Prosa del Siglo del Oro. Autor: Francisco de Quevedo.
Este cuento hace parte de El conde Lucanor, una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
Este cuento hace parte de El conde Lucanor, una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
Este cuento hace parte de El conde Lucanor, una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
Este cuento hace parte de El conde Lucanor, una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
Este cuento hace parte de El conde Lucanor, una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
El siguiente audio reportaje relata la difícil situación por la que atraviesa el corregimiento de Tasajera en el municipio de Pueblo Viejo, Magdalena, desde la llegada del Covid-19.
L@s invito a escucharlo!!
@zamoraconz
Cuando la familia Espinoza llegó al pueblo, se trajo todo. En la mudanza junto a sus muebles venia la fe, la esperanza y las ganas de hacer una vida nueva allí. Sin embargo, el recibimiento no fue como lo esperaban. Los prejuicios y las malas lenguas hicieron que esta familia pasara malos momentos.
Autor: Aldair Zamora