En una reflexión muy personal, Teremike, nos comparte una manera de repensar el el Escapulario del Carmen, como una bandera de lo raro, lo abyecto, lo marginado. Al mismo tiempo nos invita a repensar la figura de María.
Teremike nos invita a hacer un breve recorrido por el tema de la fraternidad en la espiritualidad carmelita, la importancia que está tiene y lo que podemos aprender de ello.
En esta ocasión reflexionaremos en torno a la conversión como vía de exploración interior.
Junto a Teremike, celebramos con orgullo al Corazón Incluyente de Jesús, un Corazón que no es casa de torturas como nos dicen ciertos grupos radicales, sino es refugio donde todxs podemos descansar y alegrarnos.
A partir de la historia de San Carlos Lwanga, Teremike, nos invita a revisar las narrativas hagiográficas para hacer de estas caminos luminosos liberadores y que no sirvan a intereses mezquinos de colonialismo, homofobia, racismo o de culpa a víctimas de abuso sexual.
Teremike intenta darle respuesta, desde su propia experiencia, a dos preguntas: ¿Se puede ser activista de la disidencia sexo genérica y creyente? y, ¿Cómo iniciar la reflexión teológica desde uno mismo, desde las estructuras de opresión que experimentamos? Es una invitación a hacer de nosotrxs mismxs un territorio político, teológico y de lucha.
Hoy reflexionaremos en torno al movimiento de la Filosofía Perenne encabezado por Frithjof Schuon y sus postulados sobre la unidad metafísica de la religiones.
Hoy Teremike nos hablará sobre el rostro femenino de la divinidad, un rostro femenino que fue adorado por milenios en cultos antiguos y que fue olvidado o erradicado por cultos masculinos donde se celebra al Estado y su poder militar.
Hoy hablaremos sobre el corazón en el sufismo (qalb), un símbolo que puede ser comprendido como la totalidad de la consciencia, pero también como el gen divino en el ser humano.
TereMike nos invita a hacer un viaje por la accidentada historia del naciente Carmelo Descalzo, para conocer la historia de las mujeres que defendieron la doctrina y modo de Santa Teresa de Jesús ante varones fanáticos, cobardes y violentos. Hoy hablaremos sobre Ana de San Bartolomé.
En una amena charla, Guennadi Búrquez nos presenta una breve introducción sobre el pensamiento no dual en la india, así como las repercusiones éticas y prácticas que tiene en el proceso de introspección humano.
TereMike nos invita a hacer un viaje por la accidentada historia del naciente Carmelo Descalzo, para conocer las historias de las mujeres que defendieron la doctrina y modo de vida de Santa Teresa de Jesús ante varones fanáticos, cobardes y violentos. Hoy hablaremos sobre Ana de Jesús Lobera.
En esta entrega entrevistamos a Onerios (Mario Alonso), quien ha dedicado su carrera a descifrar el vínculo entre los sueños y lo sagrado. Hoy nos cuenta cómo podemos hacer uso de ellos.
Teremike nos invita a hacer un viaje por la accidentada historia del naciente Carmelo Descalzo, para conocer la historia de las mujeres que defendieron la doctrina y modo de vida de Santa Teresa de Jesús ante varones fanáticos, cobardes y violentos. Hoy hablaremos sobre María de San José Salazar.
En esta entrega hablamos de los santos cínicos. Una serie de personajes que ridiculizan y se burlan de las formas convencionales de religión.