Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ae/11/c1/ae11c1bd-0628-00fc-01bf-3b62460060bb/mza_5028672355969808286.jpg/600x600bb.jpg
Americanamente Hablando
Ko Araya
4 episodes
6 days ago
¡En este podcast hablamos sobre una etapa no tan conocida de la historia de Chile, el americanismo! Los textos usados como referencia durante la creación de este podcast pueden ser encontrados en la descripción del último capítulo o en el siguiente link: https://cutt.ly/ReferenciasAmHab
Show more...
History
RSS
All content for Americanamente Hablando is the property of Ko Araya and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡En este podcast hablamos sobre una etapa no tan conocida de la historia de Chile, el americanismo! Los textos usados como referencia durante la creación de este podcast pueden ser encontrados en la descripción del último capítulo o en el siguiente link: https://cutt.ly/ReferenciasAmHab
Show more...
History
Episodes (4/4)
Americanamente Hablando
Capítulo 4 — Caída del Americanismo

Bueno, ¡llegamos al final! Vuelve la guerra, y con ella se va el americanismo.

Aquí van las referencias:

Arellano, Juan Carlos. «Del americanismo al nacionalismo: el discurso bélico chileno durante la Guerra del Pacífico 1879-1884.» Journal of Iberian and latinamerica research (2016): 215-130.

Arellano, Juan Carlos. «El pueblo de "filibusteros" y la "raza de malvados": discursos nacionalistas chilenos y peruanos durante la Guerra del Pacífico (1879-1884).» Diálogo andino (2015): 71-83.

Bello, Andrés. «Alocución a la poesía.» La biblioteca americana (1823): 2-16.

Botinelli, Alejandra. «Un Chile americanista.» Historia crítica de la literatura chilena. Santiago: Lom, 2018. 171-202.

Cid, Gabriel. «La nación bajo examen: la historiografía sobre el nacionalismo y la identidad nacional en el siglo XIX chileno.» Polis (2012): 1-17.

Henríquez, Camilo. «Prospecto.» La Aurora de Chile 1812: 1-3.

Lacoste, Pablo. «Americanismo y guerra a través de El Mercurio de Valparaíso.» (1997): 567-591.

Sanhueza, Marcelo y Alejandra Botinelli. «Dos textos americanistas de Benjamín Vicuña Mackenna.» Anales de literatura chilena (2017): 193-212.

Subercaseaux, Bernardo. «Escenificación del tiempo histórico (nacionalismo e integración).» Cuadernos de historia (2002): 185-202.

Show more...
5 years ago
9 minutes 30 seconds

Americanamente Hablando
Capítulo 3 — Más fuerte que nunca

Hoy analizamos lo que es el punto más fuerte del americanismo.

Show more...
5 years ago
11 minutes 24 seconds

Americanamente Hablando
Capítulo 2 — Guerra y Nuevos Actores
En este segundo capítulo nos dedicaremos a analizar lo sucedido durante y después de la guerra contra la Confederación. Aparecen nuevos actores que más tarde guiarán el discurso americanista.
Show more...
5 years ago
7 minutes 42 seconds

Americanamente Hablando
Capítulo 1 — Americanamente Hablando

¡Nuestro primer capítulo!

Hablaremos sobre una primera etapa del americanismo, partiendo desde la independencia.

Algunos personajes destacados son: Camilo Henríquez, y Andrés Bello.

Show more...
5 years ago
19 minutes 20 seconds

Americanamente Hablando
¡En este podcast hablamos sobre una etapa no tan conocida de la historia de Chile, el americanismo! Los textos usados como referencia durante la creación de este podcast pueden ser encontrados en la descripción del último capítulo o en el siguiente link: https://cutt.ly/ReferenciasAmHab