En este episodio de Al día en finanzas viajamos a Argentina para analizar el llamado “milagro Milei”. ¿Es real el cambio que promete? Desde su llegada al poder en 2023, Javier Milei ha impulsado políticas de déficit cero y un estilo tan provocador como divisivo.
Junto a Fernando Cortiñas, profesor del IE Business School y experto en comercio internacional, exploramos quién es Milei, qué ha conseguido y cómo están evolucionando la economía y la sociedad argentina bajo su mandato.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este nuevo episodio tipo masterclass, analizamos cómo la UE está reforzando la lucha contra el greenwashing en los productos financieros, un fenómeno que genera desconfianza y riesgos legales para el sector.
Mercè Rius, consultora senior en materia de sostenibilidad y colaboradora del IEF-BFS explica las principales novedades de la Directiva (UE) 2024/825, que prohíbe las declaraciones ambientales genéricas sin pruebas verificables, y las directrices de la ESMA y la EBA, que exigen mayor coherencia entre lo que los fondos comunican y lo que realmente invierten.
Además, en el episodio también se abordan los efectos sobre los asesores financieros, especialmente en la aplicación del test de idoneidad MiFID II, donde deben verificar y documentar las preferencias de sostenibilidad del cliente.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
Teléfonos, coches eléctricos, turbinas eólicas… todos dependen de las tierras raras, un grupo de 17 elementos clave para la energía verde, la defensa y la inteligencia artificial.
En este nuevo episodio contamos con la participación del investigador del CSIC Ricardo Prego. Con él descubrimos qué son, cómo se extraen, quién las produce y por qué se han convertido en una pieza central del tablero geopolítico mundial. ¿China produce, EEUU gestiona y Europa paga? Lo analizamos.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este nuevo episodio tipo masterclass de Al día en finanzas, hablamos de la importancia de las soft skills en el asesoramiento financiero.
Más allá de los conocimientos técnicos, son habilidades como la comunicación, la empatía o la inteligencia emocional las que generan confianza y marcan la diferencia con los clientes.
También reflexionamos sobre cómo la inteligencia artificial transforma el sector, sin poder sustituir ese valor humano.
Para ello nos acompaña Óscar de la Mata, consultor y formador independiente en el sector financiero y asegurador con sólida experiencia y formación en comunicación, pensamiento crítico y toma de decisiones.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En un contexto marcado por guerras, tensiones políticas y una inflación persistente, los mercados bursátiles siguen sorprendiendo con subidas históricas. El Ibex acumula más de un 30% en el año y los índices estadounidenses rondan el 10%. Pero ¿cómo se construye una cartera sólida y rentable en un entorno tan incierto? ¿Qué pesa más: la asignación de activos o la selección de productos?
En este episodio hablamos con Elisabeth Wakefield, asesora financiera certificada por EFPA España y fundadora de Finanzas Conscientes e Independencia Financiera School, sobre cómo diseñar carteras resistentes, planificar con visión a largo plazo y acompañar a los clientes en tiempos de volatilidad.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este nuevo episodio nos adentramos en uno de los instrumentos más potentes, y a menudo más desconocidos, para la gestión profesional de carteras: las opciones financieras. Aunque tradicionalmente asociadas al trading o a los mercados más técnicos, cada vez más gestores, asesores y responsables de inversiones las utilizan para proteger posiciones, generar ingresos adicionales o mejorar el binomio rentabilidad-riesgo de los activos bajo gestión.
En esta masterclass con Josep Ramón Aixelà, iremos descubriendo de forma clara y aplicada cómo funcionan algunas de las estrategias más útiles y sencillas para la gestión de carteras, como son el PutWrite y la Covered Call.
Porque gestionar bien no es solo elegir buenos activos, sino también saber cómo protegerlos o potenciarlos cuando el entorno lo requiere. Y las opciones, si se conocen y se aplican correctamente, pueden ser una herramienta clave para cualquier profesional del asesoramiento o de la gestión de patrimonios.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
Hoy en Al Día en Finanzas ponemos el foco en la volatilidad. ¿Maldita o bendita volatilidad? Muchos gestores la consideran una oportunidad, ya que permite detectar ineficiencias y encontrar activos de calidad a precios atractivos. Sin embargo, muchos inversores sufren con los vaivenes del mercado y no logran convivir con la incertidumbre.
Este 2025 la volatilidad es la reina. La alimentan factores como las amenazas de Trump, la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, el alto endeudamiento de los gobiernos, el miedo a un menor crecimiento económico y una mayor inflación.
