Con una trayectoria profesional que abarca más de 15 años en la industria química y alimentaria, Ariadna opta por un cambio significativo en su estilo de vida al sumergirse en el mundo de la alimentación cetogénica. Esta transición la ha catapultado como un destacado referente en este campo desde el año 2020, acumulando una sólida comunidad de más de 130,000 seguidores en sus redes sociales.
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais.
Nos vemos pronto ;)
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
All-in! Podcast ha tenido más de 120.000 minutos escuchados —gracias por haber apoyado nuestro proyecto.
En el último episodio de la segunda temporada de All-in! Podcast, invitamos a Toni Berga.
Toni dejó su cargo como director ejecutivo en J.P. Morgan (división de banca de inversión) para cofundar Embat, una fintech prometedora que ayuda a empresas ya establecidas a gestionar su tesorería.
En este episodio, Toni nos cuenta:
LinkedIn del invitado:
https://www.linkedin.com/in/antonio-berga/
Muchas gracias por todo vuestro apoyo. All-in! Podcast ha sido increible.
Canción de la intro: Killswitch Swimming Artista: Flexin Pat Fecha de lanzamiento: 2024Álbum: Killswitch Swimming
Hablamos y filosofamos con Pol. Vemos el mundo desde otra perspectiva y tratamos los siguientes temas:
- ¿Por qué estudiar Filosofía, Ciencias Políticas y Economía? Riesgos y beneficios
- Importancia de los Consejos Asesores Éticos en las empresas. Implicaciones con la Revolución IA.
- Slashapps: aplicaciones con impacto social
- Retos sociales actuales
- Política y mecanismos de control
- Utilitarismo de Bentham. Sesgos en la enseñanza de Ciencias Sociales en universidades.
Linkedin del invitado:
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com. ¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este décimo episodio de la T2 hablamos con Camilo, y nos explica cómo canaliza y cultiva su curiosidad innata:
- ¿Qué hace un Founder Associate?
- ¿Cómo le ayuda Caminante (investment vehicle) a poder montar un fondo en un futuro?
- ¿Qué es Auctree y qué oportunidad representa para los inversores de real estate?
- ¿Cómo adquirir conocimiento y formarse lo más rápido posible?
LinkedIn del invitado
https://es.linkedin.com/in/curiouscamilo
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com. ¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este noveno episodio de la T2 hablamos con Albert Palomar, y nos explica cómo fue pivotando su carrera profesional desde el perfil más académico a la consultoría. Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿Por qué hacer y por qué no hacer un doctorado (PhD)?
- Las 3 salidas post-doctorado
- ¿Qué hace un research analyst en el ECB?
- La cultura de trabajo en Amazon
- Consultoría internacional
LinkedIn del invitado
https://www.linkedin.com/in/albertpalomarcrusells/
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com. ¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este octavo episodio de la T2 hablamos con Jordi Mabras, divulgador de economía en el diario Expansión y parte de la Junta de la Cambra d'emprenedors i empresaris (CEEAC). Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿En qué se diferencia la banca tradicional de la popular banca de inversión?
- Análisis de la situación económica de hoy en día
- ¿Cómo puede ayudar una institución pública como la cámara de emprendedores al montar una empresa?
- Consejos para los jóvenes más ambiciosos
LinkedIn del invitado
https://www.linkedin.com/in/jordimabras/
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com. ¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este séptimo episodio de la T2 hablamos con Xevi Fuyà, y nos explica TODO sobre el proceso de admisión a un MBA. Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿Por qué hacer un MBA si ya vienes de carrera business?
- ¿A quién pedir las cartas de recomendación?
- ¿Cuáles son las principales diferencias entre escuelas?
- ¿Cómo construir una historia e iterar el essay?
- El peso de cada apartado en el proceso de admisión
LinkedIn del invitado
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com. ¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este sexto episodio de la T2 hablamos con Eli Vaamonde y Oriol Mabras, y nos explican las dinámicas de un broker de real estate.
Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿Por qué existen los brokers en real estate?
- ¿Por qué se dice que el mercado de commercial real estate (asset class: oficinas) es el más institucionalizado?
- ¿Cuál es el proceso de venta de un edificio? Diferencia entre un Off-market y un proceso ordenado.
- ¿Cómo afecta la legislación al mercado inmobiliario?
- ¿Por qué la bolsa ha bajado y las propiedades inmobiliarias siguen en capital values altos?
LinkedIn de los invitados
https://www.linkedin.com/in/elizabethvaamonde
https://www.linkedin.com/in/oriol-mabras
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
Primer episodio en el que charlamos sin invitado.
Que alguien apueste por ti puede ser complicado al principio de la vida profesional. En este episodio contamos:
- Mentalidad para buscar unas prácticas.
- Nuestros fallos cuando las buscábamos nosotros.
- Buenas prácticas en CV, Linkedin, Email ...
- He conseguido las prácticas, ¿y ahora qué?
Encontrar prácticas puede llegar a ser muy desmotivador, si estás en esa fase, ten paciencia, aprende de cada entrevista y pico pala pam pam, verás que pronto ya estás de camino a tu dream job :)
Siguenos en instagram @allinpodcast_es
En este cuarto episodio de la T2 hablamos con Adrià Marqués, y nos explica sus aventura en consultoría, tanto desde el ángulo corporate como desde el ángulo freelance.
Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿Por qué empezar en consultoría es un no-brainer?
- ¿Por qué decidió cambiar al mundo freelance?
- ¿Cuál fueron las fuentes de sus primeros proyectos como freelance?
- ¿Qué es necesario para ser freelance?
- ¿Cómo funcionan las Marketplace de freelance?
LinkedIn del invitado
https://www.linkedin.com/in/adriamarques
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
La temporada 2 sigue de la mano de Pau Sard, Investment Analyst en LCM Partners.
Con Pau abordamos los siguientes temas:
- ¿Qué son las NPL?
- ¿Por qué invertir en NPL?
- ¿Qué se mira a la hora de invertir en NPL? (modelling)
- Career path hasta NPL
- Skills que se aprenden en el sector de NPL
Acuérdate de seguirnos en nuestro nuevo instagram.com/allinpodcast_es/
LinkedIn del invitado
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y nos vemos pronto!
La temporada 2 sigue de la mano de Adri del Amor, Investment Banking Analyst en Citi.
Con Adri abordamos los siguientes temas:
- ¿Qué es el CFA?
- ¿Cuánto es signalling y cuánto es conocimiento?
- ¿Quién debería hacer el CFA?
- ¿En qué etapa profesional nos puede ser más útil?
- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los 3 niveles?
- ¿Cuál es la dedicación necesaria? y ... ¿Cómo preparar de forma eficiente el examen?
- ¿Qué alternativas existen al CFA?
Acuérdate de seguirnos en nuestro nuevo instragam.com/allinpodcast_es
LinkedIn del invitado
https://es.linkedin.com/in/adriadelamor
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y nos vemos pronto!
La temporada 2 comienza de la mano de Yolanda Casas, COO en la start-up Neuroelectrics, basada en Barcelona.
Con Yolanda abordamos los siguientes temas:
- ¿Qué es Neuroelectrics?
- Las diferencias de las Big corps y las Start-Ups
- ¿Cuál es su rol cómo COO?
- ¿Cómo entiende ella el liderazgo?
- ¿Cómo se organiza el día una mánager?
- ¿Cómo trata de mantener una workforce motivada?
Mil gracias por tu tiempo Yolanda y a ti por escuchar. Acuérdate de seguirnos en nuestro nuevo instragam.com/allinpodcast_es
LinkedIn de la invitada
https://www.linkedin.com/in/yolanda-casas-1357934/
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y nos vemos pronto!
