Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/d7/a6/35/d7a63515-6d93-1ef2-d4c5-e2039df9dc33/mza_7881232840364562853.jpg/600x600bb.jpg
AlgoHumanos
Qwerty Podcast
38 episodes
1 month ago
Somos David Cerdá y Juan Carlos Blanco, y queremos ofreceros conversaciones profundas y amenas sobre lo que más nos importa a todos: la vida buena en sociedad, en nuestras relaciones y como individuos. Trabajo, amor, ética, tecnología, empresa, emociones, todo aquello de lo que sepamos o podamos informarnos. Comparte tus propuestas con nosotros a través de: algohumanos@qwertypodcast.com
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for AlgoHumanos is the property of Qwerty Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos David Cerdá y Juan Carlos Blanco, y queremos ofreceros conversaciones profundas y amenas sobre lo que más nos importa a todos: la vida buena en sociedad, en nuestras relaciones y como individuos. Trabajo, amor, ética, tecnología, empresa, emociones, todo aquello de lo que sepamos o podamos informarnos. Comparte tus propuestas con nosotros a través de: algohumanos@qwertypodcast.com
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (20/38)
AlgoHumanos
E33 | ¿Existen el bien y el mal?
¿Sabe, hoy, un ciudadano medio distinguir entre el bien y el mal? ¿Qué es la moral objetiva y por qué hay que defenderla? ¿A qué nos referimos del posmoderno “pensamiento débil”? ¿Hay que respetar costumbres como la ablación simplemente porque están aceptadas en otras culturas? ¿Hemos dejado que el relativismo moral condicione nuestras sociedades y nuestras vidas? ¿Es lo mismo ser moral que moralista? ¿Qué principios básicos debe respetar y qué sentimientos debe mostrar un ser humano para llegar al bien universal?   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   El libro 'El bien es universal. Una defensa de la moral objetiva' de David Cerdá, publicado por Rialp. En ella el autor hace una defensa de la universalidad del bien y el progreso moral, en un mundo en el que reina el desconcierto moral. David Cerdá nos invita a defender con rigor la dignidad y la justicia.
Show more...
1 week ago
31 minutes 55 seconds

AlgoHumanos
E32 | El procès catalán: autopsia de un disparate
¿Fue el procés un atentado a nuestra democracia? ¿Se puede entender como la revolución de los privilegiados? ¿Por qué parte de la ciudadanía creyó que saltarse la ley llevaría a liberar a Cataluña? ¿Qué papel adoptaron los medios de comunicación? ¿Fueron responsables? ¿Es necesaria la disidencia ante el gregarismo? ¿Existe suficiente cultura política como para evitar que el procés se repita?   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   - El libro 'Diario de una traidora', de Laura Fàbregas, de la Editorial Funambulista. En él, la autora asume con orgullo no seguir el discurso independentista dominante y reflexiona con ironía sobre su pasado como independentista. Analiza críticamente el papel de los medios de comunicación, especialmente TV, cómo cómplices del Procés y por alimentar el esperpento de un pueblo oprimido que nunca existió.
Show more...
3 weeks ago
39 minutes 14 seconds

AlgoHumanos
E31 | La tiranía de las naciones pantalla
¿Qué son las naciones pantalla? Internet ha mejorado nuestra vida, ¿pero somos conscientes del lado oscuro de las plataformas como Meta, Apple o Amazon? ¿Por qué aceptamos la violación sistemática de nuestra privacidad para que las plataformas tecnológicas ganen dinero vendiendo publicidad y estrangulando financieramente, también así, a los medios? ¿Podemos rebelarnos o son otros los que deben hacerlo? ¿Están los medios de comunicación abocados a desaparecer por la desafección y el clickbait? ¿Y el comercio local? ¿Podrá sobrevivir a los gigantes de la venta online? ¿Hay soluciones para esta pandemia?   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: El libro 'La tiranía de las naciones pantalla', editado por Akal, y en el que el periodista Juan Carlos Blanco reflexiona sobre las plataformas que dominan internet (Meta, Alphabet, Apple, Microsoft...) y como su poder ensombrece el de muchos Estados. Aunque reconoce el aspecto positivo que han tenido en la vida moderna, el autor subraya el lado tenebroso de las plataformas de internet: la merma del espíritu crítico, la desinformación, la precarización o la violación de nuestra privacidad con la venta de nuestros datos. Su libro también ofrece, a modo de conclusión, algunas soluciones. https://www.akal.com/libro/la-tirania-de-las-naciones-pantalla_54290/
Show more...
1 month ago
41 minutes 48 seconds