Hoy hablamos de qué es la volatilidad, de por qué no debe verse como una enemiga y de cómo puede convertirse en una potente herramienta de gestión. Nos acompaña Carlos Arenas, profesor en la Universidad de Villanueva, experto en macroeconomía y mercados, y apasionado del análisis y la formación.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este podcast vamos a realizar un repaso a la macroeconomía más relevante y al momento actual del ciclo económico.
Aunque a veces puede parecer abstracto —y nos dé la sensación de que no sirve para posicionarnos en los mercados a corto plazo—, estoy convencido de que, a largo plazo, la macro tiene implicaciones claras y determinantes para la toma de decisiones de inversión.
Junto a Josep Ramón Aixelà, intentaremos entender el contexto actual, repasando lo más importante que ha ocurrido en estos primeros cinco meses de 2025, para detectar qué señales, riesgos y oportunidades nos pueden marcar el rumbo y el camino en los próximos meses. Porque cuando hablamos de macroeconomía no solo importan el PIB, el paro o la inflación.
Hoy, la geopolítica, las relaciones comerciales, las guías de los bancos centrales —la famosa "forward guidance"— y los indicadores de sentimiento (soft data) son cada vez más los que determinan, en gran parte, el comportamiento de los mercados.
Entender la macro no es solo para economistas. Es para cualquiera que quiera tomar decisiones con criterio en un mundo cada vez más incierto y cambiante.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
El sector de la gestión patrimonial goza de muy buena salud: por la innovación, el talento, la regulación y porque cada vez el cliente español exige una mayor personalización. Sin embargo necesitan una mayor escala: de ahí que esta industria busque alianzas y también entrar en nuevos segmentos de negocio.
Hoy le damos la vuelta al sector con Juan Aguirre, ceo de Intelect Search sector con Juan Aguirre, ceo de Intelect Search. Juan cuenta con 33 años de experiencia en banca privada, gestión de activos y consultoría.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este nuevo episodi de "Al día en finanzas" exploramos el mundo de las stablecoins y cómo están cambiando la forma de interactuar con el dinero digital y tradicional.
Hablamos de las diferentes categorías—respaldadas por fiat, criptomonedas y las algorítmicas—poniendo ejemplos prácticos como Tether, USDC y DAI, y analizando cómo casos como el de TerraUSD ponen en evidencia los desafíos del sector.
Además, desmenuzamos sus ventajas, riesgos y el marco regulatorio europeo (MiCA), y comparamos estas herramientas con las futuras monedas digitales de los bancos centrales, ofreciendo a asesores e inversores una visión práctica y fresca sobre esta transformación financiera.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
Hoy en Al Dia en Finanzas ponemos el foco en los impuestos. Ya está en marcha la Declaración de la Renta 2024. La cita para presentar las declaraciones por internet se abrió el pasado 2 de abril y son 24 millones de españoles los que están obligados a retratarse ante Hacienda.
Es indispensable contar con toda la información posible acerca del acceso al borrador, de los plazos para presentar las declaraciones, las deducciones para tener el mejor resultado posible...en definitiva, todo lo que hay que saber para evitarnos problemas con Hacienda y, de ser posible, tener una devolución.
Hoy hablamos de plazos y novedades, todo con el foco puesto en el ahorro. Nos acompaña Joan Pons, secretario de EFPA España y socio director de AUDICONSULTORES ETL GLOBAL.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En este nuevo episodio de "Al día en finanzas", Eloi Noya nos guía a través del panorama fintech que está revolucionando la forma de invertir, presentando herramientas innovadoras como los roboadvisors, plataformas de crowdfunding inmobiliario, equity crowdfunding en startups, crowdlending y alternativas en activos como el oro, el arte o incluso el vino.
Además, Eloi nos indica cómo estas tecnologías permiten diversificar las carteras de inversión, reducir costes y democratizar el acceso a oportunidades que antes estaban reservadas a grandes patrimonios, sin dejar de resaltar el papel crucial del asesor financiero para adaptar estas soluciones a cada perfil de riesgo y objetivo inversor.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
El oro sigue imparable. Su precio roza los 3.000 dólares por onza, marcando récords día tras día. La incertidumbre económica, avivada por las tensiones comerciales de Trump, dispara el interés por activos refugio.
En lo que va de año, el oro ya suma más de un 15%, tras revalorizarse un 27% en 2024. Además, los bancos centrales siguen acumulando reservas.
