Acompaña a Karim, “El Bebote”, en este podcast donde nos comparte cómo, desde pequeño, se convirtió en Águila y, desde ese día, decidió vivir al máximo su camino en la UPAEP.
Entre partidos de pádel, futbolito y una agenda llena de actividades, Karim nos muestra cómo el equilibrio entre el estudio, el deporte y la vida social puede convertirte en un estudiante integral.
Descubre sus anécdotas, aprendizajes y cómo estas experiencias lo han hecho crecer personal y profesionalmente.
¡Prepárate para reír, reflexionar y, sobre todo, inspirarte!
Desde los primeros pasos de baile a los seis años, Eilin descubrió que la danza no era solo un hobby, sino su forma de expresarse, liberar energía y conectar con los demás. En este episodio, conocemos la historia de una de nuestras águilas transformadoras, quien ha convertido el arte en un estilo de vida y en una herramienta para inspirar, servir, acompañar y compartir.
Eilin nos comparte cómo la danza se convirtió en el puente entre su formación profesional y su pasión, y cómo el equilibrio, la resiliencia y la vocación la llevaron a estudiar fisioterapia, sin dejar de bailar. Porque transformar desde el liderazgo, también es moverse al ritmo de lo que uno ama.
Hay profes que enseñan una materia… y maestros que se convierten en guías de vida y se quedan para siempre. En este episodio, junto con Toño y Lulú, docentes UPAEP, nos metemos de lleno en lo que significa ser un maestro, exploramos el poder de los profesores que acompañan el camino universitario con algo más que libros: con su propia vida.
Hablamos de vocación, de cómo la experiencia se vuelve una clase magistral y de cómo la docencia no solo es transmitir conocimiento: es generar encuentros que transforman a ambos lados del aula.
Porque un verdadero maestro no solo forma profesionales: inspira personas.
En ese punto cero —ese instante en el que uno se detiene para reencontrarse consigo mismo— Rodrigo encontró el inicio de algo grande. Como un águila en plena tormenta, no se escondió: alzó la vista, entendió el panorama y voló directo hacia el desafío.
Las dudas, frustraciones y tropiezos no lo detuvieron. Al contrario, lo empujaron a vivir momentos que hoy le dan fuerza. Con el apoyo de profesores que lo acompañaron y le brindaron herramientas para apoyarlo y amistades que nunca soltaron su mano, descubrió quién es realmente, conectó con su vocación y empezó a construir el camino hacia su sueño.
Del ballet al Tae Kwon Do, es como comienza la historia de Ana Belén a sus 8 años, que la llevo a ser un deportista que sorteo situaciones retadoras, decisiones difíciles y grandes logros.
Ahora, paralelamente a un gran recorrido entre medallas y aprendizajes, ha terminado la licenciatura, estudia la maestría, ejerce su carrera y es coach del equipo de TKD. Poomsae.
Parte de sus objetivos es construir un legado día a día con pasión, confianza y disciplina, así contagiar a otros con esta motivación, dentro y fuera del tatami.
Ximena y Robert trabajan para lograr que su sueño se convierta en realidad, que en un futuro no tengamos la necesidad de hablar de problemas sociales, sino que las soluciones sean normalizadas y parte de nuestro día a día. Contágiate de su accionar para hacer una mejor sociedad a través del compromiso y el corazón para convertirte, como ellos, en un Águila Solidaria.
Para Regina y Rafa lo más importante es hacer y hacer, motivación que los ha llevado a formar parte de misiones donde pueden compartir esperanza. Centinelas que han sorteado retos y dificultades pero que no dejan de lado la vocación de ayudar a quienes visitan y de sembrar en cualquier desierto la semilla del sentido de la vida. Conoce sus experiencias en Chihuahua y en Kenia, donde también se han nutrido de las vivencias y de las personas con las que han convivido.
El baile, una pasión que desde pequeños ha sido parte de las vidas de Sergio y Tania, que los ha llevado a conocer el mundo, a vivir nuevas experiencias y a trascender a través del arte. Sus alas los llevaron a volar sin fronteras, llevando hasta Rusia y la India lo que significa ser UPAEP y donde descubrieron que el baile es uno de los idiomas de la cultura en el mundo.
Una vocación social no surge de la noche a la mañana, es un proceso de compromiso con la sociedad y generar un espíritu de transformación. Así el caso de Lesli y Rado quienes día a día buscan servir para mejorar su entorno y el mundo. Lesli desde su proyecto de impacto social "Nech Elnamiki" que busca impulsar una cultura de cuidado de adultos mayores y Rado quien nos invita a identificar lo que nos duele para transformar la realidad y así trascender, porque con amor siempre y con todo.
Para el coach Javier Alonso Ceniceros, el deporte fue eje en su vida y lo llevó a tener muchas experiencias a nivel local, nacional e internacional. Un profesional del basquetbol que demuestra su calidad humana no solo en la cancha, sino también en la duela de la vida. Además de inspirar y llevar al éxito a muchos deportistas y nuevas estrellas.