AlgoHumanos
E30 | Entrevista con Caty León
¿Leer es un vicio o una virtud? ¿La lectura es una cuestión de cultura o de educación? ¿Por qué son importantes las historias para el ser humano? ¿Puede cualquier persona escribir un libro? ¿Leen las mujeres más que los hombres?   En este episodio David Cerdá y Juan Carlos Blanco charlan con Catalina León, profesora de Historia y Orientadora; investigadora de flamenco, escritora y bloguera. Es autora de dos libros, 'Las mujeres en Austen' y 'El ideal masculino en Jane Austen'   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   Los dos libros de Catalina León, editados por Rialp. El primero, 'Las mujeres en Jane Austen' es un recorrido por los personajes femeninos de Jane Austen, sin evitar defectos y debilidades, pero demostrando el profundo amor de la autora a la novelista británica. Por su parte, 'El ideal masculino en Jane Austen' analiza los personajes masculinos de la escritora... personajes sinceros, amables, comprometidos con sus familias, su deber y sentimientos. Y sobre todo, personas que piensan antes de actuar. https://www.rialp.com/autor/catalina-leon/
Show more...
1 month ago
1 hour 13 minutes 29 seconds

AlgoHumanos
E29 | Un Algohumanos distinto
¿Hasta qué punto es necesario reivindicar el valor de la conversación?  ¿Hay espacio para la calma en este mundo de ansiedad y eslóganes vacíos?  ¿Por qué aceptamos estar mal y lo normalizamos?  ¿Somos esclavos satisfechos de este mundo ansioso?  ¿Necesitamos cambiar nuestra dieta sentimental y cognitiva?    Algohumanos Las cosas de siempre, en un mundo nuevo. algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más, te recomendamos    Vídeo YouTube titulado 'Sobre expuestos. Demasiada publicidad' https://www.youtube.com/watch?v=4ulO39LXNBs   Extracto de la película 'El guerrero Pacífico' de 2006 https://www.youtube.com/watch?v=fvFjxQ9-TE8   Charla Mauro Bonazzi, filósofo y profesor https://www.youtube.com/watch?v=LWcfjbyRaS0   El poema 'Bienaventurado el hombre' Salmo 1 del poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal. https://poetapachuco.org/posts/salmo-i   La charla titulada 'Sabiduría antigua para tiempos modernos' protagonizada por el filósofo y profesor Mauro Bonazzi de la serie 'Aprendemos Juntos 2030'. En ella, el también escritor plantea que muchos de los problemas actuales ya se plantearon en la Grecia Antigua. https://www.youtube.com/watch?v=4kxCfXzsU_U   El libro 'Cómo no hacer nada' de Jane Odell, publicado por la editorial Ariel en 2021. En él, la también profesora de Standford cuestiona la capitalización de nuestro tiempo, la rentabilización de nuestra atención y el estado de impaciencia y ansiedad en el que vivimos. https://www.planetadelibros.com/libro-como-no-hacer-nada/329470   La versión cinematográfica del año 2024 del 'El conde de montecristo', dirigida por Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Una nueva versión del clásico de Alejandro Dumas. https://www.filmaffinity.com/es/film807937.html
Show more...
2 months ago
43 minutes 41 seconds