Pd, Carlos os promete que se comprará un micro pronto :)
En este último episodio de la Temporada 1 hablamos con Cristina Mateo, y nos explica la importancia de relacionarse con el mejor talento.
Al final, como bien dijo Jim Rohn, somos el resultado de las 5 personas con las que más tiempo pasamos.
Durante este episodio hablamos de:
- ¿Cuál es el día a día de un/una talent agent?
- ¿Cómo selecciona Nova al mejor talento?
- ¿Cómo maximizar nuestras chances de entrar en Nova?
- ¿Cómo sacarle el máximo partido a Nova una vez en la red?
- Las últimas novedades de la plataforma.
Temporada 2
Volveremos con la temporada 2 a principio de septiembre, stay tuned!
Mejoras, nuevos formatos y mucho más! :))
LinkedIn de la invitada
https://www.linkedin.com/in/cristinamateogracia
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y nos vemos pronto!
En este episodio hablamos con Javi Rando, y nos explica su visión de la IA y del presente y futuro de Expai.
Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- ¿Qué es la inteligencia artificial?
- Ejemplos prácticos de IA
- ¿Qué métodos se utilizaban antes?
- ¿Por qué es importante que esta tecnología sea explicable?
- La Tecnología Expai en detalle
- ¿Cómo iniciarse en el mundo tech?
Os dejamos también los siguientes libros que nos recomendó Javi sobre oportunidades y problemáticas de la IA a largo plazo (desde una perspectiva filosófica).
Libros
Human Compatible - Stuart Russell
Superintelligence - Nick Bostrom
LinkedIn del invitado
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este noveno episodio hablamos con Guillem Oliva, y nos explica sus cambios en su carrera profesional, desde sus inicios en el mundo de la inversión a su actual puesto de Founder's Associate en una start-up de Berlín.
Durante este episodio tratamos los siguientes puntos:
- El mundo de la inversión. Expectativa vs realidad.
- ¿Quién entra en Mckinsey?
- Lo bueno y lo malo de consultoría.
- Trabajar vs Estudiar.
- ¿Qué hacer los fines de semana?
- ¿Qué es Charles?
- Ambiente de trabajo en una multinacional vs en una start-up: “La Navaja Suiza”.
- ¿Por qué entrar en una start-up antes que fundarla?
- El rol de Founder's Associate.
- 3 consejos para jóvenes con ambición.
Os dejamos también aquí la newsletter de Guillem, en la que explica en más profundidad su decisión de dejar la consultora líder, para descubrir el mundo emprendedor.
Newsletter
https://guillemoliva.substack.com/p/why-i-left-mckinsey-to-join-a-startup?s=r
LinkedIn del invitado
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!
En este sexto episodio hablamos con Pol Anglarill y Martí Rossell, y nos explican los orígenes de l'Universitari, la revista de opinión de la UPF.
Durante el episodio tocamos los siguientes puntos:
- La idea y visión de la revista
- Cómo crearon secciones para ganar en interés
- La organización interna
- La captación de escritores de la comunidad universitaria
- Los retos de la comunicación online
- El futuro de la revista
- Consejos para crear algo
Os dejamos también aquí algunos recursos para que podáis tirar del hilo si este mundo os ha despertado interés. ¡Esperamos que os sean de utilidad!
Libros
Zero to One - Peter Thiel
LinkedIn de los invitados
https://www.linkedin.com/in/mart%C3%AD-f-rossell-lama-70b89a14a
https://www.linkedin.com/in/pol-anglarill-g%C3%B3mez-705887180
Si tenéis recomendaciones sobre algún tema que os llame especial atención, sugerencias sobre un potencial entrevistador que podría encajar en el podcast (¡inclusive vosotros mismos!), agradeceríamos muchísimo que nos lo comunicarais a all.in.podcasts@gmail.com.
¡Un abrazo y mil gracias por vuestra colaboración!