre dos puntos y explicar el origen de la fórmula utilizando el teorema de Pitágoras.


  • Show more...
    11 months ago
    10 minutes 24 seconds

    Analunáticos
    “¿Cartes…iano?”

    En este episodio comenzamos hablando de cuál es el camino más corto entre dos puntos, para así dar pie a lo qué es la recta real o espacio unidimensional. Dado este concepto, es momento de pasar a explicar lo que es el espacio bidimensional al que también se le conoce como plano cartesiano y que es la base del estudio de la geometría analítica, por lo que para finalizar se explicarán algunos de sus elementos. 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • La recta real es un espacio unidimensional donde el movimiento generalmente lo describimos de izquierda a derecha.

  • El plano cartesiano es un espacio bidimensional donde los movimientos se realizan tanto en horizontal como en vertical, combinando direcciones de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

  • Las distancias se calculan en función del espacio, no de la dirección. Esto significa que la distancia entre dos puntos siempre será la misma, independientemente del punto de origen o de destino, siempre y cuando la ruta sea la misma.


  • Show more...
    11 months ago
    9 minutes 8 seconds

    Analunáticos
    “Pienso luego existo”

    En este episodio vamos a indagar en el origen de la geometría analítica, por lo que nos remontamos al siglo XVII para hablar de los principales científicos a quienes se les atribuye su desarrollo y las principales aportaciones a la materia; dichos científicos son René Descartes y Pierre De Fermat.

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • El contexto histórico de la geometría analítica.

  • La vida de René Descartes y algunas de sus aportaciones a la geometría analítica.

  • La vida de Pierre De Fermat y algunas de sus aportaciones a la geometría analítica. 


  • Show more...
    11 months ago
    11 minutes 44 seconds

    Analunáticos
    “El arte de pensar bien y de dibujar mal”

    En este episodio, nuestro objetivo es resaltar la estrecha relación entre la geometría   y el álgebra. Comenzaremos explorando la geometría como una forma de expresión de ideas a través del dibujo, mientras que el álgebra actúa como el lenguaje que describe nuestras ideas de manera precisa y estructurada.


    De manera puntual, se busca: 

  • Motivar que la geometría es una forma de expresión.

  • Inducir la idea de que la geometría analítica surge de una estrecha relación entre la geometría y el álgebra.


  • Show more...
    11 months ago
    9 minutes 44 seconds

    Analunáticos
    “Geometría euclidiana vs geometría analítica”

    A lo largo de este episodio los podcast escuchas conocerán los objetivos y temas a desarrollar del canal “Analunáticos” y una breve presentación personal de la locutora. En particular, se desarrolla una comparación entre la geometría analítica, abarcando desde la historia y/o origen de la geometría euclidiana (epistemología). 

    De manera puntual, se busca comunicar: 

  • Una breve historia de la geometría analítica desde la geometría euclidiana  y así comunicar una perspectiva general de la evaluación histórica de esta disciplina. 

  • Los postulados de Euclides como afirmaciones que marcan el desarrollo de la geometría, así cómo la importancia e  implicaciones que tienen. 

  • La diferencia entre la geometría euclidiana y la geometría analítica, planteando la idea de que la geometría es el álgebra dibujada y que el álgebra es la geometría   escrita. 


  • Show more...
    11 months ago
    12 minutes 18 seconds

    Analunáticos
    En este programa dedicado a la geometría analítica estaremos platicando de su historia, de su uso práctico y también de su lado divertido, aunque sin olvidar su formalidad.