AlgoHumanos
E28 | Entrevista con Evaristo Nogales, CEO de Diverger
¿Qué impacto tiene la inteligencia artificial? ¿Lo estamos aprovechando? ¿Estamos más cerca de una IA general que sea capaz de reflexionar de manera profunda? ¿Cómo influirá esta en nuestras vidas en los próximos años? En este episodio, David Cerdá y Juan Carlos Blanco entrevistan a Evaristo Nogales, uno de los fundadores de Diverger. Se trata de un nuevo modelo de consultoría IT que se encuentra en la lista LinkedIn Top Startups. Trabaja con inteligencia artificial generativa para mejorar proyectos de desarrollo de software.   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más, te recomendamos Visitar la web de Diverger: diverger.ai  También tienes más información en su perfil de Linkedin o su canal de Youtube.
Show more...
2 months ago
1 hour 19 minutes 14 seconds

AlgoHumanos
E27 | Majader-IA
¿Está sobrevalorada la inteligencia artificial?¿Es realmente inteligente?¿Es lo mismo entender que procesar?¿Se puede subcontratar con la IA nuestra creatividad, el entendimiento y las emociones?¿Por qué muchas personas se han entregado a la religión del algoritmo?¿Nos convertiremos en yonkis de la IA?¿Cómo puede afectar la inteligencia artificial a la democracia?   algohumanos@qwertypodcast.com    Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: El artículo 'Es una oikocracia' de David Cerdá. Revista La Iberia.https://www.laiberia.es/es-una-oikocracia La entrevista a Antonio García Allut. 'De la filosofía a la acción' del canal de YouTube La Cafetería de Javier Cebreiros.https://www.youtube.com/watch?v=2_fjzS2TXus El vídeo 'El mayor desequilibrio de la historia: Más demanda, menos oferta. Un país sin vivienda' del canal de YouTube de Marc Vidal.https://www.youtube.com/watch?v=tdRL-f9Seo0
Show more...
3 months ago
41 minutes 7 seconds

AlgoHumanos
E26 | Neocatetos
¿Qué es un neocateto? ¿Qué diferencia al neocateto del cateto de toda la vida o del simple ignorante? ¿Por qué el neocateto se siente orgulloso de serlo? ¿Por qué no siente pudor este tipo de ignorantes? ¿Es tan válida la opinión de un neocateto como la de una persona cultivada? ¿Cómo influye internet en que los neocatetos proliferen? algohumanos@qwertypodcast.com  Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   Las reflexiones del filósofo y jurista fallecido Antonio Escohotado. https://www.youtube.com/shorts/zRmqeEGiAx4 "Pensar rápido, pensar despacio" del psicólogo y premio Nobel Daniel Kahnenam y editado por Debate.  https://www.penguinlibros.com/es/ciencia-y-tecnologia/18803-ebook-pensar-rapido-pensar-despacio-9788499922072?srsltid=AfmBOoq8O32LAU3vuzC5j84tQbIlQM2Sgy6YXTDo27oM7SeJZCQcq3ff “La mente de los justos', editado por DEUSTO, de Jonathan Haidt. https://www.planetadelibros.com/libro-la-mente-de-los-justos/283152    'Los hombres de lo eterno', editado por Rialp y traducido por David Cerdá. https://www.rialp.com/libro/los-hombres-de-lo-eterno_139247/
Show more...
3 months ago
37 minutes 37 seconds

AlgoHumanos
E25 | Proyecto Divergente
El Proyecto Divergente es un programa dirigido a jóvenes. Busca ayudarles a ser dueños de su propia atención como clave para ampliar y entrenar su inteligencia, sensibilidad, moral y creatividad. A través de diversas actividades, los participantes alcanzarán su máximo nivel de competencia profesional y personal.    En este episodio, Juan Carlos Blanco y David Cerdá, uno de los ponentes del Proyecto Divergente, charlan con Auxi Santiago, miembro de la directiva del Colegio Alborán de Sevilla, impulsor de la iniciativa.    algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: La página web proyectodivergente.es donde encontrarás más información sobre esta iniciativa.
Show more...
4 months ago
53 minutes 40 seconds

