Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ba/fb/91/bafb910b-a6f9-bbd7-f964-9fdf01b9c332/mza_17444621480992608112.jpg/600x600bb.jpg
Alguien tendrá la culpa
Radio Pedal
6 episodes
3 days ago
Columna de Salvador García en el programa Colectivos que se emite los miércoles de 18:00 a 20:00 por Radio Pedal (radiopedal.uy). La música como excusa para hablar de otras cosas.
Show more...
Music
RSS
All content for Alguien tendrá la culpa is the property of Radio Pedal and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Columna de Salvador García en el programa Colectivos que se emite los miércoles de 18:00 a 20:00 por Radio Pedal (radiopedal.uy). La música como excusa para hablar de otras cosas.
Show more...
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/1559816/1559816-1558911591269-3beabd40a409d.jpg
Antifa y el estigma del mal militante
Alguien tendrá la culpa
45 minutes 42 seconds
6 years ago
Antifa y el estigma del mal militante
Antifa es una teoría política que sostiene que la lucha contra el fascismo debe ser a través de la acción directa. La lucha antifascista se ha manifestado de distintas formas de acuerdo al contexto, las características y las necesidades de cada región. Es fácilmente asociable al anarquismo y al comunismo pero lejos de agotarse allí, a lo largo de su historia ha sabido absorber e incorporar múltiples prácticas y perspectivas de otras reivindicaciones que emergieron de la sociedad civil. Una agrupación Antifa puede ser efímera con objetivos de corto plazo muy específicos, o puede proyectarse en el tiempo durante años. Puede ser una articulación entre una pequeña comunidad o una colaboración entre personas de distintos territorios. El punk, en sentido amplio es un género musical muy vinculado a la acción directa y es habitual encontrar mensajes antiautoritarios en sus letras. Paradójicamente, en algunos momentos de la historia, ciertas agitaciones políticas lo han encontrado siendo funcional al fascismo, como es el caso de los skinheads  devenidos en nazis. Otros estilos musicales, como el Oi! o el Rock Proletario también han levantado la bandera antifascista expresando combativos mensajes contra la homofobia, el racismo, la xenofobia y el sexismo. Actualmente la esencia Antifa en la música ha trascendido esa asociación tan estrecha con el punk y se pueden encontrar bandas de hip hop, ska, y hasta pop antifascista. Unas veces por desconocimiento, otras veces por tergiversación, la autodefensa cae en un estereotipo de acción violenta sin motivo alguno. Es común que los medios de comunicación se refieran a Antifa como a un grupo de personas agresivas e intransigentes, esto sucede por considerar el uso de la violencia física como una vía válida de defensa en caso de ser violentados. Este limbo de indefinición entre la autodefensa y la violencia injustificada, perpetúa un estigma sobre la acción directa que alimenta tensiones entre los propios militantes a la hora de tomar el espacio público. La música siempre nos puede dar algunas pistas en el recorrido histórico de un movimiento, en esta edición de Alguien tendrá la culpa intentamos compilar algunas obras que pueden servir de referencia para quienes quieran profundizar más, tanto en la memoria de Antifa como en los nichos musicales que lo abrazaron.
Alguien tendrá la culpa
Columna de Salvador García en el programa Colectivos que se emite los miércoles de 18:00 a 20:00 por Radio Pedal (radiopedal.uy). La música como excusa para hablar de otras cosas.