¿Qué bancos acumulan más oro en sus reservas? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué impacto tiene en el dólar? Nos lo explica Gustavo Martínez, asesor financiero , gestor patrimonial y profesor de finanzas.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
La economía europea se enfrenta a un gran desafío: aumentar su competitividad a través de la innovación, con un enfoque más verde y digital. Para alcanzar estos objetivos, se requiere una importante inversión y una reorientación del sistema financiero, junto con una verdadera integración de los mercados de capitales europeos.
En este episodio, contamos con la participación de Mario Sans, director general de Integra Capital SCR, que explora si el capital riesgo es una herramienta de financiación empresarial capaz de impulsar esta transformación.
Además, analizamos cómo puede apoyar a las empresas innovadoras, promover la sostenibilidad y contribuir al crecimiento económico del continente.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
Hoy nos ocupamos de la guerra Rusia-Ucrania. La paz, ¿está cada vez más cerca?
Cuando se cumplen 3 años desde el inicio de "operación militar especial" rusa, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania podría ser cuestión de días …o eso, al menos, es lo que quiere hacernos creer Donald Trump.
Para muchos expertos, Putin ya ha ganado la guerra, o al menos, ha conseguido su principal objetivo: evitar que la OTAN se establezca a las puertas de sus fronteras. ¿Esta era la gran meta que se autoimpuso el presidente ruso?
Hoy me acompaña Francisco Pascual de la Parte, profesor Universidad Villanueva con amplio recorrido diplomático: ha sido. Además, cónsul de España en Malabo, Lima, Hannover, San Petersburgo, Toronto y Munich.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
¿Qué sucede cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento? ¿Existen límites legales a la hora de distribuir una herencia? En este episodio, abordamos en profundidad la planificación hereditaria junto a Óscar de la Mata, experto en la materia.
Analizamos las implicaciones legales y fiscales de no hacer testamento, así como los límites que establece la ley en la distribución de la herencia. También exploramos las opciones financieras y aseguradoras que pueden facilitar la planificación patrimonial y las principales diferencias normativas entre Comunidades Autónomas.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
¡Estrenamos la tercera temporada de "Al día en finanzas"
Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca para un segundo mandato no consecutivo, marcando un hito histórico en la política estadounidense. Su retorno ha generado un sinfín de debates y análisis sobre el futuro económico y político de Estados Unidos y su impacto en el escenario global.
Desde su toma de posesión, Trump ha implementado una serie de órdenes ejecutivas que buscan desmantelar el legado de su predecesor, Joe Biden. Entre las medidas más controvertidas se encuentran la eliminación de la ciudadanía por nacimiento y la flexibilización de las normas para despedir a empleados gubernamentales.
En este nuevo episodio de "Al día en finanzas", analizamos cómo estas decisiones podrían afectar la economía global, las relaciones internacionales y la estabilidad política en Estados Unidos junto a nuestro invitado Enrique Cocero, analista y consultor político.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
En el último episodio del año exploramos los estilos de inversión de algunos de los gesores más emblemáticos, como Stanley Druckenmiller, Warren Buffet o Peter Lynch.
Joan Martínez, gestor de inversiones en Diagonal Asset Management analiza enfoques como el Global Macro, el Value Investing y el Growth Investing.
¿Es recomendable copiar sus carteras? Reflexionamos sobre los riesgos y beneficios de imitar a los grandes inversores y cómo sus estrategias pueden inspirar tu propia visión financiera.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
2025 está a la vuelta de la esquina, y la gran pregunta no es si los precios de la vivienda seguirán subiendo, sino cuánto. La escasez de oferta frente a una demanda constante deja claro que el encarecimiento es prácticamente inevitable. ¿La solución? Incrementar la oferta de viviendas.
En este episodio, hablamos con María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, quien lidera el área de investigación y análisis de mercado en Fotocasa Research.
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es
La inversión en fondos de inversión permite diversificar en diferentes activos y estilos, con ventajas como el acceso a mercados globales y beneficios fiscales.
Junto a Joan Martínez, gestor de inversiones en Diagonal Asset Management y profesor colaborador de IEF-Barcelona Finance School, analizamos indicadores como los ratios de Sharpe y Treynor, el drawdown máximo y el alfa para evaluar su rendimiento y riesgo.
En el episodio de hoy, también analizamos la importancia de considerar la rentabilidad, el riesgo y cómo se combinan diferentes fondos para obtener un mejor equilibrio y maximizar resultados en el momento de construir una cartera de inversión
Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas"
---
¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web www.efpa.es