AlgoHumanos
E24 | La democracia se aprende en el hogar
¿Qué es una oikocracia y qué tiene que ver con la convivencia? ¿Qué relación tiene la familia con la democracia? ¿Nos ayuda la familia a aceptar a los otros? ¿Pueden los nuevos modelos de familia impactar en el sistema democrático? ¿Es intolerante el individualismo?   algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   El artículo 'Es una oikocracia' de David Cerdá. Revista La Iberia. https://www.laiberia.es/es-una-oikocracia   La entrevista a Antonio García Allut. 'De la filosofía a la acción' del canal de YouTube La Cafetería de Javier Cebreiros. https://www.youtube.com/watch?v=2_fjzS2TXus   El vídeo 'El mayor desequilibrio de la historia: Más demanda, menos oferta. Un país sin vivienda' del canal de YouTube de Marc Vidal. https://www.youtube.com/watch?v=tdRL-f9Seo0
Show more...
4 months ago
39 minutes 18 seconds

AlgoHumanos
E23 | ¿Qué consecuencias tiene que las élites ya no lean?
¿Leemos menos? ¿Por qué  nos cuesta pararnos a leer? ¿Hemos perdido el hábito de la lectura? ¿Es la falta de concentración el problema? ¿Cómo afecta la falta de lectura a nuestra inteligencia? ¿Es cierto que las nuevas élites leen poco y se enorgullecen de ello? ¿Tienen que ser las élites cultas? ¿Se pueden tomar buenas decisiones desde la incultura? ¿Pueden las redes sociales sustituir al libro?   algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más y si quieres reflexionar, te recomendamos:   La obra completa del filósofo y jurista Antonio Escohotado, centrada principalmente en el derecho, la filosofía y la sociología.   https://www.escohotado.org/   El ensayo 'Maleducados. ¿Estamos fallando a nuestros hijos como responsables de su educación?, de la periodista y escritora Berta Rivera, publicado por editado por SEDOKIA.   https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=7409&edi=7     El ensayo 'Prohibido Aprender', del escritor e historiador Andreu Navarra; editado por Nuevos Cuadernos Anagrama.   https://www.anagrama-ed.es/libro/nuevos-cuadernos-anagrama/prohibido-aprender/9788433916525/NCA_39
Show more...
5 months ago
43 minutes 26 seconds

AlgoHumanos
E22 | Autopsia de los libros 'Sujétame el cubata'
¿Qué libros entran en la categoría de “sujétame el cubata”?¿Son acaso falsos referentes?¿Por qué funcionan miles o cientos de miles de libros?¿Deberíamos tomarnos a broma este tipo de libros?¿Nos da miedo hablar mal de ellos, hacerles la crítica social pertinente?¿Cómo influyen las redes sociales en la proliferación de estos nuevos profetas del bienestar?¿Qué consecuencias tienen estos libros de autoayuda y autoconocimiento?¿Deberían sus autores asumir las consecuencias de lo que escriben? algohumanos@qwertypodcast.com Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: El libro Happycracia, de Edgar Cabana y Eva Illuz, editada por Booket.https://www.planetadelibros.com/libro-happycracia/290241 La obra, publicada por Diana Editorial, “Hábitos atómicos” del divulgador James Clear.https://www.planetadelibros.com/libro-habitos-atomicos/310441 Y dos grandes clásicos: “El contrato social”, de Rousseau; y el “Quijote” de Miguel deCervantes.
Show more...
5 months ago
45 minutes 20 seconds

AlgoHumanos
E21 | Conversación con Javier Padilla
En este episodio, David Cerdá y Juan Carlos Blanco conversan con el escritor y emprendedorespecializado en Internet, Javier Padilla (Sevilla, 1977). Miembro del equipo fundador de El Desmarque,desde 2018 escribe la saga de literatura juvenil Mara Turing. ¿De qué fuentes bebe una persona emprendedora y creativa? ¿Es la curiosidad una forma de supervivencia? ¿Cuál es la clave del éxito? ¿Deben los periodistas competir con los creadores de contenidos o asumir que ellos mismos lo son? ¿Ha perdido el diálogo la guerra de la atención? ¿Cómo ayudar a los jóvenes a usar internet y las redes sociales desde la conciencia y la visión crítica? algohumanos@qwertypodcast.com Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: La saga de Mara Turing, de Javier Padilla, en el que cuenta las aventuras de la joven hacker Mara Turingy sus amigos Noa Wachowski y Daniel Karamanou en su lucha contra el cracker Falko McKinnon,creador de la inteligencia artificial Hermes. La primera entrega se llama: “El despertar de los Hacker”. https://maraturing.com/
Show more...
6 months ago
1 hour 18 minutes 54 seconds

AlgoHumanos
E20 | El amor en tiempos de inteligencia artificial
¿Podríamos enamorarnos de una inteligencia artificial? ¿Tiene la inteligencia artificial sentimientos?  ¿Compartiremos en el futuro nuestro proyecto de vida con una IA?  ¿Por qué un ser humano podría enamorarse de una inteligencia artificial? ¿Para qué? ¿Puede una madre o un padre virtual educar a los hijos? ¿Es el sexo virtual tan satisfactorio como el compartido con otra persona?  ¿Llegará a ser la inteligencia artificial un paliativo contra la soledad? ¿Es ético convencer y vender a la sociedad de que se puede tener una vida plena en un mundo virtual?   algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   El vídeo de YouTube 'Amor e Inteligencia Artificial' de NTT DATA Europe & Latam  https://www.youtube.com/watch?v=8VPFuPH86Cs   La película de Spike Jonze, 'Her', del año 2013.  https://www.filmaffinity.com/es/film889720.html   Poema de Lope de Vega, 'Esto es amor' de la obra Rimas, de 1602. Recitado por Marta Poveda.  https://www.youtube.com/watch?v=87coAgg95BU
Show more...
6 months ago
42 minutes 26 seconds

AlgoHumanos
E19 | ¿Qué merecen los jóvenes?
¿Viven los jóvenes de hoy peor que las generaciones anteriores? ¿Qué es la cultura del merecimiento? ¿Qué se merecen realmente los jóvenes? ¿Somos los adultos responsables de que los jóvenes piensen que se merecen lo que ellos piensan? ¿Son los jóvenes cada vez más resistentes a la frustración, o cada vez menos? ¿Qué responsabilidad tiene la clase política en la generación de esas expectativas?   algohumanos@qwertypodcast.com   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   La película 'Toma el dinero y corre' (1969), dirigida y protagonizada por Woody Allen. https://www.filmaffinity.com/es/film640891.html   Entrevista a Tony Wagner, doctor en Educación de la serie Aprendemos juntos de BBVA. https://www.youtube.com/watch?v=-_1YdN_whnA   Reflexiones del político Julio Anguita sobre los jóvenes (YouTube con montaje de Spanish Revolution) https://www.youtube.com/watch?v=_Kaycoet6uU
Show more...
7 months ago
51 minutes 43 seconds

AlgoHumanos
E18 | Conversación con Natalia Velilla
¿Están en crisis la admiración, la autoridad y el reconocimiento?¿Valoramos la democracia en su justa medida?¿Cómo afecta a la sociedad la falta de un modelo funcional de familia?¿Estamos surcando la cresta de una ola narcisista?¿No deberíamos alejarnos de la imagen y volver a la palabra?¿Es irremediable el deterioro de la conversación pública?¿Es rentable la polarización política y está pervirtiendo a la sociedad?¿Es el activismo social una reivindicación de los valores democráticos?¿Necesitamos un ejercicio de adaptación al mundo real?¿Es la belleza un arma poderosa?   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:   El ensayo de Natalia Velilla "La crisis de la autoridad". https://arpaeditores.com/collections/natalia-velilla/products/la-crisis-de-la-autoridad   Y de la misma autora, e invitada a la última edición de la primera temporada de Algohumanos, "Así funciona la Justicia: Verdades y mentiras en la Justicia española". https://arpaeditores.com/collections/natalia-velilla/products/asi-funciona-la-justicia  
Show more...
10 months ago
1 hour 31 minutes 36 seconds

AlgoHumanos
E17 | ¿Escépticos o cínicos?
¿Existen los no-creyentes? ¿Están relacionados el cinismo y la inmadurez?¿Puede el escepticismo acercarnos a la verdad?¿Son las buenas lecturas el mejor antídoto contra la desesperanza?¿Vende el cinismo en los medios?¿Qué herramientas tenemos contra el cinismo tóxico?   Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos: El artículo de David Cerdá en la Gaceta de la Iberosfera titulado “Intelectuales tristes” https://gaceta.es/opinion/intelectuales-tristes-20231228-0445/   El libro de Patrick Deneen, “Cambio de Régimen". https://homolegens.com/libro/cambio-de-regimen/   El clásico de Óscar Wilde “El retrato de Dorian Gray”. https://biblioteca.org.ar/libros/130156.pdf   La película “The sunset limited”. https://www.filmaffinity.com/es/reviews2/1/272232.html   La serie “Exit”. https://www.filmin.es/serie/exit
Show more...
11 months ago
48 minutes 6 seconds

AlgoHumanos
E16 | ¿Qué es el liderazgo?
¿Existen recetas mágicas para ser un líder? ¿Se ha ido desvirtuando el liderazgo poniéndonos límites asociados a lo ‘políticamente correcto’? ¿Hay negacionistas del liderazgo? ¿Qué tiene que ver el liderazgo con la visión táctica o estratégica? ¿Es la función del líder actual la de fabricar líderes en su entorno? ¿Han pasado a la historia los hiperliderazgos? ¿Qué relación tienen el compromiso y el liderazgo? Si quieres saber más, y si quieres reflexionar, te recomendamos:   La charla 'Trabajo en equipo: las claves de una montañera', de Karla Wheelock. https://www.youtube.com/watch?v=gaCb91AnP0k   El clásico ensayo de Fernando Savater, 'Ética para Amador'. https://www.casadellibro.com/libro-etica-para-amador/9788434453623/1184254  
Show more...
12 months ago
47 minutes 17 seconds

AlgoHumanos
E15 | Ser conservador y/o progresista
¿Es progresista todo lo nuevo? ¿Sabemos distinguir entre ideas e ideología? ¿Estamos perdiendo capacidad crítica ante un pensamiento que se vende en packs indivisibles? ¿Se puede estar en un lado y en el otro en función del análisis? ¿Afecta la clasificación conservador/progresista a todos los ámbitos?   Si quieres saber más, y si quieres reflexionar, te recomendamos: El libro del director de investigación de la Universidad de Cambridge Gary Gerstle ‘Auge y caída del orden neoliberal’. https://www.planetadelibros.com/libro-auge-y-caida-del-orden-neoliberal/376460   El libro ‘Compromiso’, del activista cívico Pete Davis, publicado por Rialp. https://www.rialp.com/libro/compromiso_139169/
Show more...
1 year ago
55 minutes 26 seconds

AlgoHumanos
E14 | Derechos y deberes
¿Hemos exagerado el valor de nuestros derechos y nos hemos olvidado de los deberes? ¿Se ha abandonado el principio de realidad? ¿Nos sentimos parte de un proyecto compartido? ¿Qué es ser un buen ciudadano?  ¿Es importante recordar todos los logros de nuestras generaciones anteriores?  ¿Hay salida a la sensación de vacío que tantos sienten? Si quieres saber más, y si quieres reflexionar, te recomendamos: El ensayo ‘La banalidad del bien’ https://www.casadellibro.com/libro-la-banalidad-del-bien/9788483933411/14266316 El libro ‘Lo que todavía vive’. https://edicionesencuentro.com/libro/lo-que-todavia-vive/  
Show more...
1 year ago
42 minutes 6 seconds

AlgoHumanos
Somos David Cerdá y Juan Carlos Blanco, y queremos ofreceros conversaciones profundas y amenas sobre lo que más nos importa a todos: la vida buena en sociedad, en nuestras relaciones y como individuos. Trabajo, amor, ética, tecnología, empresa, emociones, todo aquello de lo que sepamos o podamos informarnos. Comparte tus propuestas con nosotros a través de: algohumanos@qwertypodcast.com